Menú de edición | 436312 | La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Cundinamarca en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 correspondiente a los números 227-228-246-247 | | 6 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 4.65500000000000
4.655 | -74.0550000000000
-74.055 | 4.66300000000000
4.663 | -74.04
-74.0400000000000 | La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Cundinamarca | Este estudio presenta con detalle la geología de la zona de los derrumbes, se especifican las causas de éstos y se reafirma la necesidad de trasladar las instalaciones y convertir aquellos terrenos en parque. Se insiste también en la conveniencia de hacer cumplir las disposiciones municipales con respecto a la suspensión de las explotaciones rocosas del oriente de la ciudad como ya se había ordenado a consecuencia de los informes de 1941 y 1942. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/31013000000738 | 1 | True | Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Geológico Nacional;
Royo y Gómez, José. Geólogo – Paleontólogo. Autor | | <a id="310130101000000738000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22310130101000000738000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22310130101000000738000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 310130101000000738000000000 | 000000000 | 1/08/1950 5:00:00 a.m. | Los Deslizamientos y Derrumbes de Rosales. Bogotá. Versión año 1950. Informe 738. Producto | | https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=20 | 1950-08-01T05:00:00.0000000Z | 1/08/1950 5:00:00 a.m. | 1950-08-01T05:00:00Z | | | 69317#Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Distrito Capital; Unidad Administrativa: Municipio de Bogotá; Barrio El Rosal; Superficie de Agua: Quebrada El Mirador; Quebrada Rosales; Quebrada La Vieja; Topónimo: Orografía: Cerro de Bogotá; Tanque San Diego; Espolón De Bagazal; Cuchilla El Bagazal; Cerro de Rosales; Valle de la Quebrada Rosales; Cerros Orientales de Bogotá; Visita de Emergencia; Paleontología; Formaciones Geológicas; Geografía Física; Formaciones Cuaternarias; Fluviones; Depósitos Fluvio-lacustres; Aluviones; Formaciones Precuaternarias; Formación Guaduas; Areniscas del Cacho; Formación Bogotá; Corte Geológico; Depósitos Cuaternarios; Derrumbe de Rosales; Formaciones Guadalupe; Aluviones Glaciares; Areniscas Blandas; Edad Seno-niense; Cretácico Superior; Liditas; Campaniense; Maestrichtiense; Depósitos; Morrenicos; Glaciación Pleistocena; Daniense; Terciario Inferior; Presiones Orogénicas; Socavones de carbón; Fenómenos Catastróficos; Cono de Deyección#Este estudio presenta con detalle la geología de la zona de los derrumbes, se especifican las causas de éstos y se reafirma la necesidad de trasladar las instalaciones y convertir aquellos terrenos en parque. Se insiste también en la conveniencia de hacer cumplir las disposiciones municipales con respecto a la suspensión de las explotaciones rocosas del oriente de la ciudad como ya se había ordenado a consecuencia de los informes de 1941 y 1942.#Los Deslizamientos y Derrumbes de Rosales. Bogotá. Versión año 1950. Informe 738. Documento#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Cundinamarca #Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Geológico Nacional;
Royo y Gómez, José. Geólogo – Paleontólogo. Autor#-74,055#-74,04#4,655#4,663#Los Deslizamientos y Derrumbes de Rosales. Bogotá. Versión año 1950. Informe 738. Documento#No definido#310130101000000738000000001 | 0 | | |