Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir vínculos de navegaciónResultados

 

 

Menú de edición491615https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse2.05900000000000 2.059-77.5850000000000 -77.5852.42400000000000 2.424-77.055 -77.0550000000000La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el Departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " Mapa y Memoria Explicativa de Amenaza Relativa por movimientos en masa de la plancha 363 Argelia donde quedan definidas y conceptualizas las diferentes categorías de amenaza. En el mapa se muestra la Amenaza relativa por movimientos en masa de a escala 1:100.000 que cubre un área de 2400 Km2, donde se presentan las diferentes categorías de amenaza, producto del Cruce de los mapas de factores detonantes (lluvia y sismos) y susceptibilidad. En la memoria se contextualiza y se resaltan diferentes aspectos desde el punto de vista de inestabilidad, se realiza un resumen de la metodología utilizada para llegar al producto final, seguida de una fase de análisis de resultados donde se establecen los conocimientos adquiridos del área de estudio, analizando los diferentes factores que contribuyen a la generación de cada una de las categorías de inestabilidad, además de un análisis de la calidad y limitación de los insumos y productos, finalizando con las conclusiones y recomendaciones para futuros estudios. http://recordcenter.sgc.gov.co/B23/AmeMM363_Argelia1TrueServicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor <a id="340120101055895182000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101055895182000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101055895182000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>34012010105589518200000000000000000030/05/2015 5:00:00 a.m.Mapa y Memoria Explicativa de Amenaza Relativa por movimientos en masa Plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Productohttps://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=701872015-05-30T05:00:00.0000000Z30/05/2015 5:00:00 a.m.2015-05-30T05:00:00Z70291#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipios de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Depósitos Cuaternarios. #Memoria explicativa de la plancha 363 Argelia , donde se contextualiza y se resaltan diferentes aspectos desde el punto de vista de inestabilidad. Se realiza un resumen de la metodología utilizada para llegar al producto final, seguida de una fase de análisis de resultados donde se establecen los conocimientos adquiridos del área de estudio, analizando los diferentes factores que contribuyen a la generación de cada una de las categorías de inestabilidad, además de un análisis de la calidad y limitación de los insumos y productos, finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones para futuros estudios. #Memoria de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa Plancha 363 Argelia. Escala 1:10.000. Versión año 2015. Documento#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el Departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor #-77,585#-77,055#2,059#2,424#Memoria de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa Plancha 363 Argelia. Escala 1:10.000. Versión año 2015. Documento#EPSG: 3116#340120101055895182000000001$70292#La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el Departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios.#Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable geología de la plancha 363 Argelia, escala 1:100.000, se presentan las unidades estratigráficas evaluadas dentro del área de estudio, se caracterizan mediante la ponderación de la calidad de las rocas predominantes, bajo las cuales se consideran los atributos de textura/fábrica, densidad de fracturamiento y dureza, como características destinadas a calificar a partir del mapa geológico, con el fin de sumarlo con otros atributos (geomorfología, edáficos y cobertura) para obtener la susceptibilidad por movimientos en masa de la plancha. #Anexo A. Susceptibilidad por Geología de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor#-77,585#-77,055#2,059#2,424#Anexo A. Susceptibilidad por Geología de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#EPSG: 3116#340120101055895182000000002$70293#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipio de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; la comunidad indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Cuaternarios #Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable geomorfología de la plancha 363 Argelia a escala 1:100.000, donde se presentan las unidades geomorfológicas cartografiadas y definidas según su ambiente de formación, morfometría, morfodinámica y morfogénesis. #Anexo B. Susceptibilidad por Geomorfología de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor#-77,585#-77,055#2,059#2,424#Anexo B. Susceptibilidad por Geomorfología de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#EPSG: 3116#340120101055895182000000003$70294#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipio de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; la comunidad indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Cuaternarios #Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable Edáficos de la plancha 363 Argelia, se presentan los detalles de cálculo y la forma como se llevó a cabo la respectiva calificación de cada uno de los atributos que integran la variable, tales como: taxonomía, textura, profundidad del suelo, tipo de arcilla y drenaje natural. Además se presentan los insumos utilizados y las tablas guía para la calificación de cada una de las variables edáficas. #Anexo C. Susceptibilidad por Suelos Edáficos de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor#-77,585#-77,055#2,059#2,424#Anexo C. Susceptibilidad por Suelos Edáficos de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#EPSG: 3116#340120101055895182000000004$70295#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipio de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; la comunidad indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Cuaternarios #Describe la forma como se determinó la susceptibilidad por la variable Cobertura de la Tierra de la plancha 363 Argelia, se presentan los detalles de cálculo y la forma como se llevó a cabo la respectiva calificación de cada uno de los atributos que integran la variable, tales como: evapotranspiración, drenaje profundo, profundidad radicular y numero de estratos. Además se presentan los insumos utilizados y las tablas guía para la calificación de cada una de las coberturas vegetales. #Anexo D. Susceptibilidad por Cobertura de la Tierra de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor#-77,585#-77,055#2,059#2,424#Anexo D. Susceptibilidad por Cobertura de la Tierra de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#EPSG: 3116#340120101055895182000000005$70297#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipio de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; la comunidad indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Cuaternarios#Describe la forma como se determinó la amenaza detonada por lluvia de la plancha 363 Argelia, escala 1:100.000, se presentan los valores categorizados de precipitación máxima diaria según su contribución a la generación de movimientos en masa y el mapa de susceptibilidad del terreno a movimientos en masa, posteriormente se cruzan estas dos variables mediante la formula: Ac = S + Fc, para obtener la amenaza relativa por movimientos en masa detonada por lluvia. #Anexo E. Amenaza Detonada por Lluvia de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor #-77,585#-77,055#2,059#2,424#Anexo E. Amenaza Detonada por Lluvia de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#EPSG: 3116#340120101055895182000000006$70296#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipio de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; la comunidad indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Cuaternarios#Describe la forma como se determinó la amenaza detonada por sismo de la plancha 363 Argelia, escala 1:100.000, se presentan los valores categorizados de aceleración pico del suelo (cm/seg²) según su contribución a la generación de movimientos en masa y el mapa de susceptibilidad del terreno a movimientos en masa, posteriormente se cruzan estas dos variables mediante la formula: As = S + Fs, para obtener la amenaza relativa por movimientos en masa detonada por sismo. #Anexo F. Amenaza Detonada por Sismo de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor#-77,585#-77,055#2,059#2,424#Anexo F. Amenaza Detonada por Sismo de la plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Anexo#EPSG: 3116#340120101055895182000000007$70298#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipio de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; la comunidad indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Cuaternarios #Mapa donde se muestran la Amenaza relativa por movimientos en masa de la Plancha 363 Argelia a escala 1:100.000, que cubre un área de 2400 Km2, donde se observan las diferentes categorías de amenaza, producto del cruce de los mapas de factores detonantes (lluvia y sismos) y susceptibilidad. Mapa donde se muestran la Amenaza relativa por movimientos en masa de la Plancha 363 Argelia a escala 1:100.000, que cubre un área de 2400 Km2, donde se observan las diferentes categorías de amenaza, producto del cruce de los mapas de factores detonantes (lluvia y sismos) y susceptibilidad. #Mapa de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa Plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Mapa#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor #-77,585#-77,055#2,059#2,424#Mapa de Amenaza Relativa por Movimientos en Masa Plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Mapa#EPSG: 3116#340120101055895182000000008$70299#Plancha 363 Argelia; Departamento del Cauca; Departamento de Nariño; Municipio de Argelia; Patía; Balboa; El Tambo; Timbiquí; Guapi; Leiva; Santa Bárbara; El Charco; la comunidad indígena Bania Chamí; Cretácico; Neógeno; Cuaternarios#Mapa donde se muestran la Susceptibilidad por movimientos en masa de la plancha 363 Argelia a escala 1:100.000 que cubre un área de 2400 Km2, donde se observan las diferentes categorías de susceptibilidad, producto de la suma de los mapas de susceptibilidad por geología, geomorfología, edáficos y cobertura. #Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa Plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Mapa#"La Plancha 363 Argelia cubre un área de 2400 Km2, ubicada en el departamento del Cauca y Nariño; y allí se localizan los municipios de Argelia, Patía, Balboa, El Tambo, Timbiquí, Guapi, Leiva, Santa Bárbara y El Charco y la comunidad indígena Bania Chamí. Geológicamente se presentan rocas que varían desde el Cretácico hasta el Neógeno y algunos depósitos Cuaternarios. " #Servicio Geológico Colombiano; Universidad de Caldas; Naranjo Henao, José L. Autor; Ruíz Jiménez, Elvira C. Autor; Arango Palacio, Eliana. Autor; Botero Franco, Jhon J. Autor; Calle Valencia, Andrés F. Autor; Quintero Giraldo, Leidi M. Autor; Toro Toro, Luz M. Autor; Ossa Mesa, Cesar A. Autor; Trejos Reyes, María Alejandra. Autor; Díaz G., Giovanni. Autor; Chavarriaga Montoya, William. Autor; Arango Arcila, Diego A. Autor; Santoyo Santos, Sandra R. Autor; López Becerra, Mario Hernán. Autor #-77,585#-77,055#2,059#2,424#Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa Plancha 363 Argelia. Escala 1:100.000. Versión año 2015. Mapa#EPSG: 3116#3401201010558951820000000090




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(571) 220 0200 - (571) 220 0100 - (571) 222 1811 Fáx: (571) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(571) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793