Menú de edición | 453735 | La zona ocupada por la Monzogranito de Yali, tiene una extensión de 14 km2 aproximadamente, y esta ubicado al este de Yali del departamento de Antioquia, en la plancha 132, a escala 1:100.000, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC. | | | https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 6.60349 | -74.84932 | 6.80594 | -74.7592 | La zona ocupada por la Monzogranito de Yali, tiene una extensión de 14 km2 aproximadamente, y esta ubicado al este de Yali del departamento de Antioquia, en la plancha 132 | Este producto relaciona Cuerpo definido por Feininger et al. (1972) como stock al este de Yalí; toma su nombre
del Municipio de Yalí, nordeste del Departamento de Antioquia. Se extiende desde la quebrada La Playa, al
norte, hasta 4,5 km al norte de la población de
Maceo, al sur, planchas 132-II-A, 132-II-C, escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), como un cuerpo alargado con su dimensión mayor
paralela a las estructuras regionales con longitud de 14 km y una amplitud promedio de un kilómetro. La composición petrográfica predominante es monzogranítica, por lo cual, de acuerdo con las recomendaciones de la International Subcommission on Stratigraphic Classification, ISSC (1987, 1994), se propone asignar el nombre de Monzogranito de Yalí, sin tener en cuenta la forma y extensión consideradas en la nomenclatura original de Feininger et al. (1972) y se toma como lugar geográfico de referencia la población de Yalí, localizada a 5,2 km al oeste del cuerpo
plutónico.;Este producto relaciona Cuerpo definido por Feininger et al. (1972) como stock al este de Yalí, toma su nombre
del Municipio de Yalí, nordeste del Departamento de Antioquia. Se extiende desde la quebrada La Playa, al
norte, hasta 4,5 km al norte de la población de
Maceo, al sur, planchas 132-II-A, 132-II-C, escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), como un cuerpo alargado con su dimensión mayor
paralela a las estructuras regionales con longitud de 14 km y una amplitud promedio de un kilómetro. La composición petrográfica predominante es monzogranítica, por lo cual, de acuerdo con las recomendaciones de la International Subcommission on Stratigraphic Classification, ISSC (1987, 1994), se propone asignar el nombre de Monzogranito de Yalí, sin tener en cuenta la forma y extensión consideradas en la nomenclatura original de Feininger et al. (1972) y se toma como lugar geográfico de referencia la población de Yalí, localizada a 5,2 km al oeste del cuerpo
plutónico. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B6/13014000020195 | 1 | 1 | Instituto de Investigación e Información Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear
Subdirección de Reconocimiento Geocientifico.
Londoño, Ana Cristina. Autor
| 2002-01-01T05:00:00.0000000Z
2002-01-01T05:00:00Z | 000000000 | <a id="130140101000020195000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130140101000020195000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22130140101000020195000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 130140101000020195000000000 | 000000000 | 01/01/2002 5:00:00 a. m. | | Catálogo de unidades litoestratigráficas de Colombia - Monzogranito de Yali (Kimgy), Cordillera Central - Departamento de Antioquia. Escala 1:100.000. Versión año 2002. Producto | 0 | http://recordcenter.sgc.gov.co/B6/13014000020195 | https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=15399 | | Este producto relaciona Cuerpo definido por Feininger et al. (1972) como stock al este de Yalí; toma su nombre
del Municipio de Yalí, nordeste del Departamento de Antioquia. Se extiende desde la quebrada La Playa, al
norte, hasta 4,5 km al norte de la población de
Maceo, al sur, planchas 132-II-A, 132-II-C, escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), como un cuerpo alargado con su dimensión mayor
paralela a las estructuras regionales con longitud de 14 km y una amplitud promedio de un kilómetro. La composición petrográfica predominante es monzogranítica, por lo cual, de acuerdo con las recomendaciones de la International Subcommission on Stratigraphic Classification, ISSC (1987, 1994), se propone asignar el nombre de Monzogranito de Yalí, sin tener en cuenta la forma y extensión consideradas en la nomenclatura original de Feininger et al. (1972) y se toma como lugar geográfico de referencia la población de Yalí, localizada a 5,2 km al oeste del cuerpo
plutónico.;Este producto relaciona Cuerpo definido por Feininger et al. (1972) como stock al este de Yalí, toma su nombre
del Municipio de Yalí, nordeste del Departamento de Antioquia. Se extiende desde la quebrada La Playa, al
norte, hasta 4,5 km al norte de la población de
Maceo, al sur, planchas 132-II-A, 132-II-C, escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), como un cuerpo alargado con su dimensión mayor
paralela a las estructuras regionales con longitud de 14 km y una amplitud promedio de un kilómetro. La composición petrográfica predominante es monzogranítica, por lo cual, de acuerdo con las recomendaciones de la International Subcommission on Stratigraphic Classification, ISSC (1987, 1994), se propone asignar el nombre de Monzogranito de Yalí, sin tener en cuenta la forma y extensión consideradas en la nomenclatura original de Feininger et al. (1972) y se toma como lugar geográfico de referencia la población de Yalí, localizada a 5,2 km al oeste del cuerpo
plutónico. | | 01/01/2002 5:00:00 a. m. | 2002-01-01T05:00:00Z |