Menú de edición | 430552 | El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente. | | 9 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 5.46388000000000
5.46388 | -73.4516800000000
-73.45168 | 6.02964000000000
6.02964 | -72.99526
-72.9952600000000 | El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente. | INGEOMINAS realizó conjuntamente con el Ministerio de Minas y Energía, la prospección de carbón en las áreas de Tunja, Paipa, Duitama (Zona A)y Chinavita, Tibaná, Umbita (Zona B), que cubren una superficie de 800 km2, en las cuales se ha efectuado fotointerpretación preliminar a escala 1:50.000, cartografía geológica a escala 1:25.000 de las áreas carboníferas y 1:10.000 en algunos sectores. Además se efectúo la localización de 225 minas en la Zona A y 10 minas en la Zona B, de las cuales se presenta la descripción de 63. - Por otra parte se enviaron para análisis químico 45 muestras. Las zonas de estudio se encuentran dentro del sinclinorio de la Sabana de Bogotá-Tunja, siendo las principales estructuras, el Sinclinal de Umbita y la Falla de Tibaná, en la Zona B y el Sinclinal de Tunja y la Falla de Chivatá-Boyacá en la Zona A. - Las capas de carbón tanto en la Zona A, como en la Zona B, se presentan principalmente en la parte media de la Formación Guaduas. Con base en los estudios efectuados hasta el momento, se tiene conocimiento que los mantos de carbón varían entre 0,60 y 2,80 m de espesor y sus datos de calidad, los muestran como bituminosos en volátiles, apropiados para el consumo de las termoeléctricas. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B5/13011000501868 | 1 | True | Nigrinis, Rafael.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Angarita Acevedo, Leonidas.;Fondos Documentales / Documentos Originales. | | <a id="130110101000501868000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130110101000501868000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130110101000501868000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 130110101000501868000000000 | 000000000 | 31/03/1982 5:00:00 a.m. | Recursos carboníferos de la zona de Tunja- Paipa- Duitama- | | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=14691 | 1982-03-31T05:00:00.0000000Z | 31/03/1982 5:00:00 a.m. | 1982-03-31T05:00:00Z | | | 47180#Geología .;Carbon .;Correlación.;Estratigrafía .;Boyacá, Co.;Tunja, Boy.;Duitama, Boy.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:25.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#01/04/1983 0:00:00#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-III-D -#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Angarita Acevedo, Leonidas.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Mapoteca.#Mapa|2ec7b52d-f76d-4cfd-a2c0-ed701faa4391#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-III-D -#Recursos Minerales|e2b6e88b-5ee9-41de-a8c4-624e30dff6b4#Minerales Energéticos|16cc3499-2957-405e-90f4-5b2f5d57d6f8#1:5.000|e74d2973-218d-45da-93dc-aa0553162396#1;#Mapas y Documentos#El mapa es usado para identificar y visualizar simultáneamente las unidades litológicas y estructuras geológicas presentes en el área de trabajo, para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles de carbón para la realización de la exploración de este mineral en la zona. El mapa presenta leyenda y convenciones geológicas así como la localización de pueblos, ríos y quebradas. /Idioma Spa - /Descrip. Fis. Mapa Plancha 171-III-D. Planchas IGAC 171, 191 Cuadrangulos J-12 Escala 1:25.000#EPSG#130110101000501868130100005$47178#Boyacá, Co.;Tunja, Boy.;Duitama, Boy.;Estratigrafía .;Carbon .;Correlación.;Arcabuco, Boy.;Paipa, Boy.;Geología .#Menú de edición#El mapa geológico, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#01/03/1983 0:00:00#Zona Carbonífera Proyecto Tunja, Paipa, Duitama - Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.#Mapa|2ec7b52d-f76d-4cfd-a2c0-ed701faa4391#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Zona Carbonífera Proyecto Tunja, Paipa, Duitama - Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama#Recursos Minerales|e2b6e88b-5ee9-41de-a8c4-624e30dff6b4#Minerales Energéticos|16cc3499-2957-405e-90f4-5b2f5d57d6f8#1:5.000|e74d2973-218d-45da-93dc-aa0553162396#1;#Mapas y Documentos#El mapa es usado para identificar y visualizar simultáneamente las unidades litológicas y estructuras geológicas presentes en el área de trabajo, para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles de carbón para la realización de la exploración de este mineral en la zona. El mapa presenta leyenda y convenciones geológicas así como la localización de pueblos, ríos y quebradas. /Idioma Spa - /Descrip. Fis. Mapa Planchas IGAC 171, 191 Cuadrangulos J-12#EPSG#130110101000501868130100003$47186#Boyacá, Co.;Geología .;Tunja, Boy.;Carbon .;Estratigrafía .#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#01/04/1983 0:00:00#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-I-D -#El área de trabajo se encunetran ubicado entre los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Angarita Acevedo, Leonidas.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Mapoteca.#Mapa|2ec7b52d-f76d-4cfd-a2c0-ed701faa4391#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-I-D -#Recursos Minerales|e2b6e88b-5ee9-41de-a8c4-624e30dff6b4#Minerales Energéticos|16cc3499-2957-405e-90f4-5b2f5d57d6f8#1:5.000|e74d2973-218d-45da-93dc-aa0553162396#1;#Mapas y Documentos#El mapa es usado para identificar y visualizar simultáneamente el reconocimiento de las unidades litológicas presentes a lo largo de los ríos y quebradas, para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles de carbón para la realización de la exploración de este mineral en la zona. El mapa presenta la localización de pueblos, ríos y quebradas /Idioma Spa - /Descrip. Fis. Mapa: Plancha 191-I-D. Escala 1:25.000#EPSG#130110101000501868130100011$47189#Carbon .;Recurso Carbonífero.;Geología Económica.;Geología .;Samacá, Boy.;Boyacá, Co.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#01/04/1983 0:00:00#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-III- A -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Angarita Acevedo, Leonidas.;Mariño Mendoza, Jesus Antonio.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Mojica Guevara, Pedro Efrain.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#Mapa|2ec7b52d-f76d-4cfd-a2c0-ed701faa4391#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-III- A -#Recursos Minerales|e2b6e88b-5ee9-41de-a8c4-624e30dff6b4#Minerales Energéticos|16cc3499-2957-405e-90f4-5b2f5d57d6f8#1:5.000|e74d2973-218d-45da-93dc-aa0553162396#1;#Mapas y Documentos#El mapa es usado para identificar y visualizar simultáneamente el reconocimiento de las unidades litológicas presentes a lo largo de los ríos y quebradas, para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles de carbón para la realización de la exploración de este mineral en la zona. El mapa presenta la localización de pueblos, ríos y quebradas /Idioma Spa - /Descrip. Fis. Mapa: Plancha 191-III-A. Escala 1:25.000#EPSG#130110101000501868130100014$47195#Umbita, Boy.;Geología Económica.;Recurso Carbonífero.;Carbon .;Boyacá, Co.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#01/04/1983 0:00:00#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 210-I-C -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Mariño Mendoza, Jesus Antonio.;Mejia Umaña, Luis Jorge.;Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#Mapa|2ec7b52d-f76d-4cfd-a2c0-ed701faa4391#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 210-I-C -#Recursos Minerales|e2b6e88b-5ee9-41de-a8c4-624e30dff6b4#Minerales Energéticos|16cc3499-2957-405e-90f4-5b2f5d57d6f8#1:5.000|e74d2973-218d-45da-93dc-aa0553162396#1;#Mapas y Documentos#El mapa es usado para identificar y visualizar simultáneamente el reconocimiento de las unidades litológicas presentes a lo largo de los ríos y quebradas, para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles de carbón para la realización de la exploración de este mineral en la zona. El mapa presenta la localización de pueblos, ríos y quebradas /Idioma Spa - /Descrip. Fis. Mapa: Plancha 210-I-C. Escala 1:25.000#EPSG#130110101000501868130100020$47198#Tunja, Boy.;Chivata, Boy.;Carbóness;Paipa, Boy.;Boyacá, Co.;Duitama, Boy.;Geología Económica.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:10.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector Chivata de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos. En el área de estudio afloran rocas sedimentarias con edad del cretácico reciente. Las rocas sedimentarias están representadas por una alternancia de material arcilloso, arenoso y carbonosos de las formaciones Titalá, Bogotá, Cacho y Guadúas de edad Terciaria y la formación Guadalupe de edad cretácica. Los depósitos cuaternarios están compuestos por materiales de origen aluvial. Las formaciones esta afectadas por estructuras geológicas que en este sector están representadas por fallas.#01/03/1983 0:00:00#Mapa de Capas de Carbón. Sector de Chivatá - Plancha 4 -#El mapa cubre el sector Chivata del área de trabajo la cual correspode a los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total mapeada es de10 km2.#INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Ministerio de Minas y Energía;Angarita Acevedo, Leonidas.#Mapa|2ec7b52d-f76d-4cfd-a2c0-ed701faa4391#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Mapa de Capas de Carbón. Sector de Chivatá - Plancha 4 -#Recursos Minerales|e2b6e88b-5ee9-41de-a8c4-624e30dff6b4#Minerales Energéticos|16cc3499-2957-405e-90f4-5b2f5d57d6f8#1:5.000|e74d2973-218d-45da-93dc-aa0553162396#1;#Mapas y Documentos#El mapa es usado para identificar y visualizar simultáneamente las unidades litológicas y estructuras geológicas presentes en el área de trabajo, para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles de carbón para la realización de la exploración de este mineral en la zona. El mapa presenta leyenda y convenciones geológicas así como la localización de pueblos, ríos y quebradas. /Idioma Spa - Dimenciones: (m) Largo: .590 Ancho: .290/Descrip. Fis. Mapa: Fig.No. 4 Planchas IGAC 171, 191 Cuadrangulos J-12 Escala 1:10.000#EPSG#130110101000501868130100024$47175#Carbon .;Formación Guaduas.;Duitama, Boy.;Geología .;Tunja, Boy.;Boyacá, Co.;Paipa, Boy.;Estratigrafía .#Menú de edición#INGEOMINAS realizó conjuntamente con el Ministerio de Minas y Energía, la prospección de carbón en las áreas de Tunja, Duitama (Zona A)y Chinavita, Tibaná, Umbita (Zona B), que cubren una superficie de 800 km2, en las cuales se ha efectuado fotointerpretación preliminar a escala 1:50.000, cartografía geológica a escala 1:25.000 de las áreas carboníferas y 1:10.000 en algunos sectores. Además se efectúo la localización de 225 minas en la Zona A y 10 minas en la Zona B, de las cuales se presenta la descripción de 63. - Por otra parte se enviaron para análisis químico 45 muestras. Las zonas de estudio se encuentran dentro del sinclinorio de la Sabana de Bogotá-Tunja, siendo las principales estructuras, el Sinclinal de Umbita y la Falla de Tibaná, en la Zona B y el Sinclinal de Tunja y la Falla de Chivatá-Boyacá en la Zona A. - Las capas de carbón tanto en la Zona A, como en la Zona B, se presentan principalmente en la parte media de la Formación Guaduas. Con base en los estudios efectuados hasta el momento, se tiene conocimiento que los mantos de carbón varían entre 0,60 y 2,80 m de espesor y sus datos de calidad, los muestran como bituminosos en volátiles, apropiados para el consumo de las termoeléctricas.#Zona Carbonífera Proyecto Tunja - Paipa - Duitama. Formación Guaduas -#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Mapoteca.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Zona Carbonífera Proyecto Tunja - Paipa - Duitama. Formación Guaduas -#EPSG#130110101000501868120100023$47174#Paipa, Boy.;Geología .;Tunja, Boy.;Economía .;Estratigrafía .;Duitama, Boy.;Boyacá, Co.;Carbóness;Geología Económica.#Menú de edición#INGEOMINAS realizó conjuntamente con el Ministerio de Minas y Energía, la prospección de carbón en las áreas de Tunja, Paipa, Duitama (Zona A)y Chinavita, Tibaná, Umbita (Zona B), que cubren una superficie de 800 km2, en las cuales se ha efectuado fotointerpretación preliminar a escala 1:50.000, cartografía geológica a escala 1:25.000 de las áreas carboníferas y 1:10.000 en algunos sectores. Además se efectúo la localización de 225 minas en la Zona A y 10 minas en la Zona B, de las cuales se presenta la descripción de 63. - Por otra parte se enviaron para análisis químico 45 muestras. Las zonas de estudio se encuentran dentro del sinclinorio de la Sabana de Bogotá-Tunja, siendo las principales estructuras, el Sinclinal de Umbita y la Falla de Tibaná, en la Zona B y el Sinclinal de Tunja y la Falla de Chivatá-Boyacá en la Zona A. - Las capas de carbón tanto en la Zona A, como en la Zona B, se presentan principalmente en la parte media de la Formación Guaduas. Con base en los estudios efectuados hasta el momento, se tiene conocimiento que los mantos de carbón varían entre 0,60 y 2,80 m de espesor y sus datos de calidad, los muestran como bituminosos en volátiles, apropiados para el consumo de las termoeléctricas.#Recursos carboníferos de la zona de Tunja- Paipa- Duitama-#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Angarita Acevedo, Leonidas.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Nigrinis, Rafael.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Recursos carboníferos de la zona de Tunja- Paipa- Duitama-#EPSG#130110101000501868110201000$47177#Geología General.;Duitama, Boy.;San Nicolás.;Tunja, Boy.;Salitre.;Geología Económica.;Boyacá, Co.;Paipa, Boy.;Carbóness#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:10.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos. En el área de estudio afloran rocas sedimentarias con edad del cretácico reciente. Las rocas sedimentarias están representadas por una alternancia de material arcilloso, arenoso y carbonosos de las formaciones Cacho y Guadúas de edad Terciaria y la formación Guadalupe de edad cretácica. Los depósitos cuaternarios están compuestos por materiales de origen aluvia. Tambien se observa material volcáncio de edad terciaria. Las formaciones esta afectadas por estructuras geológicas que en este sector están representadas por fallas.#Mapa Preliminar de Capas de Carbón Sector Salitre - San Nicolás - Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha II -#El mapa cubre el sector San Nicolás - Salitre del área de trabajo la cual correspode a los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total mapeada es de 9.3 km2.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Mapa Preliminar de Capas de Carbón Sector Salitre - San Nicolás - Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha II -#EPSG#130110101000501868130100002$47176#Carbon .;Duitama, Boy.;Geología Económica.;Boyacá, Co.;Tunja, Boy.;Geología .;Economía .;Estratigrafía .#Menú de edición#INGEOMINAS realizó conjuntamente con el Ministerio de Minas y Energía, la prospección de carbón en las áreas de Tunja, Duitama (Zona A)y Chinavita, Tibaná, Umbita (Zona B), que cubren una superficie de 800 km2, en las cuales se ha efectuado fotointerpretación preliminar a escala 1:50.000, cartografía geológica a escala 1:25.000 de las áreas carboníferas y 1:10.000 en algunos sectores. Además se efectúo la localización de 225 minas en la Zona A y 10 minas en la Zona B, de las cuales se presenta la descripción de 63. - Por otra parte se enviaron para análisis químico 45 muestras. Las zonas de estudio se encuentran dentro del sinclinorio de la Sabana de Bogotá-Tunja, siendo las principales estructuras, el Sinclinal de Umbita y la Falla de Tibaná, en la Zona B y el Sinclinal de Tunja y la Falla de Chivatá-Boyacá en la Zona A. - Las capas de carbón tanto en la Zona A, como en la Zona B, se presentan principalmente en la parte media de la Formación Guaduas. Con base en los estudios efectuados hasta el momento, se tiene conocimiento que los mantos de carbón varían entre 0,60 y 2,80 m de espesor y sus datos de calidad, los muestran como bituminosos en volátiles, apropiados para el consumo de las termoeléctricas.#Zona Carbonífera Tunja - Duitama - Figura 12,-#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.;Nigrinis, Rafael.;Angarita Acevedo, Leonidas.;Pulido Gonzalez, Orlando.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Zona Carbonífera Tunja - Duitama - Figura 12,-#EPSG#130110101000501868130100001$47179#Duitama, Boy.;Estratigrafía .;Tunja, Boy.;Boyacá, Co.;Correlación.;Geología .;Carbon .#Menú de edición#El mapa, en escala 1:100.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#Área de Carbones Tunja - Duitama. Situación Legal - Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Área de Carbones Tunja - Duitama. Situación Legal - Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama#EPSG#130110101000501868130100004$47183#Geología .;Paipa, Boy.;Boyacá, Co.;Carbon .;Estratigrafía .;Duitama, Boy.;Correlación.;Tunja, Boy.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:25.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-IV-C -#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Angarita Acevedo, Leonidas.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Fondos Documentales / Mapoteca.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-IV-C -#EPSG#130110101000501868130100008$47181#Carbon .;Boyacá, Co.;Estratigrafía .;Correlación.;Duitama, Boy.;Tunja, Boy.;Geología .;Paipa, Boy.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:25.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-IV-A -#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.;Angarita Acevedo, Leonidas.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-IV-A -#EPSG#130110101000501868130100006$47182#Carbon .;Boyacá, Co.;Paipa, Boy.;Geología .;Duitama, Boy.;Correlación.;Estratigrafía .;Tunja, Boy.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:25.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-IV-B -#El sector San Nicolás - Salitre corresponde al área de trabajo en los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Angarita Acevedo, Leonidas.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 171-IV-B -#EPSG#130110101000501868130100007$47184#Combita, Boy.;Oicata, Boy.;Correlación.;Carbon .;Geología .;Estratigrafía .;Boyacá, Co.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:25.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-I-B -#El área de trabajo se encunetran ubicado entre los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Angarita Acevedo, Leonidas.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-I-B -#EPSG#130110101000501868130100009$47185#Cucaita, Boy.;Carbon .;Estratigrafía .;Geología .;Correlación.;Sora, Boy.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:25.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón entre los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-I-C -#El área de trabajo se encunetran ubicado entre los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Pulido Gonzalez, Orlando.;Angarita Acevedo, Leonidas.;Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-I-C -#EPSG#130110101000501868130100010$47187#Carbon .;Recurso Carbonífero.;Geología Económica.;Boyacá, Co.;Geología .;Río Chorrera.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-II-A -#El área de trabajo se encunetran ubicado entre los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Pulido Gonzalez, Orlando.;Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.;Angarita Acevedo, Leonidas.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-II-A -#EPSG#130110101000501868130100012$47188#Geología .;Carbon .;Geología Económica.;Recurso Carbonífero.;Toca, Boy.;Siachoque, Boy.;Boyacá, Co.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-II-C -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Pulido Gonzalez, Orlando.;Angarita Acevedo, Leonidas.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Mapoteca.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-II-C -#EPSG#130110101000501868130100013$47190#Viracachá, Boy.;Recurso Carbonífero.;Geología Económica.;Carbon .;Boyacá, Co.;Geología .#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-III-B -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Mojica Guevara, Pedro Efrain.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.;Angarita Acevedo, Leonidas.;Fondos Documentales / Mapoteca.;Pulido Gonzalez, Orlando.;Mariño Mendoza, Jesus Antonio.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama - Plancha 191-III-B -#EPSG#130110101000501868130100015$47191#Boyacá, Co.;Geología Económica.;Geología .;Recurso Carbonífero.;Carbon .#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 209-IV-B -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Mariño Mendoza, Jesus Antonio.;Mejia Umaña, Luis Jorge.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 209-IV-B -#EPSG#130110101000501868130100016$47192#Recurso Carbonífero.;Boyacá, Co.;Carbon .;Río Machetá.;Geología Económica.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 209-IV-C -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 209-IV-C -#EPSG#130110101000501868130100017$47193#Geología .;Río Turmequé.;Carbon .;Recurso Carbonífero.;Boyacá, Co.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 210-I-A -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Mapoteca.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 210-I-A -#EPSG#130110101000501868130100018$47194#Carbon .;Boyacá, Co.;Guayabal.;Geología .;Recurso Carbonífero.;Geología Económica.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:25.000 resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 210-I-B -#El estudio fue desarrollado a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Duitama, Paipa, Combita, Oicatá, Sora, Cucaita, Tunja, Chivatá, Soracá, Tora, Siachoque, Puente Boyacá, Viracachá, Umbita, Chinavita y Tuta.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental Nuclear. Unidad Operativa Medellin. Medellin, Colombia.;Fondos Documentales / Mapoteca.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Chinavita - Tibaná - Úmbita - Plancha 210-I-B -#EPSG#130110101000501868130100019$47196#Duitama, Boy.;Geología Económica.;Carbon .;Boyacá, Co.;Paipa, Boy.;Tunja, Boy.#Menú de edición#Mapa geológico de los recursos carboníferos, resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Tunja, Paipa y Duitama con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Zona Carbonífera Proyecto Tunja - Paipa - Duitama - Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama -#El área de trabajo se encunetran ubicado entre los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Mapoteca.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Zona Carbonífera Proyecto Tunja - Paipa - Duitama - Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama -#EPSG#130110101000501868130100021$47197#Duitama, Boy.;Carbon .;Paipa, Boy.;Geología Económica.;Recurso Carbonífero.;Tunja, Boy.;Boyacá, Co.#Menú de edición#Mapa geológico de los recursos carboníferos, resultante de la compilación y el análisis de la información geológica disponible del área de estudio, a lo largo del departamento de Boyacá, en los municipios de Tunja, Paipa y Duitama con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar simultáneamente el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas, con el correspondiente muestreo para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos coquizables y económicamente explotables. Se aprecian formaciones importantes tales como Guaduas, Cacho y Guadalupe.#Zona Carbonífera Proyecto Tunja - Paipa - Duitama. Localización de Zonas Restituidas y sin Restituir - Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama#El área de trabajo se encunetran ubicado entre los municipios de Tunja-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total es de 10,6 km2, aproximadamente.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Mapoteca.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Zona Carbonífera Proyecto Tunja - Paipa - Duitama. Localización de Zonas Restituidas y sin Restituir - Geología y Recursos Carboníferos de la Zona de Tunja- Paipa- Duitama#EPSG#130110101000501868130100022$47199#Tunja, Boy.;San Nicolás.;Carbóness;Paipa, Boy.;Geología Económica.;Boyacá, Co.;Duitama, Boy.;El Salitre.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:5.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos. En el área de estudio afloran rocas sedimentarias con edad del cretácico reciente. Las rocas sedimentarias están representadas por una alternancia de material arcilloso, arenoso y carbonosos de las formaciones Cacho y Guadúas de edad Terciaria y la formación Guadalupe de edad cretácica. Los depósitos cuaternarios están compuestos por materiales de origen aluvial. Las formaciones esta afectadas por estructuras geológicas que en este sector están representadas por fallas.#Mapa preliminar de capas de carbón sector San Nicolás - Salitre - Plancha I - Recursos carboníferos de la zona de Tunja- Paipa- Duitama -#El mapa cubre el sector San Nicolás - Salitre del área de trabajo la cual correspode a los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total mapeada es de 10,6 km2.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Mapa preliminar de capas de carbón sector San Nicolás - Salitre - Plancha I - Recursos carboníferos de la zona de Tunja- Paipa- Duitama -#EPSG#130110101000501868130100025$47200#Salitre.;Carbóness;Boyacá, Co.;San Nicolás.;Duitama, Boy.;Paipa, Boy.;Tunja, Boy.;Geología Económica.#Menú de edición#El mapa geológico, en escala 1:5.000, es el resultado de la compilación y el análisis critico de la información geológica disponible del área complementado con el reconocimiento geológico en campo sobre la capas de carbón del sector San Nicolás - Salitre de los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000, enmarcado dentro de la caracterización geológico-metalogénica de Colombia, con la finalidad de determinar el potencial de reservas de carbón en esta zona del país. El objetivo principal fue ejecutar el reconocimiento geológico a lo largo de ríos y quebradas para permitir la posible delimitación de áreas con presencia de niveles carbonosos. En el área de estudio afloran rocas sedimentarias con edad del cretácico reciente. Las rocas sedimentarias están representadas por una alternancia de material arcilloso, arenoso y carbonosos de las formaciones Cacho y Guadúas de edad Terciaria y la formación Guadalupe de edad cretácica. Las formaciones esta afectadas por estructuras geológicas que en este sector están representadas por fallas.#Mapa preliminar de capas de carbón sector Salitre - San Nicolás - Plancha III - Recursos carboníferos de la zona de Tunja- Paipa -#El mapa cubre el sector San Nicolás - Salitre del área de trabajo la cual correspode a los municipios de Tunja-Paipa-Duitama, del departamento de Boyacá y ubicados dentro de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente al numero 171 y 191, en escala 1:100.000. El área total mapeada es de 9.3 km2.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#-73,45168#-72,99526#5,46388#6,02964#Mapa preliminar de capas de carbón sector Salitre - San Nicolás - Plancha III - Recursos carboníferos de la zona de Tunja- Paipa -#EPSG#130110101000501868130100026 | 0 | | |