Menú de edición | 429942 | El área de estudio cubre parte de los Departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda y Quindío. | | 1 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 4.59749000000000
4.59749 | -75.5675000000000
-75.5675 | 5.33390000000000
5.3339 | -75.16328
-75.1632800000000 | El área de estudio cubre parte de los Departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda y Quindío. | Este producto relaciona la geología de las Planchas 206 Manizales y 225 Nevado del Ruiz. Están localizadas en la cordillera central, las más elevadas y masivas de las tres cordilleras en que se subdividen los Andes en territorio colombiano. Cada plancha cubre un área de 1800 kilómetros cuadrados en los departamentos de caldas y Tolima. El área, como parte de los Andes septentrionales, está constituida por bloques que tienen historia y evolución diferentes, las rocas más antiguas corresponden a la secuencia poli metamorfismo del complejo Cajamarca localizado al este de la Falla San Jerónimo, cuyo primer metamorfismo es posiblemente del paleozoico temprano, pero cuyo evento más importante se produce al finalizar el paleozoico y comienzo del mesozoico como consecuencia de la orogenia hercínica y que además genera un plutonismo débil que se registra sobre ambas márgenes de la cordillera. Relacionada con el conocimiento del agua, del riesgo debido a amenazas geológicas y con la protección del medio ambiente en la región. El área por sus características geológicas y localización geográfica está sometida, en diferentes grados a amenazas de origen geológico que pueden implicar riesgos de magnitud en zonas de amplio desarrollo y una alta densidad de población como Manizales y municipios vecinos situados sobre la zona cafetera y en las poblaciones ribereñas del Magdalena en el Departamento del Tolima, debido a flujos de lodo producidos por deshielo en los casquetes nevados que cubren la cima de algunos volcanes en el complejo Cerro Bravo-Ruiz-Tolima durante erupciones volcánicas. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B4/13010010020081 | 1 | True | Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear;
Maya Mario. Autor;
Vesga Carlos. Autor;
Mosquera Dario. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Marín Pedro | | <a id="130100101010020081000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130100101010020081000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130100101010020081000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 130100101010020081000000000 | 000000000 | 1/01/2001 5:00:00 a.m. | Geología de las Planchas 206 Manizales y 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 2001. Producto | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=14120 | 2001-01-01T05:00:00.0000000Z | 1/01/2001 5:00:00 a.m. | 2001-01-01T05:00:00Z | | | 45449#Rocas Efusivas.;Volcán Nevado Del Ruiz.;Falla Geológica.;Estratigrafía .;Litología.;Depósito .;Quindío, Co.;Roca Intrusiva.;Plancha 225, Nevado del Ruiz.;Cartografía Geológica.;Tolima, Co.;Mapa Geológico.;Nevado.;Risaralda, Co.;Geología Estructural.;Evolución Geológica.;Caldas, Co.;Geología .#Menú de edición#Este elemento hace referencia a Libretas y Mapas de Campo, son elementos no públicos, información preliminar.#Geología de las Planchas 206 Manizales y 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Información preliminar.#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.#Gonzalez Iregui, Humberto.;Mosquera T., Dario.;Maya Sanchez, Mario.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Vesga Ordoñez, Carlos Jairo.;Marin Rivera, Pedro Antonio.;Fondos Documentales / Documentos Originales.#-75,5675#-75,16328#4,59749#5,3339#Geología de las Planchas 206 Manizales y 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Información preliminar.#EPSG$45441#Colombia; Quindío; Evolución Geológica; Plancha geológica; Aguas; Geología Estructural; Flujo de Lodo; Tolima; Caldas; Deshielo; Risaralda; Amenaza Natural; Cartografía Geológica; Zona Cafetera; Nevado; Geomorfología; Geología; Riesgo; Falla de Romeral; Cerro Bravo; Casquete; Plancha 206; Estratigrafía; Volcán Nevado Del Ruiz.#Menú de edición#Esta memoria explicativa relaciona el levantamiento geológico integral de las planchas 206, Manizales y 225, Nevado del Ruiz, Están localizadas en la cordillera central, las más elevadas y masivas de las tres cordilleras en que se subdividen los Andes en territorio Colombiano. Cada plancha cubre un área de 1800 kilómetros cuadrados en los departamentos de caldas y Tolima. El área, como parte de los Andes septentrionales, está constituida por bloques que tienen historia y evolución diferentes, las rocas más antiguas corresponden a la secuencia poli metamorfismo del complejo Cajamarca localizado al este de la Falla San Jerónimo, cuyo primer metamorfismo es posiblemente del paleozoico temprano, pero cuyo evento más importante se produce al finalizar el paleozoico y comienzo del mesozoico como consecuencia de la orogenia hercínica y que además genera un plutonismo débil que se registra sobre ambas márgenes de la cordillera.#Geología de las Planchas 206 Manizales y 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 2001. Memoria explicativa. Documento#El área de estudio cubre parte de los Departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda y Quindío, sobre un área de 1800 kilómetros cuadrados cada una.#Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Gonzalez Iregui, Humberto.;Fondos Documentales / Documentos Originales.#-75,5675#-75,16328#4,59749#5,3339#Geología de las Planchas 206 Manizales y 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 2001. Memoria explicativa. Documento#EPSG:21897, EPSG:3116#130100101010020081000000001$45444#Cartografía; Manizales; Caldas; Plancha 206; Falla de Romeral; Geología; Colombia.#Menú de edición#La plancha 206, Manizales, contiene la distribución de las unidades litológicas y la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado por un corte geológico A-A` en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, su descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Carta General Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1995. Mapa #El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas y Tolima.#Instituto Colombiano de Geología y Minería. INGEOMINAS;
Gonzalez Humberto. Autor;
Maya Sanchez Mario. Autor#-75,56827#-75,16328#4,96527#5,3339#Carta General Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1995. Mapa #No definido#130100101010020081000000002$45442#Geología; Falla Geológica; Marulanda; Falla de Romeral; Tolima; Plancha 206; Aranzazu; Filadelfia; Cartografía Geológica; Rocas Efusivas; Mapa Geológico; Estratigrafía; Depósito; Evolución Geológica; Roca Intrusiva; Manizales; Nevado; Geología Estructural; Caldas; Litología; Plancha geológica; Plancha 206; Manizales; Colombia.#Menú de edición#La plancha 206, Manizales, contiene la distribución de las unidades litológicas y la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está compañado por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, su descripción litológica y un cuadro de convenciones.;La plancha 206, Manizales, contiene la distribución de las unidades litológicas y la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio, está compañado por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, su descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2009. Datum Bogotá. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas y Tolima.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;Mosquera T., Dario.;Vesga Ordoñez, Carlos Jairo.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Gonzalez Iregui, Humberto.;Marin Rivera, Pedro Antonio.;Maya Sanchez, Mario.#-75,56827#-75,16328#4,96527#5,3339#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2009. Datum Bogotá. Mapa#No definido#130100101010020081000000003$45448#Quindío; Risaralda; Evolución Geológica; Caldas; Geología; Nevado; Falla Geológica; Geología Estructural; Rocas Efusivas; Cartografía Geológica; Litología; Tolima; Mapa Geológico; Volcán Nevado Del Ruiz; Depósito; Plancha 225; Nevado del Ruiz; Roca Intrusiva; Estratigrafía; Colombia.#Menú de edición#La plancha 225, Nevado del Ruiz, contiene la distribución de las unidades litológicas, la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado además por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Mapa geológico de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1995. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.#Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Maya Sanchez Mario. Autor;
Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,5675#-75,16268#4,59749#4,96606#Mapa geológico de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1995. Mapa#No definido#130100101010020081000000007$45447#Roca Intrusiva; Rocas Efusivas; Tolima; Nevado; Mapa Geológico; Cartografía Geológica; Depósito; Litología; Estratigrafía; Caldas; Geología Estructural; Plancha 225; Nevado del Ruiz; Risaralda; Geología; Evolución Geológica; Quindío; Volcán Nevado Del Ruiz; Falla Geológica; Colombia.#Menú de edición#La plancha 225, Nevado del Ruiz, contiene la distribución de las unidades litológicas, la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado además por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.#Maya Sanchez Mario. Autor;
Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,5675#-75,16268#4,59749#4,96606#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Mapa#No definido#130100101010020081000000008$45445#Risaralda; Cartografía Geológica; Caldas; Roca Intrusiva; Depósito; Estratigrafía; Quindío; Falla Geológica; Nevado; Plancha 225; Nevado del Ruiz; Volcán Nevado Del Ruiz; Tolima; Geología Estructural; Mapa Geológico; Rocas Efusivas; Evolución Geológica; Litología; Geología; Colombia.#Menú de edición#La plancha 225, Nevado del Ruiz, contiene la distribución de las unidades litológicas, la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está compañado ademas por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, descripción litológica y un cuadro de convenciones.;La plancha 225, Nevado del Ruiz, contiene la distribución de las unidades litológicas, la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio, está compañado ademas por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2010. Datum Bogotá. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.#Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Maya Sanchez Mario. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Instituto de Investigación e Información Geocientífica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,5675#-75,16268#4,59749#4,96606#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2010. Datum Bogotá. Mapa#No definido#130100101010020081000000009$45443#Nevado; Litología; Aranzazu; Roca Intrusiva; Filadelfia; Geología Estructural; Rocas Efusivas; Falla de Romeral; Mapa Geológico; Caldas; Plancha geológica; Manizales; Geología; Tolima; Estratigrafía; Plancha 206; Marulanda; Depósito; Evolución Geológica; Falla Geológica; Plancha 206; Manizales; Cartografía Geológica; Colombia.#Menú de edición#La plancha 206, Manizales, contiene la distribución de las unidades litológicas y la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, su descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2009. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas y Tolima.#Maya Sanchez Mario. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,56827#-75,16328#4,96527#5,3339#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2009. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#No definido#130100101010020081000000004$73338#Nevado; Litología; Aranzazu; Roca Intrusiva; Filadelfia; Geología Estructural; Rocas Efusivas; Falla de Romeral; Mapa Geológico; Caldas; Plancha geológica; Manizales; Geología; Tolima; Estratigrafía; Plancha 206; Marulanda; Depósito; Evolución Geológica; Falla Geológica; Plancha 206; Manizales; Cartografía Geológica; Colombia.#La plancha 206, Manizales, contiene la distribución de las unidades litológicas y la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, su descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2009. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2023. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas y Tolima.#Maya Sanchez Mario. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,56827#-75,16328#4,96527#5,3339#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Versión digital 2009. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2023. Mapa#EPSG:9377#130100101010020081000000005$45446#Rocas Efusivas.;Depósito .;Geología Estructural.;Cartografía Geológica.;Risaralda, Co.;Evolución Geológica.;Litología.;Roca Intrusiva.;Tolima, Co.;Caldas, Co.;Quindío, Co.;Volcán Nevado Del Ruiz.;Estratigrafía .;Plancha 225, Nevado del Ruiz.;Nevado.;Geología .;Mapa Geológico.;Falla Geológica.#Menú de edición#La plancha 225, Nevado del Ruiz, contiene la distribución de las unidades litológicas, la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado además por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.#Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Maya Sanchez Mario. Autor;
Instituto de Investigación e Información Geocientífica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,5675#-75,16268#4,59749#4,96606#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas año 2013. Mapa#No definido#130100101010020081000000010$73451#Rocas Efusivas.;Depósito .;Geología Estructural.;Cartografía Geológica.;Risaralda, Co.;Evolución Geológica.;Litología.;Roca Intrusiva.;Tolima, Co.;Caldas, Co.;Quindío, Co.;Volcán Nevado Del Ruiz.;Estratigrafía .;Plancha 225, Nevado del Ruiz.;Nevado.;Geología .;Mapa Geológico.;Falla Geológica.#La plancha 225, Nevado del Ruiz, contiene la distribución de las unidades litológicas, la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado además por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2023. Mapa#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.#Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Maya Sanchez Mario. Autor;
Instituto de Investigación e Información Geocientífica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,5675#-75,16268#4,59749#4,96606#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Proyectada a Origen Nacional año 2023. Mapa#EPSG:9377#130100101010020081000000011$73452#Rocas Efusivas.;Depósito .;Geología Estructural.;Cartografía Geológica.;Risaralda, Co.;Evolución Geológica.;Litología.;Roca Intrusiva.;Tolima, Co.;Caldas, Co.;Quindío, Co.;Volcán Nevado Del Ruiz.;Estratigrafía .;Plancha 225, Nevado del Ruiz.;Nevado.;Geología .;Mapa Geológico.;Falla Geológica.#La plancha 225, Nevado del Ruiz, contiene la distribución de las unidades litológicas, la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado además por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.#Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Maya Sanchez Mario. Autor;
Instituto de Investigación e Información Geocientífica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,5675#-75,16268#4,59749#4,96606#Geología de la Plancha 225 Nevado del Ruiz. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#EPSG:9377#130100101010020081000000012$73339#Nevado; Litología; Aranzazu; Roca Intrusiva; Filadelfia; Geología Estructural; Rocas Efusivas; Falla de Romeral; Mapa Geológico; Caldas; Plancha geológica; Manizales; Geología; Tolima; Estratigrafía; Plancha 206; Marulanda; Depósito; Evolución Geológica; Falla Geológica; Plancha 206; Manizales; Cartografía Geológica; Colombia.#La plancha 206, Manizales, contiene la distribución de las unidades litológicas y la disposición de las principales estructuras geológicas presentes en el área de estudio; está acompañado por un corte geológico en sentido E - W, por una leyenda que incluye el nombre de la formación, la edad, su descripción litológica y un cuadro de convenciones.#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#El área de estudio cubre un área de 1800 km2, localizada en los Departamentos de Caldas y Tolima.#Maya Sanchez Mario. Autor;
Mosquera T. Dario. Autor;
Vesga Ordoñez Carlos Jairo. Autor;
Gonzalez Iregui Humberto. Autor;
Marin Rivera Pedro Antonio. Autor;
Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear. INGEOMINAS#-75,56827#-75,16328#4,96527#5,3339#Geología de la Plancha 206 Manizales. Escala 1:100.000. Versión año 1998. Datum Magna Sirgas. Versión año 2013. Servicio KMZ#EPSG:9377#130100101010020081000000006 | 0 | | |