Menú de edición | 455020 | La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre. | | 1 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 8.64282000000000
8.64282 | -75.5792500000000
-75.57925 | 9.01198000000000
9.01198 | -75.17172
-75.1717200000000 | La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre. | Este producto relaciona la geología de la plancha 62 La Ye, que cubre una superficie de 1.800 km2 en las estribaciones de la Cordillera Occidental de Colombia, haciendo parte de los Departamentos de Córdoba y Sucre.
Las rocas sedimentariascubren la totalidad del área y varían en edad desde el Paleoceno tardío hasta el Holoceno. El Paleoceno lo constituye el Miembro Conglomerados de El Curial (Formación San Cayetano); el Oligoceno estárepresentado por lasformaciónCiénaga de Oro, mientras que el Plioceno y Pleistoceno por la Formación Porquera y el Grupo Sincelejo. El Holoceno, está constituido por depósitos aluviales los cuales fueron en su mayoría delimitados por su morfología, con base en fotografías aéreas. La tectónica se describe básicamente como dos franjas; una delgada al occidente donde existen pliegues de sinclinales amplios y anticlinales apretados que están incluidos en la parte sur del cinturón plegado San Jacinto, cortados por fallas correspondientes al Sistema de Fallas de Romeral y otra al oriente, muy plana y de menor complejidad.;Este producto relaciona la geología de la plancha 62 La Ye, que cubre una superficie de 1.800 km2 en las estribaciones de la Cordillera Occidental de Colombia, haciendo parte de los Departamentos de Córdoba y Sucre.
Las rocas sedimentariascubren la totalidad del área y varían en edad desde el Paleoceno tardío hasta el Holoceno. El Paleoceno lo constituye el Miembro Conglomerados de El Curial (Formación San Cayetano), el Oligoceno estárepresentado por lasformaciónCiénaga de Oro, mientras que el Plioceno y Pleistoceno por la Formación Porquera y el Grupo Sincelejo. El Holoceno, está constituido por depósitos aluviales los cuales fueron en su mayoría delimitados por su morfología, con base en fotografías aéreas. La tectónica se describe básicamente como dos franjas, una delgada al occidente donde existen pliegues de sinclinales amplios y anticlinales apretados que están incluidos en la parte sur del cinturón plegado San Jacinto, cortados por fallas correspondientes al Sistema de Fallas de Romeral y otra al oriente, muy plana y de menor complejidad. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B14/23008010024656 | 1 | True | Zapata García, Gilberto;Servicio Geologico Colombiano;Arango, María Isabel;Bermudez, José Gilberto;Rodriguez, Gabriel;Arenas M., José E. | | <a id="230082105010024656000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22230082105010024656000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22230082105010024656000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 230082105010024656000000000 | 000000000 | 1/07/2013 5:00:00 a.m. | Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 2013. | | https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=3623 | 2013-07-01T05:00:00.0000000Z | 1/07/2013 5:00:00 a.m. | 2013-07-01T05:00:00Z | | | 4179#Departamento de Sucre;Departamento de Córdoba;Cartografía Geológica#Menú de edición#Este anexo relaciona los análisis de secciones delgadas de la Plancha 62 La Ye.#Análisis de secciones delgadas de la Plancha 62 La Ye. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Anexo 5.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Arango, María Isabel;Gabriel Rodriguez;José E. Arenas M.;Bermudez, José Gilberto;Gilberto Zapata García#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Análisis de secciones delgadas de la Plancha 62 La Ye. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Anexo 5.#EPSG:3116$4177#Cartografía Geológica;Departamento de Córdoba;Departamento de Sucre#Menú de edición#Este documento relaciona el levantamiento geológico integral de la plancha62, contiene resumen, generalidades del área, estratigrafia, geología estructural, geomorfología, geología económica y amenazas geológicas. Las rocas sedimentariascubren la totalidad del área y varían en edad desde el Paleoceno tardío hasta el Holoceno. El Paleoceno lo constituye el Miembro Conglomerados de El Curial (Formación San Cayetano); el Oligoceno estárepresentado por lasformaciónCiénaga de Oro, mientras que el Plioceno y Pleistoceno por la Formación Porquera y el Grupo Sincelejo. El Holoceno, está constituido por depósitos aluviales los cuales fueron en su mayoría delimitados por su morfología, con base en fotografías aéreas.
La tectónica se describe básicamente como dos franjas; una delgada al occidente donde existen pliegues de sinclinales amplios y anticlinales apretados que están incluidos en la parte sur del cinturón plegado San Jacinto, cortados por fallas correspondientes al Sistema de Fallas de Romeral y otra al oriente, muy plana y de menor complejidad. La tectónica causada por la presencia de este sistema de fallas, generan sismos de amenaza media hacia el suroccidente de la zona. Los principales fenómenos naturales que afectan la región son: deslizamientos, inundaciones, sismicidad y los asociados a zonas costeras como vendavales. Como recursos minerales en la Plancha 62, se presentan manifestaciones de carbón, calizas y en menor proporción yeso; todas asociadas a las rocas terciarias y de importancia por su utilización en la industria y agricultura. Los materiales de construcción, como arenas, gravas y arcillas, también son explotados en las riberas y cauces de caños y arroyos.;Este documento relaciona el levantamiento geológico integral de la plancha62, contiene resumen, generalidades del área, estratigrafia, geología estructural, geomorfología, geología económica y amenazas geológicas. Las rocas sedimentariascubren la totalidad del área y varían en edad desde el Paleoceno tardío hasta el Holoceno. El Paleoceno lo constituye el Miembro Conglomerados de El Curial (Formación San Cayetano), el Oligoceno estárepresentado por lasformaciónCiénaga de Oro, mientras que el Plioceno y Pleistoceno por la Formación Porquera y el Grupo Sincelejo. El Holoceno, está constituido por depósitos aluviales los cuales fueron en su mayoría delimitados por su morfología, con base en fotografías aéreas.
La tectónica se describe básicamente como dos franjas, una delgada al occidente donde existen pliegues de sinclinales amplios y anticlinales apretados que están incluidos en la parte sur del cinturón plegado San Jacinto, cortados por fallas correspondientes al Sistema de Fallas de Romeral y otra al oriente, muy plana y de menor complejidad. La tectónica causada por la presencia de este sistema de fallas, generan sismos de amenaza media hacia el suroccidente de la zona. Los principales fenómenos naturales que afectan la región son: deslizamientos, inundaciones, sismicidad y los asociados a zonas costeras como vendavales. Como recursos minerales en la Plancha 62, se presentan manifestaciones de carbón, calizas y en menor proporción yeso, todas asociadas a las rocas terciarias y de importancia por su utilización en la industria y agricultura. Los materiales de construcción, como arenas, gravas y arcillas, también son explotados en las riberas y cauces de caños y arroyos.#Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Documento. Versión año 2013.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Gilberto Zapata García;Bermudez, José Gilberto;Gabriel Rodriguez;Arango, María Isabel;José E. Arenas M.#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Documento. Versión año 2013.#EPSG:3116#230082105010024656110001000$4178#Departamento de Córdoba;Cartografía Geológica;Departamento de Sucre#Menú de edición#Este libro índice comprende las tablas de datos históricos que fueron recuperados del proyecto, soportan la información de las planchas y permite a cualquier usuario la consulta y el manejo de la información básica geológica de la Plancha 62 La Ye..#Libro índice. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Anexo 1.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Arango, María Isabel;Gilberto Zapata García;José E. Arenas M.;Bermudez, José Gilberto;Gabriel Rodriguez#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Libro índice. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Anexo 1.#EPSG:3116#230082105010024656110002000$4180#Departamento de Córdoba;Departamento de Sucre;Cartografía Geológica#Menú de edición#Este anexo relaciona el reporte técnico malacofauna fósil de la Formación Ciénaga de Oro en el sector meridional del Cinturón plegado de San Jacinto, Departamento de Córdoba.#Malacofauna fósil de la Formación Ciénaga de Oro en el sector meridional del Cinturón plegado de San Jacinto, Departamento de Córdoba de la Plancha 62 La Ye. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Reporte técnico. Versión 2013. Anexo 6.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Gabriel Rodriguez;José E. Arenas M.;Bermudez, José Gilberto;Arango, María Isabel;Gilberto Zapata García#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Malacofauna fósil de la Formación Ciénaga de Oro en el sector meridional del Cinturón plegado de San Jacinto, Departamento de Córdoba de la Plancha 62 La Ye. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Reporte técnico. Versión 2013. Anexo 6.#EPSG:3116#230082105010024656110004000$4181#Departamento de Córdoba;Departamento de Sucre;Cartografía Geológica#Menú de edición#Este anexo relaciona la Geología de la Plancha 62 La Ye.#Geología de la Plancha 62 La Ye. Escala 1.100.000. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Mapa versión año 2013.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Arango, María Isabel;Gilberto Zapata García;Gabriel Rodriguez;Bermudez, José Gilberto;José E. Arenas M.#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Geología de la Plancha 62 La Ye. Escala 1.100.000. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Mapa versión año 2013.#EPSG:3116#230082105010024656130000001$4182#Cartografía Geológica;Departamento de Sucre;Departamento de Córdoba#Menú de edición#Este anexo relaciona el mapa Geológico con estaciones de campo de la Plancha 62 La Ye.#Mapa Geológico con estaciones de campo de la Plancha 62 La Ye. Escala 1.100.000. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Mapa versión año 2013.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Bermudez, José Gilberto;Arango, María Isabel;Gabriel Rodriguez;Gilberto Zapata García;José E. Arenas M.#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Mapa Geológico con estaciones de campo de la Plancha 62 La Ye. Escala 1.100.000. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Mapa versión año 2013.#EPSG:3116#230082105010024656130000002$4183#Departamento de Sucre;Cartografía Geológica;Departamento de Córdoba#Menú de edición#Este anexo relaciona el mapa de estaciones con muestra de roca, secciones delgadas y muestras de arcillas de la Plancha 62 La Ye.#Mapa de estaciones con muestra de roca, secciones delgadas y muestras de arcillas de la Plancha 62 La Ye. Escala 1.100.000. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Mapa versión año 2013.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Gilberto Zapata García;Bermudez, José Gilberto;Gabriel Rodriguez;José E. Arenas M.;Arango, María Isabel#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Mapa de estaciones con muestra de roca, secciones delgadas y muestras de arcillas de la Plancha 62 La Ye. Escala 1.100.000. Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye. Departamentos de Córdoba y Sucre. Mapa versión año 2013.#EPSG:3116#230082105010024656130000003$4184#Departamento de Córdoba;Cartografía Geológica;Departamento de Sucre#Menú de edición#Este elemento hace referencia a Libretas y Mapas de Campo, son elementos no públicos, información preliminar.#Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Información preliminar. Versión año 2013.#La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo; incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.;La plancha 62, se sitúa en la zona Caribe, en límites entre los Departamentos de Córdoba y Sucre, en la región del Bajo San Jorge. Comprende en Cordoba parte de los municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro, Chinú y Pueblo Nuevo, incluye los municipios de La Unión, San Marcos, Caimito y San Benito Abad, del Departamento de Sucre.#Arango, María Isabel;Bermudez, José Gilberto;Gabriel Rodriguez;Gilberto Zapata García;José E. Arenas M.#-75,57925#-75,17172#8,64282#9,01198#Cartografía Geológica de la Plancha 62 La Ye - Departamentos de Córdoba y Sucre. Escala 1:100.000. Información preliminar. Versión año 2013.#EPSG:3116#230082105010024656130000004 | 0 | | |