Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation LinksResultados

 

 

Menú de edición456684La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Cundinamarca en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 correspondiente a los números 208-209-227.https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse5.294-74.2955.292-74.079La zona de estudio se encuentra ubicada en el Municipio de Pacho - Rionegro en el Departamento de Cundinamarca en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 correspondiente a los números 208-209-227.Este estudio contiene el informe 002 de 1930, información que describe la novena exploración, verificada por los topográficos durante los días 5 y 6 del presente, se hizo por la carretera a Pacho, desde Bogotá hasta Rionegro, con el objeto de estudiar el flaco occidental de la Cordillera Oriental. En el trayecto de Bogotá a Zipaquirá la carretera avanza por la ensenada delimitada al Oriente sucesivamente por las cúpulas de Bogotá, Serrezuelita, Caro, La Diana y Tibitó, y al occidente por las cúpulas de Suba y Cota. El terreno al W de Zipaquirá es bastante quebrado; la carretera atraviesa primero un cordón bajo, de orientación general NS, hasta caer a la hoya cabeceras del río Frio, extremo N de la entrante de la Sabana que forma el valle de Tabio; de aquí asciende hasta atravesar el cordón de la Piñuela, páramo que forma el divorcio de aguas entre los ríos Neusa y Negro, de donde baja siguiendo la hoya del río Ferreira hasta la población de Pacho, descendiendo luego por la hoya del río Negro, hasta el puente de este río, situado unos 12 km abajo de la población. http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/3300804000000211Ministerio de Industrias; Comisión Geológica de Petróleos; Cuervo A., Gabriel. Autor; Alvarado Biester, Benjamín. Autor 1930-04-06T05:00:00.0000000Z 1930-04-06T05:00:00Z000000000<a id="330080101040000002000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330080101040000002000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330080101040000002000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>33008010104000000200000000000000000006/04/1930 5:00:00 a. m.63295#Sinclinal.;Nemocón, Cun.;Piso de Guaduas.;Cuarcita.;Zipaquirá, Cun.;Cordillera De San Miguel.;Esquisto .;Hierro .;Carbon .;Suba, Bog.;Anticlinal de Apulo.;Riofrio, Mag..;Bogotá, Cun.;Tabio, Cun;Cota, Cun.;Piso de Villeta.;Cundinamarca, Co.;Cuaternario.;Carbóness;Stra.;Inocerami.;Stru.;Pizarra.;Pacho, Cun.;Ammonitida.;Piso de Guadalupe.;Ammonoidea.;Anticlinal .;Arcilla .;Exploración .;Arcilla Blanca.#Este elemento contiene el informe 002 de 1930 información que describe la novena exploración, verificada por los topográficos durante los días 5 y 6 del presente, se hizo por la carretera a Pacho, desde Bogotá hasta Rionegro, con el objeto de estudiar el flaco occidental de la Cordillera Oriental. En el trayecto de Bogotá a Zipaquirá la carretera avanza por la ensenada delimitada al Oriente sucesivamente por las cúpulas de Bogotá, Serrezuelita, Caro, La Diana y Tibitó, y al occidente por las cúpulas de Suba y Cota. El terreno al W de Zipaquirá es bastante quebrado; la carretera atraviesa primero un cordón bajo, de orientación general NS, hasta caer a la hoya cabeceras del río Frio, extremo N de la entrante de la Sabana que forma el valle de Tabio; de aquí asciende hasta atravesar el cordón de la Piñuela, páramo que forma el divorcio de aguas entre los ríos Neusa y Negro, de donde baja siguiendo la hoya del río Ferreira hasta la población de Pacho, descendiendo luego por la hoya del río Negro, hasta el puente de este río, situado unos 12 km abajo de la población. #Carretera Pacho - Río Negro. Departamento de Cundinamarca. Versión año 1930. Informe 002. Documento#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Cundinamarca #Ministerio de Industrias; Comisión Geológica de Petróleos; Cuervo A., Gabriel. Autor; Alvarado Biester, Benjamín. Autor #-74,295#-74,039#5,234#5,292#Carretera Pacho - Río Negro. Departamento de Cundinamarca. Versión año 1930. Informe 002. Documento#EPSG: No Definido#330080101040000002000000001Carretera Pacho - Río Negro. Departamento de Cundinamarca. Versión año 1930. Informe 002. Producto0http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/33008040000002http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=18060Este estudio contiene el informe 002 de 1930, información que describe la novena exploración, verificada por los topográficos durante los días 5 y 6 del presente, se hizo por la carretera a Pacho, desde Bogotá hasta Rionegro, con el objeto de estudiar el flaco occidental de la Cordillera Oriental. En el trayecto de Bogotá a Zipaquirá la carretera avanza por la ensenada delimitada al Oriente sucesivamente por las cúpulas de Bogotá, Serrezuelita, Caro, La Diana y Tibitó, y al occidente por las cúpulas de Suba y Cota. El terreno al W de Zipaquirá es bastante quebrado; la carretera atraviesa primero un cordón bajo, de orientación general NS, hasta caer a la hoya cabeceras del río Frio, extremo N de la entrante de la Sabana que forma el valle de Tabio; de aquí asciende hasta atravesar el cordón de la Piñuela, páramo que forma el divorcio de aguas entre los ríos Neusa y Negro, de donde baja siguiendo la hoya del río Ferreira hasta la población de Pacho, descendiendo luego por la hoya del río Negro, hasta el puente de este río, situado unos 12 km abajo de la población. 06/04/1930 5:00:00 a. m.1930-04-06T05:00:00Z




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811 Fáx: (601) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(601) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793