Menú de edición | 436096 | La zona de estudio corresponde de los municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco, departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 228 y 229. | | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 4.56203400000000
4.562034 | -73.6686820000000
-73.668682 | 5.03826200000000
5.038262 | -73.174297
-73.1742970000000 | La zona de estudio corresponde de los municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco, departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 210, 228 229 Y 247 | Este producto contiene información que describe que en varias ocasiones por diversas fuentes, el Ministerio de Minas y Petróleos ha tenido información, sobre explotaciones y mercados esmeraldíferos en las regiones limítrofes a las minas de Chivor que corresponden los municipios de Gachalá, Ubalá, Almeida, Macanal y Somondoco. En diciembre de 1.953, el Dr. Julio A. Ochoa en una rápida visita ordenada por el Ministerio a éstas regiones, pudo comprobar la veracidad de ellas, y dio base para estudiar más a fondo estos posibles yacimientos.
Por otra parte, es bien sabido que el Gobierno Nacional ha dictado las disposiciones del Decreto 1986/47, regulan la producción y venta de esmeraldas.
Teniendo en cuenta esto, el Ministerio de Minas y Petróleos por medio de la resolución No. 430 de abril 27 nombró una comisión de ingenieros para que se trasladaran a las zonas a que se refieren las informaciones, e hicieran un estudio de la explotación, producción y comercio de esmeraldas. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/32001001001050 | 1 | True | Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Geológico Nacional;
Sastre, José Libardo. Topógrafo. Autor;
Muñoz, José Antonio. Topógrafo. Autor;
Clavijo, José Joaquín. Explorador. Autor;
Mutis Jurado, Vicente. Ingeniero de Minas, Jefe de ayuda técnica. Autor;
Wokittel, Roberto. Geólogo Minero Jefe. Autor
| | <a id="320010101001001050000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22320010101001001050000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22320010101001001050000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 320010101001001050000000000 | 000000000 | 1/07/1954 5:00:00 a.m. | Informe sobre los yacimientos Esmeraldíferos de los Municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco. Versión año 1954. Informe 1050. Producto | | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=19808 | 1954-07-01T05:00:00.0000000Z | 1/07/1954 5:00:00 a.m. | 1954-07-01T05:00:00Z | | | 9177#Gachalá, Cun.;Geología General.;Río Murcia.;Cundinamarca, Co.;Esmeraldas.;Geología Económica.;Minería .;Ubalá, Cun.;Río Guavio.#Menú de edición#Este mapa contiene levantamiento geológico minero a escala 1:40000, de la zonas esmeraldiferas de los municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco, departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 228 y 229. En este mapa se presenta la localización de yacimientos esmeraldiferos y de minas de yeso, indicando los límites de las minas. Contiene también la red de drenajes y la red vial. En este trabajo se hizo un estudio de la explotación, producción y comercio de esmeraldas.#Levantamiento geológico Minero de la zonas Esmeraldíferas de Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco (Cundinamarca y Boyacá). Mapa#La zona de estudio corresponde de los municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco, departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 210, 228 229 Y 247#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Geológico Nacional;
Sastre, José Libardo. Topógrafo. Autor;
Muñoz, José Antonio. Topógrafo. Autor;
Clavijo, José Joaquín. Explorador. Autor;
Mutis Jurado, Vicente. Ingeniero de Minas, Jefe de ayuda técnica. Autor;
Wokittel, Roberto. Geólogo Minero Jefe. Autor#-73,668682#-73,174297#4,562034#5,038262#Levantamiento geológico Minero de la zonas Esmeraldíferas de Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco (Cundinamarca y Boyacá). Mapa#EPSG: 21897#320010101001001050130100001$9178#Esmeraldas.;Geología Económica.;Boyacá, Co.;Río Rucio.;Minería .;Chivor, Boy.#Menú de edición#Este mapa muestra la localización aproximada de las minas de Chivor a escala 1:10000, en limites de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 228 y 229. Estas minas se localizan sobre la ribera norte del río Rucio, entre la quebrada Klein y la Quebrada Sinaí. También muestra localización de minas en la Finca Buenavista y en la Finca Mundo Nuevo. En este trabajo se hizo un estudio de la explotación, producción y comercio de esmeraldas.#Localización aproximada Minas de Chivor. Informe sobre los yacimientos Esmeraldíferos de los Municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco. Mapa#La zona de estudio corresponde de los municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco, departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 210, 228 229 Y 247#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Geológico Nacional;
Sastre, José Libardo. Topógrafo. Autor;
Muñoz, José Antonio. Topógrafo. Autor;
Clavijo, José Joaquín. Explorador. Autor;
Mutis Jurado, Vicente. Ingeniero de Minas, Jefe de ayuda técnica. Autor;
Wokittel, Roberto. Geólogo Minero Jefe. Autor
#-73,668682#-73,174297#4,562034#5,038262#Localización aproximada Minas de Chivor. Informe sobre los yacimientos Esmeraldíferos de los Municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco. Mapa#EPSG: 21897#320010101001001050130100002$9176#Boyacá, Co.;Geología Económica.;Somondoco, Boy.;Almeida, Boy.;Macanal, Boy.;Cundinamarca, Co.;Gachalá, Cun.;Esmeraldas.;Economía .;Ubalá, Cun.;Explotación Minera.;Yacimiento Mineral.;Piedra Preciosa.#Menú de edición#Este documento contiene información que describe que en varias ocasiones por diversas fuentes, el Ministerio de Minas y Petróleos ha tenido información, sobre explotaciones y mercados esmeraldíferos en las regiones limítrofes a las minas de Chivor que corresponden los municipios de Gachalá, Ubalá, Almeida, Macanal y Somondoco. En diciembre de 1.953, el Dr. Julio A. Ochoa en una rápida visita ordenada por el Ministerio a éstas regiones, pudo comprobar la veracidad de ellas, y dio base para estudiar más a fondo estos posibles yacimientos.
#Informe sobre los yacimientos Esmeraldíferos de los Municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco. Versión año 1954. Informe 1050. Producto#La zona de estudio corresponde de los municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco, departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 210, 228 229 Y 247#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Geológico Nacional;
Sastre, José Libardo. Topógrafo. Autor;
Muñoz, José Antonio. Topógrafo. Autor;
Clavijo, José Joaquín. Explorador. Autor;
Mutis Jurado, Vicente. Ingeniero de Minas, Jefe de ayuda técnica. Autor;
Wokittel, Roberto. Geólogo Minero Jefe. Autor
#-73,668682#-73,174297#4,562034#5,038262#Informe sobre los yacimientos Esmeraldíferos de los Municipios de Ubalá, Gachalá, Almeida, Macanal y Somondoco. Versión año 1954. Informe 1050. Producto#No definido#320010101001001050110201000 | 0 | | |