Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir vínculos de navegaciónResultados

 

 

Menú de edición432005La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Santander en el área de la plancha topográfica del IGAC 1:100.000 correspondiente al número 136https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse6.43900000000000 6.439-72.7560000000000 -72.7566.72900000000000 6.729-72.597 -72.5970000000000La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de SantanderSe estudian cinco muestras de rocas fosilíferas procedentes de Capitanejo y una de Enciso, del departamento de Santander y recolectadas por el geólogo Sarmiento Soto, las primeras pertenecen a la serie Villeta superior, tres claramente al Cenomanense y dos que van del Cenomanense al Turoniense; la de Enciso corresponde al Senoniense, Formación Ermitaño. Se estudian 15 clases de fósiles entre los que destacan la EXOGYRA ESQUEMOSA d`Orb y la OSTREA ABRUPTA d`Orb que caracterizan el Cenomanense y el Senonense respectivamente.;Se estudian cinco muestras de rocas fosilíferas procedentes de Capitanejo y una de Enciso, del departamento de Santander y recolectadas por el geólogo Sarmiento Soto, las primeras pertenecen a la serie Villeta superior, tres claramente al Cenomanense y dos que van del Cenomanense al Turoniense, la de Enciso corresponde al Senoniense, Formación Ermitaño. Se estudian 15 clases de fósiles entre los que destacan la EXOGYRA ESQUEMOSA d`Orb y la OSTREA ABRUPTA d`Orb que caracterizan el Cenomanense y el Senonense respectivamente.http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/330100000006561TrueMinisterio de Minas y Petróleos; Servicio Geológico Nacional; Royo y Gómez, José. Geólogo. Autor<a id="330100101000000656000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330100101000000656000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330100101000000656000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>33010010100000065600000000000000000018/09/1946 5:00:00 a.m.Estudio paleontológico de unas muestras recolectadas por el doctor Roberto Sarmiento Soto en el departamento de Santander. Versión año 1946. Informe 656. Productohttp://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=16071946-09-18T05:00:00.0000000Z18/09/1946 5:00:00 a.m.1946-09-18T05:00:00Z68481#Cretáceo; Lamelibranquio; Enciso; Santander; Cordillera Oriental; Clasificación; Fósil; Peces; Paleontología; Capitanejo; Paleontológica#Este estudio analiza cinco muestras de rocas fosilíferas procedentes de Capitanejo y una de Enciso, del departamento de Santander y recolectadas por el geólogo Sarmiento Soto, las primeras pertenecen a la serie Villeta superior, tres claramente al cenomanense y dos que van del cenomanense al turoniense; la de enciso corresponde al senoniense, formación ermitaño. se estudian quince clases de fósiles entre los que destacan la exogyra esquemosa d’orb y la ostrea abrupta d’orb que caracterizan el cenomanense y el senonense respectivamente.#Estudio paleontológico de unas muestras recolectadas por el doctor Roberto Sarmiento Soto en el departamento de Santander. Versión año 1946. Informe 656. Documento#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Santander#Ministerio de Minas y Petróleos; Servicio Geológico Nacional; Royo y Gómez, José. Geólogo. Autor#-72,756#-72,597#6,439#6,729#Estudio paleontológico de unas muestras recolectadas por el doctor Roberto Sarmiento Soto en el departamento de Santander. Versión año 1946. Informe 656. Documento#No definido#3301001010000006560000000010




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(571) 220 0200 - (571) 220 0100 - (571) 222 1811 Fáx: (571) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(571) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793