Menú de edición | 429935 | El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8 | | 1 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 2.94340000000000
2.9434 | -74.2787800000000
-74.27878 | 3.13622000000000
3.13622 | -73.21735
-73.2173500000000 | El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8 | Este producto con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B4/13010010019605 | 1 | True | Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor. | | <a id="130100101010019605000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130100101010019605000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130100101010019605000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 130100101010019605000000000 | 000000000 | 1/01/1979 5:00:00 a.m. | Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Informe 1780.Producto | | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=14114 | 1979-01-01T05:00:00.0000000Z | 1/01/1979 5:00:00 a.m. | 1979-01-01T05:00:00Z | | | 45377#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este producto con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Informe 1780. Documento#El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Informe 1780. Documento #No definido#130100101010019605110001000$45381#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Neira - Filadelfia. Escala 1:50.000. Plancha N° 4. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Neira - Filadelfia. Escala 1:50.000. Plancha N° 4. Mapa #No definido#130100101010019605130000004$45378#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Ibagué - Cajamarca. Escala 1:50.000. Plancha N° 1. Mapa#El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Ibagué - Cajamarca. Escala 1:50.000. Plancha N° 1. Mapa#No definido#130100101010019605130000001$45379#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.
#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Cajamarca - Armenia. Escala 1:50.000. Plancha N° 2. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Cajamarca - Armenia. Escala 1:50.000. Plancha N° 2. Mapa #No definido#130100101010019605130000002$45380#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Chinchina - Manizales. Escala 1:50.000. Plancha N° 3. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Chinchina - Manizales. Escala 1:50.000. Plancha N° 3. Mapa #No definido#130100101010019605130000003$45382#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Aranzazu - Salamina. Escala 1:50.000. Plancha N° 5. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Aranzazu - Salamina. Escala 1:50.000. Plancha N° 5. Mapa #No definido#130100101010019605130000005$45383#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Salamina – San Félix - Marulanda. Escala 1:50.000. Plancha N° 6. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Salamina – San Félix - Marulanda. Escala 1:50.000. Plancha N° 6. Mapa #No definido#130100101010019605130000006$45384#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Manizales – Nevado del Ruiz – Manizales El Ocho. Escala 1:50.000. Plancha N° 7. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Manizales – Nevado del Ruiz – Manizales El Ocho. Escala 1:50.000. Plancha N° 7. Mapa #No definido#130100101010019605130000007$45385#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta El Ocho - Padua. Escala 1:50.000. Plancha N° 8. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta El Ocho - Padua. Escala 1:50.000. Plancha N° 8. Mapa #No definido#130100101010019605130000008$45386#Geología, Cuadrángulos, Regional, Económica, Geoquímica, Áreas, Estudiadas, J-8, K-7, K-8, K-9, L-8, Itinerarios, Geológicos, Estratigrafía, Mesozoico, Corregimientos, Caseríos, La Paloma, La Esperanza, La Siberia, El ocho, Mesones, Padua, La Aguadita, Partidas, Estrella, La Parroquia, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Cajamarca, Ibagué, Armenia, Santa Rosa de Cabal, Calarcá, Palestina, Chinchiná, Manizales, Villa María, Filadelfia, Neira, Aránzazu, Salamina, San Félix, Marulanda, Manizales, El Fresno, Mariquita, Pereira Armero, Estratigrafía, Rio Hondo, Rio Medina, Rio Bermellón, Rio Chinchiná, Rio Maiba, Rio Tareas, Rio Toche, Rio Coello, Rio Cócora, Rio Pocitos, Rio San Eugenio, Rio Quindío, Rio Novarco, Rio Aguatal, Rio Chamberí, Rio Molinos, Rio Guali, Rio Azufrado, Rio Tapias, Quebrada Guyambil, Quebrada Alegrías, Quebrada San Rafael, Quebrada El Conelo, Quebrada La Arenosa, Quebrada La María, Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima.#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Padua - Mariquita. Escala 1:50.000. Plancha N° 9. Mapa #El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Versión año 1979. Hoja de Ruta Padua - Mariquita. Escala 1:50.000. Plancha N° 9. Mapa #No definido#130100101010019605130000009$45387#Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8;Geología regional#Menú de edición#Este informe se crea con el propósito de tener una visión generalizada de la Geología Regional, Geología Económica y Geoquímica, de las diferentes áreas estudiadas por los geólogos del INGEOMINAS, Oficina Regional de Ibagué, se ha dado comienzo a la publicación de una serie de folletos ilustrativos, que con el nombre de Itinerarios Geológicos, describirán los principales rasgos geológicos, geoquímicos y mineros, de las zonas investigadas. Este primer aparte presenta la Geología Regional de una franja de la cordillera central, que comprende parte de los cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, y L-8, de acuerdo a la división propuesta por el INGEOMINAS.
El objetivo principal e inmediato, de estas publicaciones, es el de suministrar una guía simplificada para investigadores y visitantes interesados en conocer y tener una visión rápida de este importante sector de los Andes Colombianos.
Para complementar esta breve información, se presenta en forma de anexo la descripción de las secciones delgadas de las rocas colectadas en las principales unidades geológicas visitadas y cuyas muestras, que están numeradas en el texto con el prefijo MRI, están a disposición de los interesados en el museo de la Oficina Regional de Ibagué.
Los afloramientos y las paradas fueron seleccionados principalmente por el geólogo Darío Mosquera, quien, junto con D. Barrero, P. Marín y C.J. Vesga, dirigieron la cartografía geológica de esta zona.
Para facilidad de las personas que sigan este recorrido, los sitios escogidos están localizados sobre las principales carreteras que atraviesan la zona o en sus inmediaciones; además, se han seleccionado sectores en donde se pueden estacionar vehículos con relativa comodidad, primando, sin embargo, el interés geológico de la localidad visitada.
El texto está acompañado por un mapa geológico de la zona, fotografías y mapas planímetros (en bolsillo) del recorrido, a escala 1:50.000, en donde se indican los sitios de las diferentes paradas.#Mapa Geológico Generalizado De La Cordillera Central Entre Las Carreteras Ibague - Armenia y Salamina - Marulanda. Escala 1:500.000. Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Version año 1979. Plancha N° 10. Mapa#El área de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9, Y L-8#Ministerio de Minas y Energía;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras - INGEOMINAS;
Núñez Tello Alberto. Autor.
Lozano Quiroga Hernando. Autor.
Murillo Rodríguez Álvaro. Autor.#-74,27878#-73,21735#2,9434#3,13622#Mapa Geológico Generalizado De La Cordillera Central Entre Las Carreteras Ibague - Armenia y Salamina - Marulanda. Escala 1:500.000. Itinerario Geológico En Los Cuadrángulos J-8, K-7, K-8, K-9 y L-8. Version año 1979. Plancha N° 10. Mapa#No definido#130100101010019605130000010 | 0 | | |