Menú de edición | 430125 | Cordillera Oriental de Colombia, departamentos de Santander y Cesar. Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. | | 19 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 8.21200000000000
8.212 | -73.5320000000000
-73.532 | 8.57300000000000
8.573 | -72.987
-72.9870000000000 | Cordillera Oriental de Colombia, departamentos de Santander y Cesar. Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. | Este producto relaciona la geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. El área comprende la parte más septentrional del complejo ígneo-metamórfico denominado Macizo de Santander e incluye rocas metamórficas pre devónicas, rocas ígneas juratriásicas y en un pequeño cuerpo diorítico de posible edad pre devónica. Generalmente restringidas a las márgenes oriental y occidental del macizo, se encuentran las rocas sedimentarias correspondientes a los sistemas jurásicos y cretáceos, y hacia la parte central y distribuida muy irregularmente afloran los sedimentarios devónicos y algunos jurásicos. Manifestaciones minerales de barita, cobre, magnética y uranio pueden ser importantes en la región. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B4/13010010024357 | 1 | True | INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor
| | <a id="130100101010024357000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130100101010024357000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130100101010024357000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 130100101010024357000000000 | 000000000 | 30/12/1899 12:00:00 a.m. | Geología de las Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Producto | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=14293 | 1899-12-30T00:00:00.0000000Z | 30/12/1899 12:00:00 a.m. | 1980-01-01T05:00:00Z | | | 46102#Cartografía geológica;Cordillera Oriental;Departamento de Santander;Departamento del Cesar#Menú de edición#Este elemento hace referencia a Libretas y Mapas de Campo, son elementos no públicos, información preliminar.#Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. Mapa versión 1980 estandarizado en 2009. Información preliminar plancha 66,76.#Cordillera Oriental de Colombia, departamento del Cesar. Plancha 76 Ocaña.#Daconte B. Rommel;Rosalba Salinas E.;INGEOMINAS#-73,53651#-72,99011#8,27752#9,01198#Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. Mapa versión 1980 estandarizado en 2009. Información preliminar plancha 66,76.#EPSG 21897$46096#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Menú de edición#Esta memoria explicativaesta relaciona la geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. El área comprende la parte más septentrional del complejo ígneo-metamórfico denominado Macizo de Santander e incluye rocas metamórficas pre devónicas, rocas ígneas juratriásicas y en un pequeño cuerpo diorítico de posible edad pre devónica. Generalmente restringidas a las márgenes oriental y occidental del macizo, se encuentran las rocas sedimentarias correspondientes a los sistemas jurásicos y cretáceos, y hacia la parte central y distribuida muy irregularmente afloran los sedimentarios devónicos y algunos jurásicos. Manifestaciones minerales de barita, cobre, magnética y uranio pueden ser importantes en la región.
#Geología de las Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Memoria Explicativa. Documento#Cordillera Oriental de Colombia, departamentos de Santander y Cesar. Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña.#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor
#-73,53651#-72,99011#8,27752#9,01198#Geología de las Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Memoria Explicativa. Documento#EPSG:21897, EPSG:3116#130100101010024357000000001$46097#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Menú de edición#Esta memoria explicativa relaciona la geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. El área comprende la parte más septentrional del complejo ígneo-metamórfico denominado Macizo de Santander e incluye rocas metamórficas pre devónicas, rocas ígneas juratriásicas y en un pequeño cuerpo diorítico de posible edad pre devónica. Generalmente restringidas a las márgenes oriental y occidental del macizo, se encuentran las rocas sedimentarias correspondientes a los sistemas jurásicos y cretáceos, y hacia la parte central y distribuida muy irregularmente afloran los sedimentarios devónicos y algunos jurásicos. Manifestaciones minerales de barita, cobre, magnética y uranio pueden ser importantes en la región.
#Geología de las Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Memoria Explicativa. Documento#Cordillera Oriental de Colombia, departamentos de Santander y Cesar. Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña.#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor
#-73,53651#-72,99011#8,27752#9,01198#Geología de las Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Memoria Explicativa. Documento#EPSG:21897, EPSG:3116#130100101010024357000000002$46100#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Menú de edición#Presenta la geología de la plancha 76 Ocaña a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Digitalizado y estandarizado año 2009. Datum Bogotá. Mapa#Cordillera Oriental de Colombia, departamento del Cesar. Plancha 76 Ocaña#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor
#-73,532#-72,987#8,212#8,573#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Digitalizado y estandarizado año 2009. Datum Bogotá. Mapa#EPSG:21897, EPSG:3116#130100101010024357000000003$46101#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Menú de edición#Presenta la geología de la plancha 76 Ocaña a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.
#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#Cordillera Oriental de Colombia, departamentos de Santander y Cesar. Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña.
#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor
#-73,532#-72,987#8,212#8,573#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#EPSG:21897, EPSG:3116#130100101010024357000000004$73786#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Presenta la geología de la plancha 76 Ocaña a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#Cordillera Oriental de Colombia, departamentos de Santander y Cesar. Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña.#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor
#-73,532#-72,987#8,212#8,573#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#EPSG:21897, EPSG:3116, EPSG: 9377#130100101010024357000000006$46098#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Menú de edición#Presenta la geología de la plancha 66 Miraflores a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Digitalizado y estandarizado año 2009. Datum Bogota. Mapa#Cordillera Oriental de Colombia, departamento de Santander. Plancha 66 Miraflores#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor#-73,53601#-72,99011#8,64536#9,01198#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Digitalizado y estandarizado año 2009. Datum Bogota. Mapa#EPSG:21897, EPSG:3116#130100101010024357000000007$46099#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Menú de edición#Presenta la geología de la plancha 66 Miraflores a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.
#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#Cordillera Oriental de Colombia, departamento de Santander. Plancha 66 Miraflores.#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor#-73,53601#-72,99011#8,64536#9,01198#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#EPSG:21897, EPSG:3116#130100101010024357000000008$73788#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Presenta la geología de la plancha 66 Miraflores a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.
#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#Cordillera Oriental de Colombia, departamento de Santander. Plancha 66 Miraflores.#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor#-73,53601#-72,99011#8,64536#9,01198#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#EPSG:21897, EPSG:3116, EPSG: 9377#130100101010024357000000010$73785#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Presenta la geología de la plancha 76 Ocaña a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.
#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2024. Mapa#Cordillera Oriental de Colombia, departamentos de Santander y Cesar. Planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña.#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor
#-73,532#-72,987#8,212#8,573#Geología de la Plancha 76 Ocaña. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2024. Mapa#EPSG:21897, EPSG:3116, EPSG: 9377#130100101010024357000000005$73787#Plancha 66 Miraflores; Plancha 76 Ocaña; Escala 1:100000; Unidad Administrativa: País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento del Cesar; Departamento de Norte de Santander; Municipio de Ocaña; Unidad Administrativa: Corregimientos y Caseríos: Las Vegas de Motilona; Santa Inés; Honduras; Pajitas; El Cajón; Culebrita; Mesarica; El Aserrío; La Cecilia; Bellavista ; El Tarra; Vereda Mariquita; Vereda Laguna de Peñas Blancas; Vereda La Aguada; Vereda Quebrada Arriba; Vereda Santa Inés; Vereda La Macarona; Alto del Picacho; Cerro Cascajal; Cuchilla La Estrella; Quebrada Santa Inés; Quebrada Aguas Claras; Quebrada Mariquita; Quebrada La Yaguera; Quebrada El Alto; Quebrada San José; Quebrada Seca; Quebrada Lucaical; Quebrada El Molino; Quebrada Los Llanos; Quebrada Honduras; Quebrada Las Mercedes; Quebrada Chiquita; Río Tejo; Caño Astillero; Caño Laguneta; Caño El Oso; Cuchilla de Santa Cruz; Geología Estructural: Pliegues: Anticlinal de San Calixto; Anticlinal de Tarra; Anticlinal de Convención; Anticlinal de Guayabales; Geología Estructural: Falla Los Llanos; Falla El Alto; Falla Las Minas; Falla del Tarra; Falla San Juancito; Falla de Bucaramanga; Falla Bobalí; Falla Bellavista; Superficie de Agua: Arroyo Hondo; Río Batuina Boki ; Río San Miguelito; Río Loro; Río Frío; Río Instay Dara; Río Frío; Río Catatumbo; Río Tarra; Quebrada Pajitas; Quebrada Arboles; Quebrada El Roble; Quebrada Las Pitas; Quebrada Tiradera; Quebrada Santa Inés; Quebrada el Pajuil; Geología Económica: Manifestaciones Minerales: Cobre; Barita; Magnetita; Uranio; Edificación Obra Civil: Parque Nacional Natural Catatumbo Bari; Estratigrafía: Mesozóico: Cretáceo: Formación Colón Mito Juan ; Formación la Luna; Formación Capacho; Formación Aguardiente ; Formación Tibú - Mercedes ;Estratigrafía: Paleozoico: Pre Devónico: Ortoneis ; Formación Silgara ; Formación Bucaramanga ;Estratigrafía: Mesozoico: Jurásico: Complejo Intrusivo – Extrusivo (Jci); Batolito de Agua Blanca (Ja); Formación Girón (Jg); Formación Jordán (Jj); Formación Bocas (Jb);Unidad Administrativa: Resguardo Indígena Motilon-Bari; Cartografía Geológica; Topónimo: Orografía: Loma Tenerife; Loma de Carcolí; Loma Gallinas; Lomas de García; Loma Honduras; Loma El Cobre; Cerro Bobaldí Norte; Cerro Bobalicito; ; Loma Redonda; Loma Cerro Bravo; Cerro Las Múcuras; Cerro Bobalí Sur; Cerro Aparicio; Cerro La Camorra; Cero Rampacho; Cerro Tronadero; Filo El Cascajo; Cordillera Oriental; Cuchilla Los Guayabales; Cuchilla El Tope; Cuchilla El Cuchillo; Cuchilla de Girón; Cuchilla La Frías; Filo El Guamo; Filo El Guara; Alto La Neblina; Alto El Brillante; Alto El Paramillo; Alto El Tagual; Alto Las Cruces; Morro Blanquizcal;Estratigrafía: Cenozóico: Cuaternario: Aluvión (Qal); Terraza (Qt);Geología Estructural: Pliegues: Sinclinal de Mesarrica; Sinclinal los Motilones
#Presenta la geología de la plancha 66 Miraflores a escala 1:100.000. Este mapa hace parte del proyecto Geología de las planchas 66 Miraflores y 76 Ocaña de 1980. En el mapa se observa la geología del sector, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en esta zona, así como el rumbo y buzamiento presente.
#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2024. Mapa#Cordillera Oriental de Colombia, departamento de Santander. Plancha 66 Miraflores.#INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Daconte B,Rommel. Autor
Salinas E, Rosalba. Autor#-73,53601#-72,99011#8,64536#9,01198#Geología de la Plancha 66 Miraflores. Escala 1:100.000. Versión año 1980. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2024. Mapa#EPSG:21897, EPSG:3116, EPSG: 9377#130100101010024357000000009 | 0 | | |