Menú de edición | 493651 | | | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 3.21136676418110
3.2113667641811 | -74.0097107492200
-74.00971074922 | 5.26974335833010
5.2697433583301 | -72.66411609071
-72.6641160907100 | El área de estudio corresponde a los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta. En el departamento de Casanare cubre una parte de los municipios de Aguazul, Recetor, Chámeza, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga. En el departamento de Boyacá cubre una parte de los municipios de Páez, Campohermoso, San Luís de Gaceno y Santa María (en las provincias de Lengupá y Neira). En el departamento de Cundinamarca cubre una parte de los municipios de Ubalá, Medina y Paratebueno (provincias de Guavio y Medina). En el departamento del Meta cubre parte de los municipios de Villavicencio, Acacías, Mesetas y San Juan de Arama y en total tiene una extensión de aproximadamente 2800 km2. | El carbón ha sido uno de los recursos minerales más importantes para el desarrollo de Colombia. Dentro de su composición se encuentran elementos traza como el mercurio, cuya toxicidad puede acarrear grandes riesgos para los seres humanos y el medio ambiente. Por tal motivo, resulta de gran importancia conocer las características geoquímicas de los carbones colombianos, determinar los contenidos de dicho elemento y evaluar sus posibles efectos adversos. La línea base de mercurio tiene como objetivo principal describir el comportamiento del elemento de interés en el carbón, a través de la determinación del contenido medio y el umbral superior del fondo geoquímico. Para estimar la línea base de mercurio en carbón de la zona carbonífera Borde Llanero se recopiló información geoquímica procedente de estudios de evaluación de recursos y reservas de carbón realizados por el Servicio Geológico Colombia entre los años 2016 y 2018. Se estimó la línea base de mercurio en las cinco unidades geológicas con presencia de carbones en la zona, evaluando su variabilidad en cada una de las áreas y sectores carboníferos que disponen de información geoquímica. Entre las 5 unidades de interés carbonífero presentes en la zona de estudio, la Formación Chipaque presenta los valores más bajos de mercurio, con un contenido medio de 47,8 ± 7,2 ppb de Hg, seguida por la Formación Une 153,5 ± 26,5 ppb de Hg, el Grupo Palmichal 188 ± 11,6 ppb de Hg y las formaciones Arcillas del Limbo y San Fernando con 206,5 ± 16,3 y 209,8 ± 32,5 ppb de Hg respectivamente. Se considera que la representatividad de los resultados para la Formación Chipaque es aceptable en el sector Recetor – Sabanalarga – Páez, aunque se recomienda ampliar el cubrimiento en los bloques Monserrate Flanco Oriental y Nazareth para mejorar la actual estimación. Para las demás unidades a nivel de la zona se recomienda ampliar la información disponible para una mayor calidad de la estimación.
El producto consta del documento titulado Línea base de mercurio en carbón para el Borde Llanero, departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta, que contiene los siguientes capítulos: marco teórico, generalidades de la zona de estudio, marco tectónico y geológico regional, geología del carbón en la zona de estudio, metodología, análisis de resultados y discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias y 2 anexos. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B23/817_2023HgcarbonBordeLlanero | 1 | True | Servicio Geológico Colombiano
Dirección de Recursos Minerales
Sánchez, Catalina. Geóloga. Coordinadora del Grupo de Geoquímica y Geofísica Aplicada
Jiménez, Andrés Leonardo. Geólogo. Autor
Luengas, Camila Savine. Geóloga. Autora
Jiménez, María Stella. Ingeniera Geóloga. Autora
Dorado, Luisa Fernanda. Química. Autora
Umaña, Johanna Marcela. Médica. Autora
Acevedo, Margy Paola. Química. Autora | | <a id="340120101068735313000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101068735313000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101068735313000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 340120101068735313000000000 | 000000000 | 31/12/2021 5:00:00 a.m. | Línea base de mercurio en carbón para el Borde Llanero, departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta. Versión año 2021. Producto | | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=72005 | 2021-12-31T05:00:00.0000000Z | 31/12/2021 5:00:00 a.m. | 2021-12-31T05:00:00Z | | | 72038#Línea base, mercurio, carbón, área carbonífera, Borde Llanero.#El carbón ha sido uno de los recursos minerales más importantes para el desarrollo de Colombia. Dentro de su composición se encuentran elementos traza como el mercurio, cuya toxicidad puede acarrear grandes riesgos para los seres humanos y el medio ambiente. Por tal motivo, resulta de gran importancia conocer las características geoquímicas de los carbones colombianos, determinar los contenidos de dicho elemento y evaluar sus posibles efectos adversos. La línea base de mercurio tiene como objetivo principal describir el comportamiento del elemento de interés en el carbón, a través de la determinación del contenido medio y el umbral superior del fondo geoquímico. Para estimar la línea base de mercurio en carbón de la zona carbonífera Borde Llanero se recopiló información geoquímica procedente de estudios de evaluación de recursos y reservas de carbón realizados por el Servicio Geológico Colombia entre los años 2016 y 2018. Se estimó la línea base de mercurio en las cinco unidades geológicas con presencia de carbones en la zona, evaluando su variabilidad en cada una de las áreas y sectores carboníferos que disponen de información geoquímica. Entre las 5 unidades de interés carbonífero presentes en la zona de estudio, la Formación Chipaque presenta los valores más bajos de mercurio, con un contenido medio de 47,8 ± 7,2 ppb de Hg, seguida por la Formación Une 153,5 ± 26,5 ppb de Hg, el Grupo Palmichal 188 ± 11,6 ppb de Hg y las formaciones Arcillas del Limbo y San Fernando con 206,5 ± 16,3 y 209,8 ± 32,5 ppb de Hg respectivamente. Se considera que la representatividad de los resultados para la Formación Chipaque es aceptable en el sector Recetor – Sabanalarga – Páez, aunque se recomienda ampliar el cubrimiento en los bloques Monserrate Flanco Oriental y Nazareth para mejorar la actual estimación. Para las demás unidades a nivel de la zona se recomienda ampliar la información disponible para una mayor calidad de la estimación.#Línea base de mercurio en carbón para el Borde Llanero, departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta. Versión año 2021. Documento#El área de estudio corresponde a los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta. En el departamento de Casanare cubre una parte de los municipios de Aguazul, Recetor, Chámeza, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga. En el departamento de Boyacá cubre una parte de los municipios de Páez, Campohermoso, San Luís de Gaceno y Santa María (en las provincias de Lengupá y Neira). En el departamento de Cundinamarca cubre una parte de los municipios de Ubalá, Medina y Paratebueno (provincias de Guavio y Medina). En el departamento del Meta cubre parte de los municipios de Villavicencio, Acacías, Mesetas y San Juan de Arama y en total tiene una extensión de aproximadamente 2800 km2.#Servicio Geológico Colombiano
Dirección de Recursos Minerales
Sánchez, Catalina. Geóloga. Coordinadora del Grupo de Geoquímica y Geofísica Aplicada
Jiménez, Andrés Leonardo. Geólogo. Autor
Luengas, Camila Savine. Geóloga. Autora
Jiménez, María Stella. Ingeniera Geóloga. Autora
Dorado, Luisa Fernanda. Química. Autora
Umaña, Johanna Marcela. Médica. Autora
Acevedo, Margy Paola. Química. Autora#-74,00971075#-72,66411609#3,211366764#5,269743358#Línea base de mercurio en carbón para el Borde Llanero, departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta.#EPSG:3116#340120101068735313000000001$72039#Línea base, mercurio, carbón, área carbonífera, Borde Llanero.#El recurso presenta la metodología aplicada para describir las condiciones de salud apartir de información adquirida de los informes de Analísis de Situación de Salud (ASIS) emitidos por la Secretaría de Salud local y el Ministerio de Salud. Con el objetivo de conocer las condiciones de salud de la zona identificando las principales causas de mortalidad y morbilidad; ya que, para la evaluación del estado de salud de una población es fundamental determinar el área geográfica a evaluar, dado que la historia del lugar de residencia de una persona, es particularmente relevante para identificar condiciones latentes entre exposiciones propias de dichos lugares y las manifestaciones clínicas de la población, como es el caso de muchos tipos de cáncer y enfermedades crónicas que pueden prevalecer en un área geográfica especifica. Para esto, es importante tener un panorama global acerca de las condiciones de mortalidad y morbilidad que se presentan en los municipios de la zona y analizarlas en el marco de salud del departamento correspondiente. #Anexo 1. Metodología para la descripción de las condiciones de salud. Anexo#El área de estudio corresponde a los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta. En el departamento de Casanare cubre una parte de los municipios de Aguazul, Recetor, Chámeza, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga. En el departamento de Boyacá cubre una parte de los municipios de Páez, Campohermoso, San Luís de Gaceno y Santa María (en las provincias de Lengupá y Neira). En el departamento de Cundinamarca cubre una parte de los municipios de Ubalá, Medina y Paratebueno (provincias de Guavio y Medina). En el departamento del Meta cubre parte de los municipios de Villavicencio, Acacías, Mesetas y San Juan de Arama y en total tiene una extensión de aproximadamente 2800 km2.#Servicio Geológico Colombiano
Dirección de Recursos Minerales
Sánchez, Catalina. Geóloga. Coordinadora del Grupo de Geoquímica y Geofísica Aplicada
Umaña, Johanna Marcela. Médica. Autora
Jiménez, Andrés Leonardo. Geólogo. Colaborador
#-74,00971075#-72,66411609#3,21136676#5,269743358#Línea base de mercurio en carbón para el Borde Llanero, departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta
#EPSG:3116#340120101068735313000000002$72041#Línea base, mercurio, carbón, área carbonífera, Borde Llanero. #El recurso corresponde a una guía metodológica de la Dirección de Recursos Minerales del SGC, que describe la metodología aplicada durante la fase de campo para la selección de los sitios de muestreo y toma de las muestras. El protocolo incluye la metodología para la toma de muestras de carbones y otras litologías relacionadas (estériles de mina) mediante el muestreo en canal y muestreo selectivo, de acuerdo con los requerimientos del proyecto: Determinación de línea base de mercurio (Hg) en carbones colombianos.#Anexo 2. Muestreo geoquímico de roca en canal para la línea base de Mercurio en Carbón. Anexo#El área de estudio corresponde a los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta. En el departamento de Casanare cubre una parte de los municipios de Aguazul, Recetor, Chámeza, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga. En el departamento de Boyacá cubre una parte de los municipios de Páez, Campohermoso, San Luís de Gaceno y Santa María (en las provincias de Lengupá y Neira). En el departamento de Cundinamarca cubre una parte de los municipios de Ubalá, Medina y Paratebueno (provincias de Guavio y Medina). En el departamento del Meta cubre parte de los municipios de Villavicencio, Acacías, Mesetas y San Juan de Arama y en total tiene una extensión de aproximadamente 2800 km2.#Servicio Geológico Colombiano
Dirección de Recursos Minerales
Sánchez, Catalina. Coordinadora del Grupo de Geoquímica y Geofísica Aplicada
Jiménez, María Stella. Ingeniera Geóloga. Autora (elaboración)
Acevedo, Margy Paola. Química. Autora (elaboración)
Jiménez, Andrés Leonardo. Geólogo. Autor (elaboración)
Mendoza, Olger. Químico. Colaborador (revisión)
Dorado, Luisa Fernanda. Química. Colaboradora (revisión)
Sierra Salamanca, Juanita. Geóloga. Colaboradora (aprobación).
#-74,00971075#-72,66411609#3,211366764#5,269743358#Línea base de mercurio en carbón para el Borde Llanero, departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Meta
#EPSG:3116
#340120101068735313000000003 | 0 | | |