Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir vínculos de navegaciónResultados

 

 

Menú de edición434273El área estudiada corresponde al sector del pozo Lisama No. 4, en el departamento de Santander, en el área de la plancha topográfica del IGAC a escala 1:100.000 correspondiente a el número 119.2https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse7.05844700000000 7.058447-73.8695200000000 -73.869527.08536300000000 7.085363-73.823172 -73.8231720000000El área estudiada corresponde al sector del pozo Lisama No. 4, en el departamento de Santander.El producto contiene información sobre las 31 placas analizadas del pozo No. 4, sólo en 23 se encontró polen a profundidades entre 10.000 y 6.000 pies, identificándose las siguientes especies: malpigiáceas, angiospermas, monocolpites medius y psilatriletes. Estas asociaciones son típicas del Eoceno superior y se ubican entre los 10.070 y 6.380 pies de profundidad; a profundidades más someras se hallaron granos de polen redepositados y especies modernas como la verrumonoletes del Paleoceno. Comparando la columna estratigráfica del pozo Lizama No. 4 con las columnas tipo (Van der Hammen 1950) se observó que hay niveles que permanecen prácticamente constantes a través de toda la cuenca. En esta secuencia afloran las formaciones Esmeralda, Mugrosa, Colorado y Real representadas por areniscas intercaladas con lutitas, arcillolitas intercaladas con areniscas grisáceas, areniscas conglomeráticas interestratificadas con arcillas rojas, y areniscas gris verdosas que corresponden a edades del Eoceno superior al Mioceno. .http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/330100000013241TrueMinisterio de Minas y Petróleos; Servicio Geológico Nacional; Van Der Hammen. Thomas. Autor; Sole de Porta. Nuria. Autor <a id="330100101000001324000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330100101000001324000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330100101000001324000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>3301001010000013240000000000000000001/05/1959 5:00:00 a.m.Interpretación Palinológica, Litológica del pozo Lisama No.4. Municipio de Barrancabermeja. Departamento de Santander. Versión año 1959. Informe 1324. Productohttps://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=181221959-05-01T05:00:00.0000000Z1/05/1959 5:00:00 a.m.1959-05-01T05:00:00Z61360#Pozo .;Santander, Co.;Estratigrafía .;Barrancabermeja, San.#Menú de edición#La columna estratigráfica, sin escala, es el resultado del trabajo y reconocimiento geológico del área correspondiente a los sectores de la perforación del pozo Lisama No. 4, en el departamento de Santander. El objetivo principal fue ejecutar una Interpretación palinológica, litológica del pozo. En la columna se muestra una secuencia sedimentaria del pozo, la cual corresponde a material de las formaciones Real, Colorado, Mugrosa y Esmeraldas.#Interpretación del pozo Lisama No. 4 -#La columna fue levantada sobre el pozo Lisama No. 4, en el departamento de Santander, en el área de la plancha topográfica del IGAC a escala 1:100.000 correspondiente a el número 119.#De Porta, Nuria Sole de .;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Van Der Hammen, Thomas;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#0#0#0#0#Interpretación del pozo Lisama No. 4 -#No definido#330100101000001324070100001$61361#Formación Mugrosa; Lutita; Formación Esmeralda; Pale; Cuenca; Arenisca; Formación Colorado; Roca Sedimentaria; Conglomerado; Arcilla; Formación Real. Palinológica; Lizama; Barrancabermeja; Santander. #Menú de edición#El documento contiene información sobre las 31 placas analizadas del pozo No. 4, sólo en 23 se encontró polen a profundidades entre 10.000 y 6.000 pies, identificándose las siguientes especies: malpigiáceas, angiospermas, monocolpites medius y psilatriletes. Estas asociaciones son típicas del Eoceno superior y se ubican entre los 10.070 y 6.380 pies de profundidad; a profundidades más someras se hallaron granos de polen redepositados y especies modernas como la verrumonoletes del Paleoceno. Comparando la columna estratigráfica del pozo Lizama No. 4 con las columnas tipo (Van der Hammen 1950) se observó que hay niveles que permanecen prácticamente constantes a través de toda la cuenca. En esta secuencia afloran las formaciones Esmeralda, Mugrosa, Colorado y Real representadas por areniscas intercaladas con lutitas, arcillolitas intercaladas con areniscas grisáceas, areniscas conglomeráticas interestratificadas con arcillas rojas, y areniscas gris verdosas que corresponden a edades del Eoceno superior al Mioceno. .#Interpretación Palinológica, Litológica del pozo Lisama No.4. Municipio de Barrancabermeja. Departamento de Santander. Versión año 1959. Informe 1324. Documento#El área estudiada corresponde al sector del pozo Lisama No. 4, en el departamento de Santander.#Ministerio de Minas y Petróleos; Servicio Geológico Nacional; Van Der Hammen. Thomas. Autor; Sole de Porta. Nuria. Autor #-73,86952#-73,823172#7,058447#7,085363#Interpretación Palinológica, Litológica del pozo Lisama No.4. Municipio de Barrancabermeja. Departamento de Santander. Versión año 1959. Informe 1324. Documento#No definido#3301001010000013240000000010




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(571) 220 0200 - (571) 220 0100 - (571) 222 1811 Fáx: (571) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(571) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793