Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir vínculos de navegaciónResultados

 

 

Menú de edición4934236https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse5.68034000000000 5.68034-75.9936120000000 -75.9936126.04198500000000 6.041985-75.813803 -75.8138030000000La Plancha 166 Jericó se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes. El proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000 hace parte de la continuación de la cartografía a escala 1:50.000 del borde oriental de la cordillera Occidental de Colombia, adelantado por el Grupo de Estudios Geológicos Especiales de la ciudad de Medellín, perteneciente a la Dirección de Geociencias Básicas. El objetivo general fue Cartografiar el borde occidental de la Plancha 166 Jericó a una escala 1:50.000 y describir en una memoria explicativa las generalidades del área de estudio, la geomorfología, la estratigrafía con las características de las unidades geológicas, la geología estructural, la geología económica y las amenazas geológicas presentes en el áreas de estudio. El área del proyecto corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada en el flanco Oriental de la cordillera Occidental, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El estilo estructural que se presenta en el área está determinado por los pliegues mayores y las fallas regionales, tales como la Falla La Mansa, la Falla Penderisco-Remolino, la Falla San Juan, la Falla de Arma, y en el sector occidental por el Sistema de Fallas Cauca-Romeral. La geomorfología del área corresponde a unidades geomorfológicas de origen denudacional, fluvial y estructural. En cuanto a las amenazas geológicas, en el área se encontraron amenazas por movimientos en masa, por avenidas torrenciales y por caída de rocas. Los recursos minerales más relevantes corresponden a los depósitos de cobre y oro que actualmente se encuentran en exploración en el municipio de Jericó, además se presenta una zona con una fuerte alteración hidrotermal de canteras y trabajos sobre depósitos de minerales industriales como agregados pétreos a lo largo de diferentes quebradas y en balasteras. El producto completo se compone de memoria explicativa, anexos y material de apoyo. Los anexos están conformados por los mapas geológicos (2), mapas de estaciones (2), mapas de muestras con sección delgada (2), mapas de muestras con litogeoquímica (2), mapas con muestras con datación geocronológica (2), las columnas estratigráficas (1), los resultados geocronológicos (1), el libro índice (1) y los análisis petrográficos (240). El Material de Apoyo está conformado por las libretas de campo (31), fotografías de campo (3920), figuras originales (562), figuras documento (250), tablas (49) de la Memoria Explicativa.http://recordcenter.sgc.gov.co/B23/812_2022GeolBordeOccPl1661TrueServicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; María Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.<a id="340120101067081313000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101067081313000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101067081313000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>3401201010670813130000000000000000001/01/2022 5:00:00 a.m.Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000. Versión año 2022. Productohttps://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=718082022-01-01T05:00:00.0000000Z1/01/2022 5:00:00 a.m.2022-01-01T05:00:00Z71819#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Hispania, Betania, Pueblorico, Jericó; Geología; Geología Estructural; Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón, Imágenes SEM-CL #El área cartografiada corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada entre el flanco Oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El mapa presenta las edades LA-ICP-MS U-Pb en circón obtenidas en la Plancha 166-III sobre la base topográfica y geológica. #Mapa de muestras con geocronología de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 10#La Plancha 166-III se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Hispania, Betania, Pueblorico y Jericó. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993966#-75,813403#5,68034#5,861164#Mapa de muestras con geocronología de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 10#EPSG: 3115 #340120101067081313000000011$71820#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Geología Estructural; Geoquímica, Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón #El proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000 hace parte de la continuación de la cartografía a escala 1:50.000 del borde oriental de la Cordillera Occidental de Colombia, adelantado por el Grupo de Estudios Geológicos Especiales de la ciudad de Medellín, perteneciente a la Dirección de Geociencias Básicas. El objetivo general fue Cartografiar el borde occidental de la Plancha 166 Jericó a una escala 1:50.000 y describir en una memoria explicativa las generalidades del área de estudio, la geomorfología, la estratigrafía con las características de las unidades geológicas, la geología estructural, la geología económica y las amenazas geológicas presentes en el áreas de estudio. El área del proyecto corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada en el flanco Oriental de la Cordillera Occidental, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El estilo estructural que se presenta en el área está determinado por los pliegues mayores y las fallas regionales, tales como la Falla La Mansa, la Falla Penderisco-Remolino, la Falla San Juan, la Falla de Arma, y en el sector occidental por el Sistema de Fallas Cauca-Romeral. La geomorfología del área corresponde a unidades geomorfológicas de origen denudacional, fluvial y estructural. En cuanto a las amenazas geológicas, en el área se encontraron amenazas por movimientos en masa, por avenidas torrenciales y por caída de rocas. Los recursos minerales más relevantes corresponden a los depósitos de cobre y oro que actualmente se encuentran en exploración en el municipio de Jericó, además se presenta una zona con una fuerte alteración hidrotermal de canteras y trabajos sobre depósitos de minerales industriales como agregados pétreos a lo largo de diferentes quebradas y en balasteras. El Anexo de las columnas estratigráficas consta de dos columnas estratigráficas en archivos PDF correspondientes a las columnas estratigráficas levantadas durante el proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000, en la Formación Penderisco y en la Formación Combia, las cuales constan cada una de la columna estratigráfica levantada en campo con los datos crudos y de la columna estratigráfica pasada a limpio en su versión digital definitiva#Columnas estratigráficas realizadas. Versión año 2022. Anexo 11#El área de cartografía de la Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000, se localiza en el flanco Oriental de la Cordillera Occidental, en el Departamento de Antioquia, tiene una superficie de 800 km2 y se encuentra en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; María Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993612#-75,813803#5,68034#6,041985#Columnas estratigráficas realizadas. Versión año 2022. Anexo 11#EPSG: 3115 #340120101067081313000000012$71821#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Hispania, Betania, Pueblorico, Jericó; Geología; Geología Estructural; Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón, Imágenes SEM-CL #El área en la cual se tomaron las muestras de geocronología corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada entre el flanco Oriental de la Cordillera Occidental y el flanco occidental de la Cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El archivo excel presenta los resultados isotópicos de las edades LA-ICP-MS U-Pb en circón obtenidas en la Plancha 166-I y 166-III. #Resultados isotópicos LA-ICP-MS U-Pb en circón. Versión año 2022. Anexo 12#La Plancha 166 Jericó se encuentra localizada entre el flanco oriental de la Cordillera Occidental y el flanco occidental de la Cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor. #-75,993612#-75,813803#5,68034#6,041985#Resultados isotópicos LA-ICP-MS U-Pb en circón. Versión año 2022. Anexo 12#EPSG: 3115 #340120101067081313000000013$71822#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Geología Estructural; Geoquímica, Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor. #Libro índice base de datos de todas las muestras y estaciones. Versión año 2022. Anexo 13#La Plancha 166 Jericó se encuentra localizada entre el flanco oriental de la Cordillera Occidental y el flanco occidental de la Cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes. #El área a la cual corresponde la información consignada en el libro índice se localiza en el borde occidental de la Plancha 166 Jericó, entre el flanco Oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El libro índice presenta la información de estaciones, muestras de roca, litogeoquímica, geología estructural y edades LA-ICP-MS U-Pb en circón obtenidas en la Plancha 166 Jericó.#-75,993612#-75,813803#5,68034#6,041985#Libro índice base de datos de todas las muestras y estaciones. Versión año 2022. Anexo 13#EPSG: 3115 #340120101067081313000000014$71823#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Geología Estructural; Geoquímica, Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón #El anexo corresponde a los análisis petrográficos en formato PDF de 240 secciones delgadas. 188 elaboradas, analisadas e interpretadas en el proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000 y 52 secciones delgadas de proyectos anteriores dentro del area de estudio que se encontraban en el SGC. #Análisis petrográficos. Versión año 2022. Anexo 14#El Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó se encuentra localizada entre el flanco oriental de la Cordillera Occidental y el flanco occidental de la Cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; María Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993612#-75,813803#5,68034#6,041985#Análisis petrográficos. Versión año 2022. Anexo 14#EPSG: 3115 #340120101067081313000000015$71809#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Geología Estructural; Geoquímica, Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón #El proyecto Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000 hace parte de la continuación de la cartografía a escala 1:50.000 del borde oriental de la cordillera Occidental de Colombia, adelantado por el Grupo de Estudios Geológicos Especiales de la ciudad de Medellín, perteneciente a la Dirección de Geociencias Básicas. El objetivo general fue Cartografiar el borde occidental de la Plancha 166 Jericó a una escala 1:50.000 y describir en una memoria explicativa las generalidades del área de estudio, la geomorfología, la estratigrafía con las características de las unidades geológicas, la geología estructural, la geología económica y las amenazas geológicas presentes en el áreas de estudio. El área del proyecto corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada en el flanco Oriental de la cordillera Occidental, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El estilo estructural que se presenta en el área está determinado por los pliegues mayores y las fallas regionales, tales como la Falla La Mansa, la Falla Penderisco-Remolino, la Falla San Juan, la Falla de Arma, y en el sector occidental por el Sistema de Fallas Cauca-Romeral. La geomorfología del área corresponde a unidades geomorfológicas de origen denudacional, fluvial y estructural. En cuanto a las amenazas geológicas, en el área se encontraron amenazas por movimientos en masa, por avenidas torrenciales y por caída de rocas. Los recursos minerales más relevantes corresponden a los depósitos de cobre y oro que actualmente se encuentran en exploración en el municipio de Jericó, además se presenta una zona con una fuerte alteración hidrotermal de canteras y trabajos sobre depósitos de minerales industriales como agregados pétreos a lo largo de diferentes quebradas y en balasteras. La memoria explicativa consta de los capítulos Introducción, Geomorfología, Estratigrafía, Geología Estructural, Geología Económica y Amenazas Geológicas.#Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000. Versión año 2022. Documento#El área de cartografía de la Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000, se localiza en el flanco Oriental de la Cordillera Occidental, en el Departamento de Antioquia, tiene una superficie de 800 km2 y se encuentra en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; María Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993612#-75,813803#5,68034#6,041985#Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000. Versión año 2022. Documento#EPSG: 3115 #340120101067081313000000002$71810#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte; Colombia; Antioquia; Salgar; Concordia;Titiribí; Venecia; Tarso; Bolombolo; Geología; Geología Estructural #El área cartografiada corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada entre el flanco Oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El mapa presenta las Unidades Litologicas , contactos y datos estructurales obtenidos en la Plancha 166I-I sobre la base topográfica#Mapa geológico de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 1#La Plancha 166-I se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia y Tarso. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor#-75,993612#-75,81299#5,861164#6,041985#Mapa geológico de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 1#EPSG: 3115 #340120101067081313000000002$71811#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Hispania, Betania, Pueblorico, Jericó; Geología; Geología Estructural; Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón, Imágenes SEM-CL #El área cartografiada corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada entre el flanco Oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El mapa presenta las Unidades Litologicas , contactos y datos estructurales obtenidos en la Plancha 166-III sobre la base topográfica. #Mapa geológico de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 2#La Plancha 166-III se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Hispania, Betania, Pueblorico y Jericó. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993966#-75,813403#5,68034#5,861164#Mapa geológico de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 2#EPSG: 3115 #340120101067081313000000003$71812#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia, Tarso, Bolombolo; Geología; Geología Estructural; Estacioes de campo #El área cartografiada corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada entre el flanco Oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El mapa presenta las estaciones de campo obtenidas en la Plancha 166-I sobre la base topográfica y geológica.#Mapa de estaciones de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 3#La Plancha 166-I se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia y Tarso. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993612#-75,81299#5,861164#6,041985#Mapa de estaciones de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 3#EPSG: 3115 #340120101067081313000000004$71813#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia, Tarso, Bolombolo; Geología; Geología Estructural; Estacioes de campo #El área cartografiada corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada entre el flanco Oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El mapa presenta las estaciones de campo obtenidas en la Plancha 166-III sobre la base topográfica y geológica.#Mapa de estaciones de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 4#La Plancha 166-III se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Hispania, Betania, Pueblorico y Jericó. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor#-75,993966#-75,813403#5,68034#5,861164#Mapa de estaciones de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 4#EPSG: 3115 #340120101067081313000000005$71814#Plancha 166; Colombia; Antioquia; Municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Petrografía; Secciones delgadas, Mapa #Mapa de la ubicación de las muestras de roca a las cuales se les hizo sección delgada para análisis petrográfico, correspondientes a la plancha 166-I a escala 1:50.000 realizadas durante las campañas de cartografía en el marco del proyecto "Geología de Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", que incluyen además las secciones delgadas realizadas en proyectos anteriores por el SGC. Cada una de las muestras se ubican dentro de la Unidad Geológica correspondiente de la cual se tomó: Diabasas de San José de Urama, Formación Barroso, Gabro de Hispania, Gabro de Concordia, Dacita Porfídica del Concilio,Formación Combia, Granodiorita de Farallones,Basaltos de la Popala, Formación Penderisco y Formación Amagá. #Mapa de secciones delgadas de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 5#El proyecto "Geología del Borde Occidental de la Plancha de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", está localizado entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central. La plancha 166-I a escala 1:50.000, corresponde al sector norte del area cartografiada del proyecto y esta cubre parte de los municipios de Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia y Tarso. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993612#-75,81299#58,61164#6,041985#Mapa de secciones delgadas de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 5#EPSG:3115 #340120101067081313000000006$71815#Plancha 166; Colombia; Antioquia; Municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Petrografía; Secciones delgadas, Mapa #Mapa de la ubicación de las muestras de roca a las cuales se les hizo sección delgada para análisis petrográfico, correspondientes a la plancha 166-III a escala 1:50.000 realizadas durante las campañas de cartografía en el marco del proyecto "Geología de Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", que incluyen además las secciones delgadas realizadas en proyectos anteriores por el SGC. Cada una de las muestras se ubican dentro de la Unidad Geológica correspondiente de la cual se tomó: Diabasas de San José de Urama, Formación Barroso, Gabro de Hispania, Gabro de Concordia, Dacita Porfídica del Concilio,Formación Combia, Granodiorita de Farallones,Basaltos de la Popala, Formación Penderisco y Formación Amagá. #Mapa de secciones delgadas de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 6#El proyecto "Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", está localizado al Occidente de Medellín sobre el flanco oriental de la cordillera Occidental de Colombia. La plancha 166-III a escala 1:50.000, corresponde al sector sur del area cartografiada del proyecto y esta cubre parte de los municipios de Hispania, Betania, Pueblorico y Jericó. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993966#-75,813403#5,680346#5,861164#Mapa de secciones delgadas de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 6#EPSG:3115 #340120101067081313000000007$71816#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Geología Estructural; Litogeoquímica; ICP, FRX #Mapa de la ubicación de las muestras de roca a las cuales se les realizaron análisis litogeoquímicos, correspondientes a la plancha 166-I a escala 1:50.000 realizadas durante las campañas de cartografía en el marco del proyecto "Geología de Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", que incluyen además los resultados litogeoquímicos de proyectos anteriores por el SGC. Cada una de las muestras se ubican dentro de la Unidad Geológica correspondiente de la cual se tomó: Diabasas de San José de Urama, Formación Barroso, Gabro de Hispania, Gabro de Concordia, Dacita Porfídica del Concilio,Formación Combia, Granodiorita de Farallones,Basaltos de la Popala, Formación Penderisco y Formación Amagá. #Mapa de muestras con litogeoquímica de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 7#El proyecto "Geología del Borde Occidental de la Plancha de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", está localizado entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central. La plancha 166-I a escala 1:50.000, corresponde al sector norte del area cartografiada del proyecto y esta cubre parte de los municipios de Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia y Tarso. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor#-75,993612#-7,581299#5,861164#6,041985#Mapa de muestras con litogeoquímica de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 7#EPSG:3115 #340120101067081313000000008$71817#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes; Geología; Geología Estructural; Litogeoquímica; ICP, FRX #Mapa de la ubicación de las muestras de roca a las cuales se les realizaron análisis geoquímicos, correspondientes a la plancha 166-III a escala 1:50.000 realizadas durante las campañas de cartografía en el marco del proyecto "Geología de Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", que incluyen además las secciones delgadas realizadas en proyectos anteriores por el SGC. Cada una de las muestras se ubican dentro de la Unidad Geológica correspondiente de la cual se tomó: Diabasas de San José de Urama, Formación Barroso, Gabro de Hispania, Gabro de Concordia, Dacita Porfídica del Concilio,Formación Combia, Granodiorita de Farallones,Basaltos de la Popala, Formación Penderisco y Formación Amagá. #Mapa de muestras con litogeoquímica de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 8#El proyecto "Geología del Borde Occidental de la Plancha 166 Jericó. Cartografía a escala 1:50.000", está localizado al Occidente de Medellín sobre el flanco oriental de la cordillera Occidental de Colombia. La plancha 166-III a escala 1:50.000, corresponde al sector norte del area cartografiada del proyecto y esta cubre parte de los municipios de Hispania, Betania, Pueblorico y Jericó. #Servicio Geológico Colombiano; Dirección de Geociencias Básicas; Grupo de Estudios Geológicos Especiales; Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto; Juan Ramón Peláez. Geólogo. Autor; Francy Helena Ortiz. Ingeniero Geólogo. Autor; Tomás Correa. Geólogo. Autor; Mónica Janeth Tobón. Ingeniero Geólogo. Autor; Maria Isabel Giraldo. Ingeniero Geólogo. Autor; Milton Giovanny Obando. Geólogo. Autor; Gabriel Rodríguez. Ingeniero Geólogo. Autor; Ana María Correa; Ingeniero Geólogo. Autor; Juan Pablo Zapata. Ingeniero Geólogo. Autor; Diego Armando Ramírez. Geólogo. Autor; Carlos Andrés Sabrica, Geólogo. Autor; Gloria Josefina Obando. Ingeniero Geólogo. Autor.#-75,993966#-75,813403#5,68034#5,861164#Mapa de muestras con litogeoquímica de la Plancha 166-III. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 8#EPSG:3115 #340120101067081313000000009$71818#Plancha 166 Jericó; Cartografía Geológica; Escala 1:50.000; Andes del Norte, Colombia; Antioquia; Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia, Tarso, Bolombolo; Geología; Geología Estructural; Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón, Imágenes SEM-CL #El área cartografiada corresponde al borde occidental de la Plancha 166 Jericó, localizada entre el flanco Oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en jurisdicción de los municipios de Concordia, Titiribí, Jericó, Venecia, Salgar, Pueblorrico, Tarso, Hispania, Betania y Andes, con una superficie de 800 km2. En el área afloran rocas ígneas volcánicas e intrusivas, rocas sedimentarias, y depósitos no consolidados aluviales y coluviales. El mapa presenta las edades LA-ICP-MS U-Pb en circón obtenidas en la Plancha 166-I sobre la base topográfica y geológica. #Mapa de muestras con geocronología de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 9#La Plancha 166-I se encuentra localizada entre el flanco oriental de la cordillera Occidental y el flanco occidental de la cordillera Central, en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de los municipios de Salgar, Concordia, Titiribí, Venecia y Tarso. #Este mapa es uno de los resultados del proyecto Cartografía del Borde Oriental de la cordillera Occidental, que tiene por objetivo Cartografiar el borde occidental de las Planchas 130 Santa Fe de Antioquia, 146 Medellín Occidental y 166 Jericó a una escala 1:50.000 y describir las características de las unidades geológicas y estructuras. Para cumplir con este objetivo, desde el año 2014 el Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha venido desarrollando el proyecto, del cual ya se han ejecutado y oficializado los productos resultantes de la cartografía del borde occidental de las Planchas 130 Santa Fe de Antioquia (Correa et al., 2018) y 146 Medellín Occidental (Correa, et al., 2022). Las actividades realizadas incluyen transectas cartográficas, toma de datos estructurales, muestreo para petrografía, geoquímica de roca total y geocronología U-Pb en circón. Adicionalmente, el proyecto utiliza no solo información producida durante esta cartografía, sino también la existente de proyectos anteriores ejecutados por el SGC y datos que otros investigadores han publicado. El mapa presenta las edades LA-ICP-MS en circón obtenidas en el área de la plancha 166-I sobre la base topográfica y geológica. #-75,993612#-75,81299#5,861164#6,041985#Mapa de muestras con geocronología de la Plancha 166-I. Escala 1:50.000. Versión año 2022. Anexo 9#EPSG: 3115 #3401201010670813130000000100




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(571) 220 0200 - (571) 220 0100 - (571) 222 1811 Fáx: (571) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(571) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793