Menú de edición | 495625 | La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Valle del Cauca en el área de la plancha topográfica del IGAC 1:100.000 correspondiente al número 259 | | 1 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 3.86683300000000
3.866833 | -77.0801589000000
-77.0801589 | 3.89903100000000
3.899031 | -77.063423
-77.0634230000000 | La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Valle del Cauca en el área de la plancha topográfica del IGAC 1:100.000 correspondiente al número 259 | Este estudio contiene la Geología del Puerto de Buenaventura edificado sobre la isla Cascajal es afectado por una fluctuación fuerte de mareas que profundiza la erosión, ayudada por la naturaleza poco consolidada de las arcillas cuaternarias que la moldean. La posición de las arcillas es horizontal, reposando sobre conglomerados que presentan algunos afloramientos en Punta Arenas; se observa en ellas la formación de geodas ferruginosas mientras los conglomerados tienen alguna importancia como receptáculos de agua; ésta es de muy mala calidad, descartándose como potable. La playa presenta innumerables cangrejos que debido a su actividad excavadora debilitan la estabilidad del muelle, por lo que se aconseja la construcción de una muralla de cemento para protegerlo. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/33004000000153 | 1 | True | Comisión Científica Nacional;
Hubach, Enrique; Geólogo. Autor
| | <a id="330040101000000153000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330040101000000153000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330040101000000153000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 330040101000000153000000000 | 000000000 | 1/01/1927 5:00:00 a.m. | Geología del Puerto de Buenaventura. Versión año 1928. Informe 153. Producto | | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=7567 | 1927-01-01T05:00:00.0000000Z | 1/01/1927 5:00:00 a.m. | 1927-01-01T05:00:00Z | | | 62514#Isla Cascajal; Buenaventura; Hidrológica; Erosión Litoral; Cuaternario; Medio Ambiente; Hierro; Valle Del Cauca; Quebrada San Joaquín; Arcillas; Lluvias; Zancudos; Cangrejos
#Este estudio contiene la Geología del Puerto de Buenaventura edificado sobre la isla Cascajal es afectado por una fluctuación fuerte de mareas que profundiza la erosión, ayudada por la naturaleza poco consolidada de las arcillas cuaternarias que la moldean. La posición de las arcillas es horizontal, reposando sobre conglomerados que presentan algunos afloramientos en Punta Arenas; se observa en ellas la formación de geodas ferruginosas mientras los conglomerados tienen alguna importancia como receptáculos de agua; ésta es de muy mala calidad, descartándose como potable. La playa presenta innumerables cangrejos que debido a su actividad excavadora debilitan la estabilidad del muelle, por lo que se aconseja la construcción de una muralla de cemento para protegerlo.
#Geología del Puerto de Buenaventura. Versión año 1928. Informe 153. Documento#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Valle del Cauca en el área de la plancha topográfica del IGAC 1:100.000 correspondiente al número 259#Comisión Científica Nacional;
Hubach, Enrique; Geólogo. Autor#-77,0801589#-77,063423#3,866833#3,899031#Geología del Puerto de Buenaventura. Versión año 1928. Informe 153. Documento#No definido#330040101000000153000000001 | 0 | | |