Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir vínculos de navegaciónResultados

 

 

Menú de edición429446La zona de estudio está localizada en el municipio de Sardinata, departamento Norte de Santander, en un área de la plancha topográfica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente al número 87 y 98.https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse6.76500000000000 6.765-73.9770000000000 -73.9779.36700000000000 9.367-72.088 -72.0880000000000El área de estudio está localizada en el Territorio Continental de Colombia, Departamento de Norte de Santander Municipio de Sardinata.El depósito de roca fosfórica de Sardinata es de edad cretácea, ocasionado especialmente por meteorización. La roca meteorizada está compuesta, en orden de abundancia, por apatito, cuarzo y trazas de calcita; la fresca por calcita, apatito y cuarzo. Para el cálculo de las reservas se ha dividido el yacimiento en dos partes: Una que corresponde al área comprendida entre la traza de la capa de roca fosfórica y el contacto entre las formaciones La Luna y Colón, para un total de 13.8 millones de t como reservas posibles, con tenores entre 18 y 32% de P2O5; y, otra parte que corresponde a la prolongación de la capa de roca fosfórica por debajo de los sedimentos del Cretáceo superior con las siguientes dimensiones: 1 Km en dirección norte a partir del contacto La Luna-Colón, una longitud de 7 Km, en dirección este-oeste a partir del Pozo No.3, para un total de 20 millones de t como reservas potenciales explotables por métodos subterráneos. El único dato de tenor conocido es el Pozo No.3 con 18%. - Para probar las reservas se requiere el levantamiento geológico y topográfico a escala 1:5.000 y un programa de perforaciones inicial, con huecos separados 500 m. Aparentemente parte del depósito tiene roca con tenores superiores al 30% de P2O5, la que podría tratarse con ácido sulfúrico para obtención de ácido fosfórico y luego superfosfato.;El depósito de roca fosfórica de Sardinata es de edad cretácea, ocasionado especialmente por meteorización. La roca meteorizada está compuesta, en orden de abundancia, por apatito, cuarzo y trazas de calcita, la fresca por calcita, apatito y cuarzo. Para el cálculo de las reservas se ha dividido el yacimiento en dos partes: Una que corresponde al área comprendida entre la traza de la capa de roca fosfórica y el contacto entre las formaciones La Luna y Colón, para un total de 13.8 millones de t como reservas posibles, con tenores entre 18 y 32% de P2O5, y, otra parte que corresponde a la prolongación de la capa de roca fosfórica por debajo de los sedimentos del Cretáceo superior con las siguientes dimensiones: 1 Km en dirección norte a partir del contacto La Luna-Colón, una longitud de 7 Km, en dirección este-oeste a partir del Pozo No.3, para un total de 20 millones de t como reservas potenciales explotables por métodos subterráneos. El único dato de tenor conocido es el Pozo No.3 con 18%. - Para probar las reservas se requiere el levantamiento geológico y topográfico a escala 1:5.000 y un programa de perforaciones inicial, con huecos separados 500 m. Aparentemente parte del depósito tiene roca con tenores superiores al 30% de P2O5, la que podría tratarse con ácido sulfúrico para obtención de ácido fosfórico y luego superfosfato.http://recordcenter.sgc.gov.co/B3/120090025015721TrueMinisterio de Minas y Petróleos; Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras; Zambrano Ortiz, Francisco. Autor;<a id="120090101002501572000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120090101002501572000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120090101002501572000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>1200901010025015720000000000000000001/03/1971 5:00:00 a.m.Roca Fosfórica de Sardinata Departamento de Norte de Santander. Versión año 1971. Informe 1572. Productohttp://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=136661971-03-01T05:00:00.0000000Z1/03/1971 5:00:00 a.m.1971-03-01T05:00:00Z43362#Sardinata, Nsa.;Geología Económica.;Estratigrafía .;Norte De Santander, Co.;Fosfato .#Menú de edición#En el esquema se muestra una cuadricula con la localización y deniminación de los pozos a perforar, para la organización del programa de perforaciones se tomo como guía el sistema ideado por James B. Cathcart (1966). En la primera etapa de perforaciones se hacen con espaciamientos de 500 metros. Para designar cada hoyo se toma una retícula de 1 km de lado y se subdivide en 100 cuadrículas denominadas de izquierda a derecha con letras y de abajo hacia arriba con números.#Figura 6. Esquema donde se muestra la retícula con la localización y denominación de los pozos a perforar.#La zona de estudio está localizada en el municipio de Sardinata, departamento Norte de Santander, en un área de la plancha topográfica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente al número 87 y 98.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Zambrano Ortiz, Francisco Jose.#-72,80027#-72,80027#8,08361#8,08361#Figura 6. Esquema donde se muestra la retícula con la localización y denominación de los pozos a perforar.#EPSG$43360#Fosfato .;Norte De Santander, Co.;Estratigrafía .;Sardinata, Nsa.;Geología Económica.#Menú de edición#Columna estratigráfica de la formación La luna levantada en el municipio de Sardinata, departamento Norte de Santander, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 87 y 98. La columna muestra la secuencia litológica de la formación La luna, con la descripción litológica y el espesor en metros de cada una de las capas, y la capa de fosforita masiva de 1.10 metros de espesor. El propósito de este estudio fue determinar la calidad y potencialidad del depósito de roca fosfórica en Sardinata.#Columna estratigráfica de la formación La Luna con la capa de la roca fosfórica - Figura 3.#La zona de estudio está localizada en el municipio de Sardinata, departamento Norte de Santander, en un área de la plancha topográfica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente al número 87 y 98.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Zambrano Ortiz, Francisco Jose.#-72,80027#-72,80027#8,08361#8,08361#Columna estratigráfica de la formación La Luna con la capa de la roca fosfórica - Figura 3.#EPSG#120090101002501572070100002$43361#Estratigrafía .;Geología Económica.;Norte De Santander, Co.;Sardinata, Nsa.;Fosfato .#Menú de edición#La correlación muestra los tres pozos perforados para el estudio realizado. En el análisis químico de la muestra obtenida en el pozo 1, aparece un contenido de alúmina alto y el patrón de rayos-x, mostró la presencia de muy poca arcilla. No obstante los resultados anterior, se puede observar que tanto el espesor de la capa como su contenido en P2O5 aumenta hacia el oeste.#Figura 4. Correlación estratigráfica de los tres pozos perforados.#La zona de estudio está localizada en el municipio de Sardinata, departamento Norte de Santander, en un área de la plancha topográfica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente al número 87 y 98.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Zambrano Ortiz, Francisco Jose.#-72,80027#-72,80027#8,08361#8,08361#Figura 4. Correlación estratigráfica de los tres pozos perforados.#EPSG#120090101002501572090100004$43363#Quebrada Los Venados, Roca Fosfatada, Norte De Santander, Geosinclinal, Cordillera Oriental, Cuarzo, Difracción, Monoclinal, Calcita, Río Sardinata, Economía, Formación Colon, Materia Orgánica, Río Zulia, Caliza, Sardinata, Yacimiento, El Zulia, Formación Capacho, Quebrada Mesonera, Formación La Luna, Quebrada Usateca, Río San Miguel, Quebrada La Leche.#Menú de edición#El depósito de roca fosfórica de Sardinata es de edad cretácea, ocasionado especialmente por meteorización. La roca meteorizada está compuesta, en orden de abundancia, por apatito, cuarzo y trazas de calcita; la fresca por calcita, apatito y cuarzo. Para el cálculo de las reservas se ha dividido el yacimiento en dos partes: Una que corresponde al área comprendida entre la traza de la capa de roca fosfórica y el contacto entre las formaciones La Luna y Colón, para un total de 13.8 millones de t como reservas posibles, con tenores entre 18 y 32% de P2O5; y, otra parte que corresponde a la prolongación de la capa de roca fosfórica por debajo de los sedimentos del Cretáceo superior con las siguientes dimensiones: 1 Km en dirección norte a partir del contacto La Luna-Colón, una longitud de 7 Km, en dirección este-oeste a partir del Pozo No.3, para un total de 20 millones de t como reservas potenciales explotables por métodos subterráneos. El único dato de tenor conocido es el Pozo No.3 con 18%. - Para probar las reservas se requiere el levantamiento geológico y topográfico a escala 1:5.000 y un programa de perforaciones inicial, con huecos separados 500 m. Aparentemente parte del depósito tiene roca con tenores superiores al 30% de P2O5, la que podría tratarse con ácido sulfúrico para obtención de ácido fosfórico y luego superfosfato.;El depósito de roca fosfórica de Sardinata es de edad cretácea, ocasionado especialmente por meteorización. La roca meteorizada está compuesta, en orden de abundancia, por apatito, cuarzo y trazas de calcita, la fresca por calcita, apatito y cuarzo. Para el cálculo de las reservas se ha dividido el yacimiento en dos partes: Una que corresponde al área comprendida entre la traza de la capa de roca fosfórica y el contacto entre las formaciones La Luna y Colón, para un total de 13.8 millones de t como reservas posibles, con tenores entre 18 y 32% de P2O5, y, otra parte que corresponde a la prolongación de la capa de roca fosfórica por debajo de los sedimentos del Cretáceo superior con las siguientes dimensiones: 1 Km en dirección norte a partir del contacto La Luna-Colón, una longitud de 7 Km, en dirección este-oeste a partir del Pozo No.3, para un total de 20 millones de t como reservas potenciales explotables por métodos subterráneos. El único dato de tenor conocido es el Pozo No.3 con 18%. - Para probar las reservas se requiere el levantamiento geológico y topográfico a escala 1:5.000 y un programa de perforaciones inicial, con huecos separados 500 m. Aparentemente parte del depósito tiene roca con tenores superiores al 30% de P2O5, la que podría tratarse con ácido sulfúrico para obtención de ácido fosfórico y luego superfosfato.#Roca Fosfórica de Sardinata Departamento de Norte de Santander. Versión año 1971. Informe 1572. Documento#El área de estudio está localizada en el Territorio Continental de Colombia, Departamento de Norte de Santander Municipio de Sardinata.#Ministerio de Minas y Petróleos; Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras; Zambrano Ortiz, Francisco. Autor;#-73,977#-72,088#6,765#9,367#Roca Fosfórica de Sardinata Departamento de Norte de Santander. Versión año 1971. Informe 1572. Documento#EPSG#120090101002501572000000001$43365#Quebrada Los Venados, Roca Fosfatada, Norte De Santander, Geosinclinal, Cordillera Oriental, Cuarzo, Difracción, Monoclinal, Calcita, Río Sardinata, Economía, Formación Colon, Materia Orgánica, Río Zulia, Caliza, Sardinata, Yacimiento, El Zulia, Formación Capacho, Quebrada Mesonera, Formación La Luna, Quebrada Usateca, Río San Miguel, Quebrada La Leche.#Menú de edición#Mapa geológico a escala 1:25000, del área La Florida - Astilleros en el municipio de Sardinata, departamento Norte de Santander, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 87 y 98. En este mapa se observa la litología y estructuras del área, dentro de la litología se observan las formaciones Aguardiente, Capacho, La Luna, Colón y Catatumbo. El propósito de este estudio fue determinar la calidad y potencialidad del depósito de roca fosfórica en Sardinata.#Geología del Área la Florida – Astilleros Norte de Santander. Versión año 1971. Informe 1572. Mapa#El área de estudio está localizada en el Territorio Continental de Colombia, Departamento de Norte de Santander Municipio de Sardinata.#Ministerio de Minas y Petróleos; Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras; Zambrano Ortiz, Francisco. Autor;#-73,977#-72,088#6,765#9,367#Geología del Área la Florida – Astilleros Norte de Santander. Versión año 1971. Informe 1572. Mapa#EPSG#120090101002501572000000002$43364#Quebrada Los Venados, Roca Fosfatada, Norte De Santander, Geosinclinal, Cordillera Oriental, Cuarzo, Difracción, Monoclinal, Calcita, Río Sardinata, Economía, Formación Colon, Materia Orgánica, Río Zulia, Caliza, Sardinata, Yacimiento, El Zulia, Formación Capacho, Quebrada Mesonera, Formación La Luna, Quebrada Usateca, Río San Miguel, Quebrada La Leche.#Menú de edición#Mapa de localiza el depósito fosfático en el Municipio de Sardinata en el Departamento de Norte de Santander.#Mapa de Localización. Versión año 1971. Informe 1572. Mapa#El área de estudio está localizada en el Territorio Continental de Colombia, Departamento de Norte de Santander Municipio de Sardinata.#Ministerio de Minas y Petróleos; Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras; Zambrano Ortiz, Francisco. Autor;#-73,977#-72,088#6,765#9,367#Mapa de Localización. Versión año 1971. Informe 1572. Mapa#EPSG#1200901010025015720000000030
Menú de edición427295El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacáhttps://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse5.90916000000000 5.90916-72.7813800000000 -72.781385.90916000000000 5.90916-72.78138 -72.7813800000000El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de BoyacáEn este informe encontramos un banco de información minera, geológica y ambiental del municipio de Tasco en el departamento de Boyacá, donde se consignan en formularios para la captura de información minera: control interno, información minera básica, explotación por minería subterránea, explotación minera a cielo abierto, organización de la mina. Formularios para la captura de información geológica donde se consignan datos de control interno, localización, datos generales, información geológica básica. Formularios para recopilación de información ambiental donde se consigna el control interno, medio físico, agua, suelo, procesos geofísicos.http://recordcenter.sgc.gov.co/B5/130110500207891TrueFondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.<a id="130110101050020789000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130110101050020789000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130110101050020789000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>13011010105002078900000000000000000025/11/1997 5:00:00 a.m.Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tasco.http://srv-sp1:55002/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=116221997-11-25T05:00:00.0000000Z25/11/1997 5:00:00 a.m.1997-11-25T05:00:00Z49734#Tomo III;Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Lenguazaque (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Lenguazaque, en el departamento de Cundinamarca del tomo III. Contiene datos relacionados con formularios para la captura de información geológica, la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales.#01/01/1998 0:00:00#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lenguazaque. Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#Anexo Documental|dc5b1f59-9ace-4c35-b122-17d5d379bb32#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lenguazaque. Tomo III#Geociencias Básicas|2c13fb57-2af7-40f7-8fca-323d7eb6c6f8#Geología Económica|a22c20fa-7362-4a65-9588-d8ecc8c62263#1:500.000|61984af1-dd46-4c74-bae2-028c0c31fbfe#1;#Mapas y Documentos#Documento contiene 139 folios.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020543000$49746#Guacheta (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Tomo II#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Guacheta, en el departamento de Cundinamarca Tomo II. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#01/01/1998 0:00:00#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guacheta. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#Anexo Documental|dc5b1f59-9ace-4c35-b122-17d5d379bb32#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guacheta. Tomo II#Geociencias Básicas|2c13fb57-2af7-40f7-8fca-323d7eb6c6f8#Geología Económica|a22c20fa-7362-4a65-9588-d8ecc8c62263#1:500.000|61984af1-dd46-4c74-bae2-028c0c31fbfe#1;#Mapas y Documentos#Documento contiene 120 folios.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020555000$49767#Departamento de Nariño;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de la Cruz#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de la Cruz, departamento de Nariño.#03/10/1996 0:00:00#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Cruz#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#Anexo Documental|dc5b1f59-9ace-4c35-b122-17d5d379bb32#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Cruz#Geociencias Básicas|2c13fb57-2af7-40f7-8fca-323d7eb6c6f8#Geología Económica|a22c20fa-7362-4a65-9588-d8ecc8c62263#1:500.000|61984af1-dd46-4c74-bae2-028c0c31fbfe#1;#Mapas y Documentos#Documento que contiene 44 folios.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020578000$49765#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Cumbal (Nariño)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Cumbal, en el departamento de Nariño. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#27/09/1996 0:00:00#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cumbal.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#Anexo Documental|dc5b1f59-9ace-4c35-b122-17d5d379bb32#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cumbal.#Geociencias Básicas|2c13fb57-2af7-40f7-8fca-323d7eb6c6f8#Geología Económica|a22c20fa-7362-4a65-9588-d8ecc8c62263#1:500.000|61984af1-dd46-4c74-bae2-028c0c31fbfe#1;#Mapas y Documentos#Documento contiene 44 folios.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020576000$49695#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Tutasa (Boyacá)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios geológicos, mineros y ambientales del municipio de Tutasa en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental con el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tutasa.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tutasa.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020501000$49696#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Paipa (Boyacá)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios geológicos, mineros y ambientales del municipio de Paipa en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental con el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Paipa.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Paipa.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020502000$49697#Paez (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#En este informe encontramos un banco de información minera, geológica y ambiental del municipio de Paez en el departamento de Boyacá, donde se consignan en formularios la captura de información minera: control interno, información minera básica, explotación por minería subterránea, explotación minera a cielo abierto, organización de la mina. Formularios para la captura de información geológica donde se consignan datos de control interno, localización, datos generales, información geológica básica. Formularios para recopilación de información ambiental donde se consigna el control interno, medio físico, agua, suelo, procesos geofísicos.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Paez.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Paez.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020503000$49698#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Rondon (Boyacá)#Menú de edición#En este informe encontramos un banco de información minera, geológica y ambiental del municipio de Rondon en el departamento de Boyacá, donde se consignan en formularios para la captura de información minera: control interno, información minera básica, explotación por minería subterránea, explotación minera a cielo abierto, organización de la mina. Formularios para la captura de información geológica donde se consignan datos de control interno, localización, datos generales, información geológica básica. Formularios para recopilación de información ambiental donde se consigna el control interno, medio físico, agua, suelo, procesos geofísicos.#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos, Mineros y Ambientales del municipio de Rondon#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos, Mineros y Ambientales del municipio de Rondon#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020504000$49699#Samaca (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#En este informe encontramos un banco de información minera, geológica y ambiental del municipio de Samaca en el departamento de Boyacá, donde se consignan en formularios para la captura de información minera: control interno, información minera básica, explotación por minería subterránea, explotación minera a cielo abierto, organización de la mina. Formularios para la captura de información geológica donde se consignan datos de control interno, localización, datos generales, información geológica básica. Formularios para recopilación de información ambiental donde se consigna el control interno, medio físico, agua, suelo, procesos geofísicos.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá- Formularios Geológicos, Mineros y Ambientales del municipio de Samaca#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá- Formularios Geológicos, Mineros y Ambientales del municipio de Samaca#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020505000$49700#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Tasco (Boyacá)#Menú de edición#En este informe encontramos un banco de información minera, geológica y ambiental del municipio de Tasco en el departamento de Boyacá, donde se consignan en formularios para la captura de información minera: control interno, información minera básica, explotación por minería subterránea, explotación minera a cielo abierto, organización de la mina. Formularios para la captura de información geológica donde se consignan datos de control interno, localización, datos generales, información geológica básica. Formularios para recopilación de información ambiental donde se consigna el control interno, medio físico, agua, suelo, procesos geofísicos.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tasco.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tasco.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020506000$49701#Santa Rosa de Viterbo;Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#En este informe encontramos un banco de información minera, geológica y ambiental del municipio de Santa Rosa de Viterbo en el departamento de Boyacá, donde se consignan en formularios para la captura de información minera: control interno, información minera básica, explotación por minería subterránea, explotación minera a cielo abierto, organización de la mina. Formularios para la captura de información geológica donde se consignan datos de control interno, localización, datos generales, información geológica básica. Formularios para recopilación de información ambiental donde se consigna el control interno, medio físico, agua, suelo, procesos geofísicos.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Santa Rosa de Viterbo#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Santa Rosa de Viterbo#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020507000$49702#Tunja (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios geológicos, mineros y ambientales de la ciudad de Tunja en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental con el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tunja#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tunja#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020508000$49703#Chivata (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Chivata en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como: Control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Chivata.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Chivata.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020509000$49704#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Corrales (Boyacá)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Corrales en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental con el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Corrales.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Corrales.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020510000$49705#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Chivor (Boyacá)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Chivor en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental con el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Chivor.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Chivor.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020511000$49706#Inventario Minero;Departamento de Boyacá;Municipio de Tibabosa#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Tibasosa, en el departamento de Boyacá.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - formularios Geológicos, Mineros y ambientales del Municipio de Tibasosa - Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - formularios Geológicos, Mineros y ambientales del Municipio de Tibasosa - Tomo III#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020512000$49707#Villa de Leyva (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental,donde se encuentran datos como: Control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Villa de Leyva.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Villa de Leyva.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020513000$49708#Belen (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Belen en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental con el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Belen.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Belen.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020514000$49709#Arcabuco (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Arcabuco en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental con el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Arcabuco.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero -Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Arcabuco.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020515000$49710#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Municipio de Iza (Boyacá)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Iza en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Iza.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Iza.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020516000$49711#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Moniquira (Boyacá)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Moniquira en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Moniquira.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Moniquira.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020517000$49712#Firabitoba (Boyacá);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Firabitoba en el departamento de Boyacá. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Firabitoba.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Boyacá - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Firabitoba.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020518000$49713#Municipio de la Paz;Inventario Minero;Departamento de Cesar;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de la Paz, departamento del Cesar.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Paz#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Paz#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020520000$49714#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de el Paso;Inventario Minero;Departamento de Cesar#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de el Paso, departamento del Cesar.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de el Paso#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de el Paso#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020521000$49715#Inventario Minero;Departamento de Cesar;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Chiriguana#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Chiriguana, departamento del Cesar.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Chiriguana#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Chiriguana#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020522000$49716#Inventario Minero;Departamento de Cesar;Municipio de Agustin Codazzi#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Agustín Codazzi, departamento del Cesar.#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio Agustín Codazzi#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio Agustín Codazzi#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020525000$49717#Departamento de Cesar;Inventario Minero;Municipio de Bosconia;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Bosconia, departamento del Cesar.#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio Bosconia#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio Bosconia#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020526000$49718#Municipio de la Jagua de Ibirico;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Cesar;Inventario Minero#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de la Jagua de Ibirico, departamento del Cesar.#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Jagua de Ibirico - Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Jagua de Ibirico - Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020527000$49719#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Condoto (Chocó)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Condoto, en el departamento de Chocó. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antrópico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Condoto. Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Condoto. Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020528000$49721#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Lloro (Chocó)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Lloro, en el departamento de Chocó. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lloro#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lloro#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020530000$49720#Carmen de Atrato (Chocó);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Carmen de Atrato, en el departamento de Chocó. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Carmen de Atrato#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Carmen de Atrato#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020529000$49722#Departamento de Cesar;Inventario Minero;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de la Jagua de Ibirico#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de la Jagua de Ibirico, departamento del Cesar.#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Jagua de Ibirico - Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento del Cesar - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de la Jagua de Ibirico - Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020531000$49723#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Choco;Municipio de Sipi;Inventario Minero#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Sipi, departamento de Choco.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Sipi#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Sipi#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020532000$49724#Inventario Minero;Departamento de Choco;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Tado#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Tado, departamento de Choco.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tado - Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tado - Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020533000$49726#Inventario Minero;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Choco;Municipio de Tado#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Tado, departamento de Choco.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tado - Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tado - Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020535000$49725#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Choco;Municipio de Cajon de San Pablo;Inventario Minero#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Cajón de San Pablo, departamento de Choco.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cajón de San Pablo#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cajón de San Pablo#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020534000$49727#Municipio de Tado;Departamento de Choco;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Inventario Minero#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Tado, departamento de Choco.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tado - Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tado - Tomo III#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020536000$49728#Municipio de Itsmina;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Choco;Inventario Minero#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Itsmina, departamento de Choco.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Itsmina#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Itsmina#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020537000$49729#Municipio de Condoto;Departamento de Choco;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Inventario Minero#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Condoto, departamento de Choco.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Condoto - Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Choco Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Condoto - Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020538000$49730#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Novita, departamento de Chocó#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Novita, en el departamento de Chocó. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Novita.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Novita.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020539000$49731#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Quibdó (Chocó)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Quibdó, en el departamento de Chocó. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Quidbó. Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Quidbó. Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020540000$49732#Tomo II;Quibdó (Chocó);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Quibdó, en el departamento de Chocó del tomo II. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Quidbó. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Chocó - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Quidbó. Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020541000$49733#Gacheta (Cundinamarca);Tomo III;Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Guacheta, en el departamento de Cundinamarca del tomo III. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guacheta. Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guacheta. Tomo III#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020542000$49735#Lenguazaque (Cundinamarca);Tomo II;Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Lenguazaque, en el departamento de Cundinamarca del tomo II. Contiene datos relacionados con formularios para la captura de información geológica, la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lenguazaque. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lenguazaque. Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020544000$49736#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Tomo I;Lenguazaque (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Lenguazaque, en el departamento de Cundinamarca del tomo I. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lenguazaque. Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Lenguazaque. Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020545000$49737#Cucunuba (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Tomo I#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Cucunuba, en el departamento de Cundinamarca del tomo VIII. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo VIII#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo VIII#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020546000$49738#Cucunuba (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Cucunuba, en el departamento de Cundinamarca del tomo III. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo III#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020547000$49740#Cucunuba (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Cucunuba, en el departamento de Cundinamarca, del tomo II. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020549000$49739#Choachi (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Choachi, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Choachi.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Choachi.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020548000$49741#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Gachala (Cundinamarca);Tomo II#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Gachala, en el departamento de Cundinamarca, del tomo II. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Gachala. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Gachala. Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020550000$49742#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Guataqui (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Guataqui, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guataqui.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guataqui.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020551000$49743#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Gachala (Cundinamarca);Tomo III#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Gachala, en el departamento de Cundinamarca, del Tomo III. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Gachala. Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Gachala. Tomo III#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020552000$49744#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Girardot (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Girardot, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Girardot.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Girardot.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020553000$49745#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Tomo IV;Cucunuba (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Cucunuba, en el departamento de Cundinamarca Tomo IV. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo IV#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo IV#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020554000$49747#Cucunuba (Cundinamarca);Tomo V;Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Cucunuba, en el departamento de Cundinamarca Tomo v. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo V#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo V#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020556000$49748#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Cucunuba (Cundinamarca);Tomo VI#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Cucunuba, en el departamento de Cundinamarca Tomo VI. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo VI#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba. Tomo VI#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020557000$49749#Rafael Reyes (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Rafael Reyes, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Rafael Reyes.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Rafael Reyes.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020558000$49750#Ricaurte (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Ricaurte, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Ricaurte.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Ricaurte.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020559000$49751#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Guaduas (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guaduas.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guaduas.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020560000$49752#Tomo I;Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Guacheta (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Guacheta, en el departamento de Cundinamarca Tomo I. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guacheta. Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guacheta. Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020561000$49753#Guayabetal (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Guayabetal, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guayabetal.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Guayabetal.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020562000$49754#Departamento de Cundinamarca;Municipio de Sutatausa;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Suatatausa, departamento de Cundinamarca.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Sutatausa - Tomo IV#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Sutatausa - Tomo IV#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020565000$49755#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Cucunuba;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Cucunuba, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba - Tomo VII#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba - Tomo VII#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020566000$49757#Departamento de Cundinamarca;Municipio de Cucunuba;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Cucunuba, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba - Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cucunuba - Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020568000$49756#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Sutatausa;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Sutatausa, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Sutatausa -Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Sutatausa -Tomo III#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020567000$49758#Municipio de Macheta;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Macheta, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Macheta#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Macheta#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020569000$49759#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Cundinamarca;Municipio de Sutatausa#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Sutatausa, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Suatatausa - Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Suatatausa - Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020570000$49760#Municipio de Sutatausa;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Sutatausa, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Suatatausa - Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Suatatausa - Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020571000$49761#Municipio de Nariño;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Nariño, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Nariño#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Nariño#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020572000$49762#Municipio de Puerres;Departamento de Nariño;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Puerres, departamento de Nariño.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Puerres#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Puerres#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020573000$49763#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Samaniego (Nariño)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Samaniego, en el departamento de Nariño. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Samaniego.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Samaniego.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020574000$49764#San Pablo (Nariño);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de San Pablo, en el departamento de Nariño. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de San Pablo.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de San Pablo.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020575000$49766#Tomo II;Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Sotomayor (Nariño)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Sotomayor, en el departamento de Nariño del tomo II. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Sotomayor. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Sotomayor. Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020577000$49768#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Nariño;Municipio de Cumbitarra#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Cumbitarrra, departamento de Nariño.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cumbitarra#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Cumbitarra#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020579000$49769#Departamento de Nariño;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Contadero#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Contadero, departamento de Nariño.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Contadero#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Contadero#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020580000$49770#Departamento de Nariño;Municipio de Aldana;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Aldana, departamento de Nariño.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Aldana#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Aldana#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020581000$49771#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Nariño;Municipio de Carlosama#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Carlosama, departamento de Nariño.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Carlosama#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Carlosama#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020582000$49772#Municipio de Ipiales;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Nariño#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Ipiales, departamento de Nariño.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Ipiales#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Ipiales#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020583000$49773#Municipio de Beltran;Departamento de Cundinamarca;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Beltran, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Beltran#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Beltran#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020584000$49774#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Caqueza;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Caqueza, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Caqueza#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Caqueza#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020585000$49775#Municipio de Villeta;Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Villeta, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Villeta#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Villeta#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020586000$49776#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Gachala;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Gachala, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Gachala - Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Gachala - Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020587000$49778#Departamento de Cundinamarca;Municipio de Tausa;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Tausa, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tausa - Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tausa - Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020589000$49777#Municipio de Tausa;Departamento de Cundinamarca;Formulario Geológico - Minero y Ambiental#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios geológicos, mineros y ambientales, en los cuales se consigna información minera relacionada con: control interno, etapa de desarrollo, etapa de explotación, beneficios de los minerales y aspectos económicos, del Municipio de Tausa, Departamento del Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tausa - Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#INGEOMINAS;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tausa - Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020588000$49779#Formulario Geológico - Minero y Ambiental;Municipio de Tausa;Departamento de Cundinamarca#Menú de edición#El presente documento contiene los formularios de información geológica, minera y ambiental. En el caso de la información geológica se encuentran registrados datos referentes a: localización, información geológica básica, ambiente de la unidad sedimentara, descripción de la unidad litológica, datos estructurales y características de depósito. La información minera consta de datos como: localización, datos generales, etapa de desarrollo, métodos de explotación, operaciones auxiliares, datos generales de la explotación, beneficio de minerales, organización de la mina, aspectos económicos y en los formularios para la recopilación ambiental se consignan datos relacionados con: aspectos ambientales, medio físico, agua, suelo, control interno, procesos geofísicos, morfología del paisaje, entre otros, del municipio de Tausa, departamento de Cundinamarca.#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tausa - Tomo I - Ej: 2.01572#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;INGEOMINAS#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto de Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos - Mineros y Ambientales del municipio de Tausa - Tomo I - Ej: 2.01572#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020590000$49781#Tomo I;Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Sotomayor (Nariño)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Sotomayor, en el departamento de Nariño, Tomo I. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Sotomayor Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Sotomayor Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020592000$49780#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Barbacoas (Nariño)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Barbacoas, en el departamento de Nariño. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Barbacoas.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Barbacoas.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020591000$49782#Tomo II;Pasto (Nariño);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Pasto, en el departamento de Nariño, Tomo II. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Pasto. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Pasto. Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020593000$49783#Tomo I;Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Pasto (Nariño)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Pasto, en el departamento de Nariño. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Pasto. Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Pasto. Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020594000$49784#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Chipaque (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Chipaque, en el departamento de Cundinamarca. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Chipaque.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Chipaque.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020595000$49785#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;Tomo I;Ubalá (Cundinamarca)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Ubalá, en el departamento de Cundinamarca del tomo I. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales. También encontramos fichas de resumen para la recopilación de información secundaria.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Ubalá. Tomo I#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Ubalá. Tomo I#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020596000$49786#Tomo II;Ubalá (Cundinamarca);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Ubalá, en el departamento de Cundinamarca del tomo II. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Ubalá. Tomo II#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Cundinamarca - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Ubalá. Tomo II#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020597000$49787#Tomo III;Pasto (Nariño);Inventario Minero, Geológico y Ambiental#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de Pasto, en el departamento de Nariño del tomo III. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Pasto. Tomo III#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de Pasto. Tomo III#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020598000$49788#Inventario Minero, Geológico y Ambiental;La Llanada (Nariño)#Menú de edición#El presente informe contiene formularios Geológicos, Mineros y Ambientales de el municipio de La Llanada, en el departamento de Nariño. Contiene datos relacionados con la información minera básica, explotación por minería subterránea y a cielo abierto, beneficio de minerales, organización de la mina, costos, y aspectos económicos. Formularios para la recopilación de información ambiental como el control interno, aspectos ambientales, agua, suelo, procesos geofísicos, medio biótico, antropico, datos generales.#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de La Llanada.#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Ingeominas-Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Minero - Departamento de Nariño - Formularios Geológicos Mineros y Ambientales del municipio de La Llanada.#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789020599000$49790#Inventario Minero;Departamento de Choco#Menú de edición#La presente figura contiene información fundamental para conocer los tipos de depósitos en los cuales se adelanta la actividad minera del Departamento del Chocó y en que estado de desarrollo se encuentra la explotación de los recursos minerales.#Proyecto Inventario Geológico - Minero- Ambiental - Departamento del Choco-70#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Arias Restrepo, Jaime Arturo.;Instituto de Investigaciones en Geociencias, Mineria y Química;Basto Mercado, Sofia Isabel.;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Garcia Martinez, Hernando.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Geológico - Minero- Ambiental - Departamento del Choco-70#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789120400002$49789#Inventario Minero;Departamento de Choco#Menú de edición#El presente documento contiene información fundamental para conocer los tipos de depósitos en los cuales se adelanta la actividad minera del país y en que estado de desarrollo se encuentra la explotación de los recursos minerales. Esta información resulta de vital importancia para las entidades tanto públicas como privadas que de una u otra forma se encuentra involucradas en el sector minero.#Proyecto Inventario Geológico - Minero - Ambiental - resultados: Recopilación Bibliográfica Departamento del Choco#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Basto Mercado, Sofia Isabel.;Arias Restrepo, Jaime Arturo.;Garcia Martinez, Hernando.;Instituto de Investigaciones en Geociencias, Mineria y Química#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Geológico - Minero - Ambiental - resultados: Recopilación Bibliográfica Departamento del Choco#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789110519000$49791#Departamento de Choco;Inventario Minero#Menú de edición#La presente figura contiene información fundamental para conocer los tipos de depósitos en los cuales se adelanta la actividad minera del Departamento del Chocó y en que estado de desarrollo se encuentra la explotación de los recursos minerales.#Proyecto Inventario Geológico - Minero- Ambiental - Departamento del Choco-71#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Basto Mercado, Sofia Isabel.;Instituto de Investigaciones en Geociencias, Mineria y Química;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Garcia Martinez, Hernando.;Arias Restrepo, Jaime Arturo.#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Proyecto Inventario Geológico - Minero- Ambiental - Departamento del Choco-71#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789120400003$49792#Inventario Minero;Departamento de Choco#Menú de edición#La presente figura contiene información fundamental para conocer los tipos de depósitos en los cuales se adelanta la actividad minera del Departamento del Chocó y en que estado de desarrollo se encuentra la explotación de los recursos minerales.#Anexo 1.Minas del Departamento del Chocó con ubicación por coordenas#El área de estudio se encuentra ubicada en la zona del departamento de Boyacá#Basto Mercado, Sofia Isabel.;Garcia Martinez, Hernando.;Arias Restrepo, Jaime Arturo.;Instituto de Investigaciones en Geociencias, Mineria y Química;Fondos documentales /CD recursos del subsuelo#-72,78138#-72,78138#5,90916#5,90916#Anexo 1.Minas del Departamento del Chocó con ubicación por coordenas#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789120400004$49793#Actividad minera;Inventario Minero#Menú de edición#El presente informe de inventario minero, consiste en la recopilación segundaria existente en las entidades de carácter oficial y privado del sector minero y ambiental en el departamento del Cesar, y el fin de estas era realizar una visita a las minas de este departamento, con el fin de verificar y completar los datos conseguidos por medio de documentos y datos consignados en los formularios. Adicionalmente este informe contempla varias actividades de investigación que consideran aspectos geológicos, mineros y ambientales.#Inventario Minero Nacional - Mapa de actividad minera - Departamento del Cesar#El área de estudio se encuentra localizada en el departamento del Cesar.#Fondos documentales /CD recursos del subsuelo;Instituto Nacional de Investigaciones en Geociencias, Mineria y Quimica#-74,98631#-72,70716#7,35732#11,49312#Inventario Minero Nacional - Mapa de actividad minera - Departamento del Cesar#EPSG: European - Petroleum Survey Group#130110101050020789130400001
Menú de edición462873La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse2.75934000000000 2.75934-73.5413500000000 -73.541353.12682000000000 3.12682-73.0015 -73.0015000000000La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.Este producto final de la plancha 327 del Bloque 6 , zona sur A. Geológicamente las unidades litoestratigráficas presentes en el área de estudio son sedimentitas del Paleógeno y del Neógeno correspondientes a la Formación San Fernando y a la Formación Caja, respectivamente. Constituidas principalmente por arcillolitas y limolitas, con capas interestratificadas de areniscas y con niveles conglomeráticos para la Formación Caja. Las formaciones no presentan evidencias de deformación y la disposición de los estratos es horizontal a subhorizontal. Las formaciones San Fernando y Caja se encuentra en algunos sectores parcialmente cubiertas y disectadas por depósitos aluviales, en especial terrazas y aluviones de edad cuaternaria de los ríos Ariari y Güejar. Estructuralmente, de acuerdo a la interpretación de información del subsuelo obtenida en el área de la plancha (líneas sísmicas y pozos exploratorios), el Paleozoico se encuentra afectado por fallas normales antitéticas, reactivadas en el Neógeno. Un arco a manera de un anticlinorio en las formaciones Paleozoicas sugiere un rasgo paleo-topográfico nucleado en rocas Precámbricas del Escudo Guayanés bajo la discontinuidad Pre-Cenozoica. El espesor de las sedimentitas paleógenas y neógenas en el área varía entre 530 y 1.000 metros de acuerdo con la información de los pozos Chafurray 1, SA8 y Puerto Rico-1.En campo se reconocieron perfiles de hasta 4m de altura sin identificarse la base los mismos. Económicamente se reconoce que la Formación San Fernando tiene potencial como roca sello para la exploración de hidrocarburos. Adicionalmente, las arcillas de las unidades San Fernando y Caja por sus características físicas pueden ser utilizadas en la industria de la construcción. En este Producto se presentan anexos de recopilación bibliográfica, informe social anexos de mapas como: geológico, estaciones, muestras, además se presentan los resultados de laboratorio.http://recordcenter.sgc.gov.co/B15/230080100248151TrueConsorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano;UT G&H<a id="230082105010024815000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22230082105010024815000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22230082105010024815000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>2300821050100248150000000000000000001/09/2015 5:00:00 a.m.Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Producto. Versión 2015https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=43392015-09-01T05:00:00.0000000Z1/09/2015 5:00:00 a.m.2015-09-01T05:00:00Z5375#Municipio de Puerto Lleras;Puerto Rico;Plancha 327;Cartografía Geológica;Departamento del Meta#Menú de edición#La plancha 327 Puerto Rico Geológicamente presenta sedimentitas del Paleógeno y del Neógeno correspondientes a la Formación San Fernando y Formación Caja, respectivamente, constituidas principalmente por arcillolitas y limolitas con capas interestratificadas de areniscas y con niveles conglomeráticos para la Formación Caja. Las formaciones no presentan evidencias de deformación y la disposición de los estratos es horizontal a subhorizontal. Las formaciones San Fernando y Caja se encuentra en algunos sectores parcialmente cubiertas y disectadas por depósitos aluviales, en especial terrazas y aluviones recientes de los ríos Ariari y Güejar.#Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Memoria explicativa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Servicio Geológico Colombiano;UT G&H;Consorcio ING-American BOYD.#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Memoria explicativa#EPSG:3116#230082105010024815110001000$5376#Plancha 327;Cartografía Geológica;Departamento del Meta;Municipio de Puerto Lleras;Puerto Rico#Menú de edición#Este documento contiene el inventario y recopilación bibliográfica relevante junto con anexos de figuras, mapas y demas anexos referentes a la plancha 327 Puerto Rico.#Anexo A. Recopilación y análisis bilbiográfico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#UT G&H;Consorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo A. Recopilación y análisis bilbiográfico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#EPSG:3116#230082105010024815110002000$5377#Municipio de Puerto Lleras;Plancha 327;Departamento del Meta;Puerto Rico;Cartografía Geológica#Menú de edición#Informe de Socialización de la plancha 327 Puerto Rcio, guardada en un archivo de texto word.#Anexo B. Informe de socialización. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Consorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano;UT G&H#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo B. Informe de socialización. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#EPSG:3116#230082105010024815110003000$5378#Cartografía Geológica;Plancha 327;Municipio de Puerto Lleras;Departamento del Meta;Puerto Rico#Menú de edición#Este documento contiene las libretas de Campo escaneadas de la plancha 327, Puerto Rico guardadas en archivos PDF por cada geólogo.#Anexo C. Libretas de campo. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#UT G&H;Servicio Geológico Colombiano;Consorcio ING-American BOYD.#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo C. Libretas de campo. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#EPSG:3116#230082105010024815110004000$5379#Cartografía Geológica;Departamento del Meta;Puerto Rico;Municipio de Puerto Lleras;Plancha 327#Menú de edición#Este documento contiene la descripción de cada una de las muestras y estaciones tomadas en campo, junto con datos cartográficos, tipo muestra, descripción general para la plancha 327 Puerto Rico, guardado en un archivo excel.#Anexo D. Libreta digital. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#UT G&H;Consorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo D. Libreta digital. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#EPSG:3116#230082105010024815110005000$5380#Departamento del Meta;Plancha 327;Municipio de Puerto Lleras;Cartografía Geológica;Puerto Rico#Menú de edición#Este documento contiene el listado (listado litoteca) de las 1572 muestras tomadas en campo y recopilado en archivos excel, la informacion consignada en este documento fue recopilada en campo a escala 1:25.000.#Anexo F. Listado de muestras. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Servicio Geológico Colombiano;Consorcio ING-American BOYD.;UT G&H#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo F. Listado de muestras. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#EPSG:3116#230082105010024815110006000$5381#Departamento del Meta;Municipio de Puerto Lleras;Plancha 327;Puerto Rico;Cartografía Geológica#Menú de edición#Este documento representa el reporte de cada unos de los análisis tomados en la plancha, obtenidos de la recolección de las muestras en campo.#Anexo L. Reporte de análisis de laboratorio. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Servicio Geológico Colombiano;UT G&H;Consorcio ING-American BOYD.#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo L. Reporte de análisis de laboratorio. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#EPSG:3116#230082105010024815110007000$5384#Plancha 327;Departamento del Meta;Puerto Rico;Cartografía Geológica;Municipio de Puerto Lleras#Menú de edición#Este mapa representa las muestras tomadas en campo, y las enviadas a análisis de laboratorio.#Anexo G. Mapa de muestras de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Servicio Geológico Colombiano;UT G&H;Consorcio ING-American BOYD.#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo G. Mapa de muestras de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#230082105010024815130000002$5382#Departamento del Meta;Plancha 327;Puerto Rico;Cartografía Geológica;Municipio de Puerto Lleras#Menú de edición#La estratigrafía de la Plancha 327 Puerto Rico, abarca fundamentalmente sedimentitas paleógenas y neógenas representadas por las formaciones San Fernando y Caja respectivamente y por depósitos de terrazas aluviales y aluviones del Cuaternario.#Anexo O. Columnas Estratigráficas. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#UT G&H;Consorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo O. Columnas Estratigráficas. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Anexo#EPSG:3116#230082105010024815110008000$5383#Plancha 327;Puerto Rico;Departamento del Meta;Municipio de Puerto Lleras;Cartografía Geológica#Menú de edición#Este mapa representa las estaciones tomadas durante la etapa de campo de la cartografía geológica.#Anexo E. Mapa de estaciones de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Servicio Geológico Colombiano;Consorcio ING-American BOYD.;UT G&H#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo E. Mapa de estaciones de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#230082105010024815130000001$5385#Puerto Rico;Municipio de Puerto Lleras;Cartografía Geológica;Plancha 327;Departamento del Meta#Menú de edición#Este mapa localiza las estaciones y muestras a las cuales se les tomo para paleontología – palinología.#Anexo I. Mapa de localización de muestras para Paleontología y Palinología de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#UT G&H;Servicio Geológico Colombiano;Consorcio ING-American BOYD.#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo I. Mapa de localización de muestras para Paleontología y Palinología de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#230082105010024815130000004$5386#Plancha 327;Puerto Rico;Municipio de Puerto Lleras;Cartografía Geológica;Departamento del Meta#Menú de edición#Este mapa localiza las estaciones y muestras a las cuales se les tomo secciones delgadas (sd), secciones pulidas (sp).#Anexo H. Mapa de localización de Secciones Delgadas (SD) de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Servicio Geológico Colombiano;Consorcio ING-American BOYD.;UT G&H#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo H. Mapa de localización de Secciones Delgadas (SD) de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#230082105010024815130000003$5387#Departamento del Meta;Municipio de Puerto Lleras;Cartografía Geológica;Puerto Rico;Plancha 327#Menú de edición#Este mapa localiza las estaciones y muestras a las cuales se les tomo para dataciones radiométricas.#Anexo J. Mapa de localización de muestras para análisis de procedencia de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#UT G&H;Servicio Geológico Colombiano;Consorcio ING-American BOYD.#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo J. Mapa de localización de muestras para análisis de procedencia de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#230082105010024815130000005$5388#Municipio de Puerto Lleras;Plancha 327;Puerto Rico;Cartografía Geológica;Departamento del Meta#Menú de edición#Este mapa localiza las estaciones y muestras a las cuales se les tomo para DRX y TOC.#Anexo K. Mapa de localización de muestras para DRX, TOC y cromatografía de gases de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Consorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano;UT G&H#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo K. Mapa de localización de muestras para DRX, TOC y cromatografía de gases de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#230082105010024815130000006$5389#Cartografía Geológica;Puerto Rico;Municipio de Puerto Lleras;Departamento del Meta;Plancha 327#Menú de edición#Este mapa representa la cartografía geológica a escala 1:100.000 con su repectiva descripcion , el corte geologico y estructuras presentes en el area.#Anexo M. Mapa geológico de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#Consorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano;UT G&H#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo M. Mapa geológico de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#230082105010024815130000007$5390#Cartografía Geológica;Municipio de Puerto Lleras;Puerto Rico;Plancha 327;Departamento del Meta#Menú de edición#Este mapa representa la cartografía geológica a escala 1:100.000 con su repectiva descripcion, estructuras presentes en el area y las estaciones tomadas en campo de cada unidad.#Anexo N. Mapa geológico y de estaciones de campo de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#La plancha 327 Puerto Rico, se localiza en el departamento del Meta, en la zona de transición entre la llanura oriental y la selva amazónica colombiana. Políticamente abarca el área urbana y rural de Puerto Rico y en menor proporción la zona rural del municipio de Puerto Lleras.#UT G&H;Consorcio ING-American BOYD.;Servicio Geológico Colombiano#-73,54135#-73,0015#2,75934#3,12682#Anexo N. Mapa geológico y de estaciones de campo de la plancha 327 Puerto Rico. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano Grupo 2: Zonas Sur A y Sur B. Contrato 512 de 2013. Geología de la Plancha 327 Puerto Rico. Escala 1:100.000. Mapa#EPSG:3116#2300821050100248151300000080




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(571) 220 0200 - (571) 220 0100 - (571) 222 1811 Fáx: (571) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(571) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793