Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir vínculos de navegaciónResultados

 

 

Menú de edición430647La zona de estudio corresponde al Departamento del Cauca, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente al número 319, 320, 321, 340, 341, 342, 343, 362, 363 y 364.https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspxFalse2.45000000000000 2.45-76.6166600000000 -76.616662.45000000000000 2.45-76.61666 -76.6166600000000La zona de estudio corresponde al Departamento del Cauca, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente al número 319, 320, 321, 340, 341, 342, 343, 362, 363 y 364.Los principales recursos minerales del departamento del Cauca son aquí tratados de manera sistemática y en órden alfabético. La sección correspondiente a cada mineral se inicia con consideraciones de carácter general sobre sus propiedades y usos principales. Seguidamente se analiza la importancia del mineral dentro del departamento, y finalmente se describen las características particulares de sus yacimientos. Los temas tratados son: minerales metálicos: Aluminio, antimonio, cobre, oro; minerales no metálicos: Azufre, caliza, mármol, carbón, obsidiana.;Los principales recursos minerales del departamento del Cauca son aquí tratados de manera sistemática y en órden alfabético. La sección correspondiente a cada mineral se inicia con consideraciones de carácter general sobre sus propiedades y usos principales. Seguidamente se analiza la importancia del mineral dentro del departamento, y finalmente se describen las características particulares de sus yacimientos. Los temas tratados son: minerales metálicos: Aluminio, antimonio, cobre, oro, minerales no metálicos: Azufre, caliza, mármol, carbón, obsidiana.http://recordcenter.sgc.gov.co/B5/130110025017241TrueIngeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Rosas Garcia, Carlos Humberto.;Fondos Documentales / Documentos Originales.<a id="130110101002501724000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130110101002501724000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130110101002501724000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a>1301101010025017240000000000000000001/12/1976 5:00:00 a.m.Ocurrencias Minerales del departamento del Cauca.-http://srv-sp1:55002/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=147741976-12-01T05:00:00.0000000Z1/12/1976 5:00:00 a.m.1976-12-01T05:00:00Z48221#Marmol.;Almaguer, Cau.;Geología Económica.;Santander De Quilichao, Cau.;Antimonio.;Jámbalo, Cau.;Bolívar, Cau.;Popayán, Cau.;Carbóness;Cauca, Co.;Azufre.;Buenos Aires, Cau.;Oro .;Aluminio.;Cobre .;Caliza .#Menú de edición#Mapa del departamento del Cauca, a escala 1:250000, con la localización de ocurrencias minerales; Se identifican los minerales metálicos y los minerales no metálicos. Se incluye listado de los municipios del departamento con sus respectivas manifestaciones, asi como mapa de localización.;Mapa del departamento del Cauca, a escala 1:250000, con la localización de ocurrencias minerales, Se identifican los minerales metálicos y los minerales no metálicos. Se incluye listado de los municipios del departamento con sus respectivas manifestaciones, asi como mapa de localización.#01/12/1976 0:00:00#Ocurrencias minerales en el Departamento del Cauca -#Departamento del Cauca.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Rosas Garcia, Carlos Humberto.#Mapa|2ec7b52d-f76d-4cfd-a2c0-ed701faa4391#-76,61666#-76,61666#2,45#2,45#Ocurrencias minerales en el Departamento del Cauca -#Geociencias Básicas|2c13fb57-2af7-40f7-8fca-323d7eb6c6f8#Geología Económica|a22c20fa-7362-4a65-9588-d8ecc8c62263#1:25.000|e87cd442-a31e-4f76-b952-b2b26a2d5056#1;#Mapas y Documentos#Elaborado como parte del estudio realizado para determinar la geología, datos mineros y condiciones económicas de yacimientos en el departamento del Cauca. ACCESO: Libre/Descrip. Fis. mapa a escala 1:250.000.#EPSG#130110101002501724130100001$48220#Río Caquetá.;Páez, (Belalcázar), Cau.;Morales, Cau.;Carbóness;Economía .;Yacimiento.;Río Cauca.;Río Patía.;Mármol, Silvia, Cau, Corinto, Cau.;Cauca, Co.;Buenos Aires, Cau.;Caliza .;Exploración .;Mineral .;Obsidiana.;Oro .;Mineral No Metálico.;Cobre, Santander de Quilichao, Cau, Bolívar, Cau, Popayán, Cau, Silvia, Cau, Buenos Aires, Cau, Patía (El Bordo), Cau.;Mineral Metálico.;Oro, Buenos Aires, Cau, Popayán, Cau, El Tambo, Cau, Santander de Quilichao, Cau, Bolívar, Cau, Almaguer, Cau, La Vega, Cau.;Obsidiana, Sotará (Paispamba), Cau.;Azufre.;Mina .;Mini.;Río Vinagre.;Marmol.;Aluminio.;Río La Plata.;Antimonio.;Cobre .;Ocurrencias Minerales.;Depósito Mineral.#Menú de edición#Los principales recursos minerales del departamento del Cauca son aquí tratados de manera sistemática y en órden alfabético. La sección correspondiente a cada mineral se inicia con consideraciones de carácter general sobre sus propiedades y usos principales. Seguidamente se analiza la importancia del mineral dentro del departamento, y finalmente se describen las características particulares de sus yacimientos. Los temas tratados son: minerales metálicos: Aluminio, antimonio, cobre, oro; minerales no metálicos: Azufre, caliza, mármol, carbón, obsidiana.;Los principales recursos minerales del departamento del Cauca son aquí tratados de manera sistemática y en órden alfabético. La sección correspondiente a cada mineral se inicia con consideraciones de carácter general sobre sus propiedades y usos principales. Seguidamente se analiza la importancia del mineral dentro del departamento, y finalmente se describen las características particulares de sus yacimientos. Los temas tratados son: minerales metálicos: Aluminio, antimonio, cobre, oro, minerales no metálicos: Azufre, caliza, mármol, carbón, obsidiana.#Ocurrencias Minerales del departamento del Cauca.-#La zona de estudio corresponde al Departamento del Cauca, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente al número 319, 320, 321, 340, 341, 342, 343, 362, 363 y 364.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Rosas Garcia, Carlos Humberto.#-76,61666#-76,61666#2,45#2,45#Ocurrencias Minerales del departamento del Cauca.-#EPSG#130110101002501724110201000




Dirección

​​​Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. para todas nuestras sedes

Teléfono

(571) 220 0200 - (571) 220 0100 - (571) 222 1811 Fáx: (571) 222 07 97

Línea de atención al ciudadano y denuncias

(571) 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas

​317 366 2793