Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir vínculos de navegaciónResultados

 

 

Menú de edición4938796https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse6.43738000000000 6.43738-75.1653500000000 -75.165356.80611000000000 6.80611-74.62354 -74.6235400000000La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús. Mapa y Memoria Explicativa de Amenaza Relativa por movimientos en masa de la plancha 132 Yolombó donde quedan definidas y conceptualizas las diferentes categorías de amenaza. En el mapa se muestra la Amenaza relativa por movimientos en masa de a escala 1:100.00 que cubre un área de 2400 Km2, donde se presentan las diferentes categorías de amenaza, producto del cruce de los mapas de factores detonantes (lluvia y sismos) y susceptibilidad. En la memoria se contextualiza y se resaltan diferentes aspectos desde el punto de vista de inestabilidad, se realiza un resumen de la metodología utilizada para llegar al producto final, seguida de una fase de análisis de resultados donde se establecen los conocimientos adquiridos del área de estudio, analizando los diferentes factores que contribuyen a la generación de cada una de las categorías de inestabilidad, además de un análisis de la calidad y limitación de los insumos y productos, finalizando con las conclusiones y recomendaciones para futuros estudios.http://recordcenter.sgc.gov.co/B23/835_2023AmeMM132_Yolombo1TrueServicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor <a id="340120101070609865000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101070609865000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101070609865000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>34012010107060986500000000000000000030/11/2015 5:00:00 a.m.Zonificación de la Susceptibilidad y la Amenaza Relativa Por Movimientos en Masa Escala 1:100.000. Plancha 132 Yolombó. Versión 2. Año 2015. Productohttps://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=722072015-11-30T05:00:00.0000000Z30/11/2015 5:00:00 a.m.2015-11-30T05:00:00Z72208#Plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Documento donde se contextualiza y se resaltan diferentes aspectos desde el punto de vista de inestabilidad. Se realiza un resumen de la metodología utilizada para llegar al producto final, seguida de una fase de análisis de resultados donde se establecen los conocimientos adquiridos del área de estudio, analizando los diferentes factores que contribuyen a la generación de cada una de las categorías de inestabilidad, además de un análisis de la calidad y limitación de los insumos y productos, finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones para futuros estudios. #Zonificación de la Susceptibilidad y la Amenaza Relativa Por Movimientos en Masa Escala 1:100.000. Plancha 132 Yolombó. Versión 2. Año 2015. Documento#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor#-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Zonificación de la Susceptibilidad y la Amenaza Relativa Por Movimientos en Masa Escala 1:100.000. Plancha 132 Yolombó. Versión 2. Año 2015. Documento#EPSG 3116 #340120101070609865000000001$72209#La plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable geológica de la plancha 132 Yolombó, escala 1:100.000, se presentan las unidades estratigráficas evaluadas dentro del área de estudio, se caracterizan mediante la ponderación de la calidad de las rocas predominantes, bajo las cuales se consideran los atributos de textura/fábrica, densidad de fracturamiento y dureza, como características destinadas a calificar a partir del mapa geológico, con el fin de sumarlo con otros atributos (geomorfología, edáficos y cobertura) para obtener la susceptibilidad por movimientos en masa de la plancha. #Variable Geología Plancha 132. Anexo A#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús. #Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Variable Geología Plancha 132. Anexo A#EPSG 3116 #340120101070609865000000002$72210#Plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable geomorfología de la plancha 132 Yolombó a escala 1:100.000, donde se presentan las unidades geomorfológicas cartografiadas y definidas según su ambiente de formación, morfometria, morfodinamica y morfogénesis. #Variable Geomorfología Plancha 132. Anexo B#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Variable Geomorfología Plancha 132. Anexo B#EPSG 3116#340120101070609865000000003$72211#La plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable Edáficos de la plancha 132 Yolombó, se presentan los detalles de cálculo y la forma como se llevó a cabo la respectiva calificación de cada uno de los atributos que integran la variable, tales como: taxonomía, textura, profundidad del suelo, tipo de arcilla y drenaje natural. Además se presentan los insumos utilizados y las tablas guía para la calificación de cada una de las variables edáficas. #Suelos Edáficos Plancha 132. Anexo C#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Suelos Edáficos Plancha 132. Anexo C#EPSG 3116#340120101070609865000000004$72212#Plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable Cobertura de la Tierra de la plancha 132 Yolombó, se presentan los detalles de cálculo y la forma como se llevó a cabo la respectiva calificación de cada uno de los atributos que integran la variable, tales como: evapotranspiración, drenaje profundo, profundidad radicular y numero de estratos. Además se presentan los insumos utilizados y las tablas guía para la calificación de cada una de las coberturas vegetales. #Coberturas de la Tierra Plancha 132 Yolombó. Anexo D#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Coberturas de la Tierra Plancha 132 Yolombó. Anexo D#EPSG 3116#340120101070609865000000005$72213#Plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Describe la forma como se determinó la amenaza detonada por lluvia de la plancha 132 Yolombó, escala 1:100.000, se presentan los valores categorizados de precipitacion maxima diaria segun su contribucion a la generación de movimientos en masa y el mapa de susceptibilidad del terreno a movimientos en masa, posteriormente se cruzan estas dos variables mediente la formula: Ac = S + Fc, para obtener la amenaza relativa por movimientos en masa detonada por lluvia. #Detonada Lluvia Plancha 132. Anexo E#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Detonada Lluvia Plancha 132. Anexo E#EPSG 3116#340120101070609865000000006$72214#Plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Describe la forma como se determinó la amenaza detonada por sismo de la plancha 132 Yolombó, escala 1:100.000, se presentan los valores categorizados de aceleración pico del suelo (cm/seg²) segun su contribucion a la generación de movimientos en masa y el mapa de susceptibilidad del terreno a movimientos en masa, posteriormente se cruzan estas dos variables mediente la formula: As = S + Fs, para obtener la amenaza relativa por movimientos en masa detonada por sismo.#Detonada Sismo Plancha 132. Anexo F#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Detonada Sismo Plancha 132. Anexo F#EPSG 3116#340120101070609865000000007$72215#Plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús.#Mapa donde se muestran la Amenaza relativa por movimientos en masa de la plancha 132 Yolombó a escala 1:100.000 que cubre un área de 2400 Km2, se observan las diferentes categorías de amenaza, producto del Cruce de los mapas de factores detonantes (lluvia y sismos) y susceptibilidad. #Mapa de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa Plancha 132 Yolombó. Versión 2. Mapa#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Mapa de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa Plancha 132 Yolombó. Versión 2. Mapa#EPSG 3116#340120101070609865000000008$72216#Plancha 132; Cisneros; Yolombó; San Roque; Santo Domingo; Maceo; Yalí; Caracolí; San José de Nús; Susceptibilidad#Mapa donde se muestran la Susceptibilidad por movimientos en masa de la plancha 132 Yolombó a escala 1:100.00 , donde se observa las diferentes categorías de susceptibilidad, producto de la suma de los mapas de susceptibilidad por geología, geomorfología, edáficos y cobertura. #Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa Plancha 132 Yolombó. Versión 2. Mapa#La plancha 132 cubre un área de 2400 km2 y abarca los siguientes municipios de Cisneros, Yolombó, San Roque, Santo Domingo, Maceo, Yalí, Caracolí, San José de Nús.#Servicio Geológico Colombiano; Calvache, Martha Lucia. Autor; Ruiz Peña, Gloria Lucia. Autor; Navarro, Sofía. Autor; Moya Berbeo, Harold. Autor; Gamboa, Carlos Andrés. Autor Ramírez, Karol. Autor; Sandoval Ramírez. Jesús Hernando. Autor; Medina Bello, Enif. Autor; Carrascal Polo, Milena. Autor #-75,16535#-74,62354#6,43738#6,80611#Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa Plancha 132 Yolombó. Versión 2. Mapa#EPSG 3116#3401201010706098650000000090




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(571) 220 0200 - (571) 220 0100 - (571) 222 1811 Fáx: (571) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(571) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793