Menú de edición | 435272 | La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia. | | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 0
0 | 0
0 | 0
0 | 0
0 | La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia. | Mapa de Prospección Geoquímica Cuadrángulo J-8 y Area Murindó a escala 1:500.000 del Informe Anual 1.974 donde se muestra el área cartografiada J-8 (1:25.000) 1.971 - 1.973, área cartografiada J-8 (1:25.000) por INGEOMINAS - Ibagué, área cartografiada J-8 (1:25.000) por INGEOMINAS - Medellín en 1.974, además tiene información de la Prospección Geoquímica Cuadrángulo J-8 área prospectada en 1.974, Area Murindó zona prospectada en 1.973 y Area Murindó zona prospectada en 1.974. Incluye convenciones temáticas. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B3/12007050016920 | 1 | True | Fondos Documentales / Mapoteca.;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. | | <a id="120070101050016920000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120070101050016920000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120070101050016920000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 120070101050016920000000000 | 000000000 | 1/01/1974 5:00:00 a.m. | Prospección Geoquímica Cuadrángulo J-8 y Area Murindó. - Informe Anual 1.974. - Figura 1. | | http://srv-sp1:55002/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=19065 | 1974-01-01T05:00:00.0000000Z | 1/01/1974 5:00:00 a.m. | 1974-01-01T05:00:00Z | | | 42603#Murindó, Ant.;Medellín, Ant.;Antioquia, Co.;Geoquímica#Menú de edición#Mapa de Prospección Geoquímica Cuadrángulo J-8 y Area Murindó a escala 1:500.000 del Informe Anual 1.974 donde se muestra el área cartografiada J-8 (1:25.000) 1.971 - 1.973, área cartografiada J-8 (1:25.000) por INGEOMINAS - Ibagué, área cartografiada J-8 (1:25.000) por INGEOMINAS - Medellín en 1.974, además tiene información de la Prospección Geoquímica Cuadrángulo J-8 área prospectada en 1.974, Area Murindó zona prospectada en 1.973 y Area Murindó zona prospectada en 1.974. Incluye convenciones temáticas.#Prospección Geoquímica Cuadrángulo J-8 y Area Murindó. - Informe Anual 1.974. - Figura 1.#La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia.#Fondos Documentales / Mapoteca.;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Prospección Geoquímica Cuadrángulo J-8 y Area Murindó. - Informe Anual 1.974. - Figura 1.#EPSG#120070101050016920120100001$42604#Geoquímica;Antioquia, Co.;Muestra.;Supía, Cal.;Caldas, Co.;Sonsón, Ant.#Menú de edición#Mapa escala 1:100.000 que muestra los drenajes anómalos, sedimentos activos y finos, las zonas anómalas, sedimentos activos, contiene valores para Au en PPM en los sitios de muestreo, valores umbral para los elementos considerados en PPM; además las minas en explotación, minas abandonadas, los prospectos, aluviones en explotación, y ubicación de los elementos como plata, arcillas, arsenico, oro, bario, calcareo, cobre, manganeso, níquel, plomo, estroncio y Zinc.;Mapa escala 1:100.000 que muestra los drenajes anómalos, sedimentos activos y finos, las zonas anómalas, sedimentos activos, contiene valores para Au en PPM en los sitios de muestreo, valores umbral para los elementos considerados en PPM, además las minas en explotación, minas abandonadas, los prospectos, aluviones en explotación, y ubicación de los elementos como plata, arcillas, arsenico, oro, bario, calcareo, cobre, manganeso, níquel, plomo, estroncio y Zinc.#Anomalias geoquimicas localizadas en el cuadrangulo J-8 Sonson.#La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;Gonzalez Humberto;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Anomalias geoquimicas localizadas en el cuadrangulo J-8 Sonson.#EPSG#120070101050016920120200004$42605#Murindó, Ant.;Antioquia, Co.;Geoquímica#Menú de edición#Mapa del Area Murindó - Zonas Anómalas para Cobre con Valores iguales o mayores de 700 ppm a escala 1:10.000 donde se muestran las zonas I, II, III, IV y V de Murindó. No incluye convenciones.#Area Murindó - Zonas Anómalas para Cobre con Valores iguales o mayores de 700 ppm. - Figura 2.#La zona de estudio se ubica en el municipio de Murindó, departamento de Antioquia.#Fondos Documentales / Mapoteca.;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Area Murindó - Zonas Anómalas para Cobre con Valores iguales o mayores de 700 ppm. - Figura 2.#EPSG#120070101050016920130100002$42606#Sonsón, Ant.;Caldas, Co.;Antioquia, Co.;Geoquímica;Muestra.;Aguadas, Cal.#Menú de edición#Mapa escala 1:100.000 que muestra los análisis espectrográficos de finos para Ni -Níquel y Cr Cromo.#Anomalias geoquimicas Ni - Cr. Cuadrángulo J-8 Sonson.#La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia.#INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.;Fondos Documentales / Documentos Originales.#0#0#0#0#Anomalias geoquimicas Ni - Cr. Cuadrángulo J-8 Sonson.#EPSG#120070101050016920130200005$42607#Caldas, Co.;Supía, Cal.;Geoquímica;Muestra.;Antioquia, Co.;Sonsón, Ant.#Menú de edición#Mapa escala 1:100.000 que muestra los análisis espectrográficos de finos para Zn - Zinc y Pb - Plomo.#Anomalias geoquimicas Zn - Pb. Cuadrángulo J-8 Sonson.#La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Anomalias geoquimicas Zn - Pb. Cuadrángulo J-8 Sonson.#EPSG#120070101050016920130200006$42608#Geoquímica;Muestra.;Antioquia, Co.;Supía, Cal.;Caldas, Co.;Aguadas, Cal.#Menú de edición#Mapa escala 1:100.000 que muestra los análisis espectrográficos de finos para Ag - Plata y As - Arsénico.#Anomalias geoquimicas Ag - As. Cuadrángulo J-8 Sonson.#La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia.#INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.;Fondos Documentales / Documentos Originales.#0#0#0#0#Anomalias geoquimicas Ag - As. Cuadrángulo J-8 Sonson.#EPSG#120070101050016920130200007$42609#Aguadas, Cal.;Muestra.;Geoquímica;Caldas, Ant.;Supía, Cal.;Sonsón, Ant.#Menú de edición#Mapa escala 1:100.000 que muestra los análisis espectrográficos de finos para Ba -Bario y Sr Estroncio.#Anomalias geoquimicas Ba - Sr. Cuadrángulo J-8 Sonson.#La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia.#INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.;Fondos Documentales / Documentos Originales.#0#0#0#0#Anomalias geoquimicas Ba - Sr. Cuadrángulo J-8 Sonson.#EPSG#120070101050016920130200008$42610#Caldas, Co.;Antioquia, Co.;Aguadas, Cal.;Geoquímica;Muestra.#Menú de edición#Mapa escala 1:100.000 que muestra los análisis espectrográficos de finos para Mo - Molibdeno y Cu -Cobre.#Anomalias Geoquimicas Mo - Cu. Cuadrángulo J-8 Sonson.#La zona de estudio se ubica en los municipios de Medellín y Murindó, departamento de Antioquia.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Anomalias Geoquimicas Mo - Cu. Cuadrángulo J-8 Sonson.#EPSG#120070101050016920130200009 | | | |
Menú de edición | 1427 | | | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 5.72244300000000
5.722443 | -75.3193690000000
-75.319369 | 5.70211600000000
5.702116 | -75.301044
-75.3010440000000 | El área de estudio se encuentra localizado en Sonsón. Departamento de Antioquía | Las rocas en este cuadrángulo varían, en edad, desde el Precámbrico Paleozoico temprano hasta el Holoceno. Las rocas precámbricas Paleozoicas tienen una gran extensión sobre el flanco oriental de la Cordillera Central e incluyen migmatitas de grado alto de metamorfismo, que son las rocas más antiguas en la urea, esquistos cuarzo, sericnicos, cuarcitas, esquistos verdes, anfibolitas, mármoles, limolitas, lutitas y areniscas ligeramente submetamorfoseadas, pero conservando la textura clásbica del sedimento original. Neises sintectónicos instruyeron muchas de las rocas más antiguas durante la orogena del Paleo zóico tardío. El metamorfismo de estas rocas es de tipo Abukuma variando desde grado alto, facies de anfibolita alta, hasta grado bajo, facies de esquisto verde bajo. Plutones del Triásico cortan las rocas metamórficas produciendo una aureola de contacto con formación de minerales metamórficos que no están en equilibrio con los desarrollados por metamorfismo dinamotérmico. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B24/Informe1704-Sonson-Cuadrangulo-J-8 | 1 | True | INGEOMINAS;
Instituto Colombiano de Geología;
González Iregui; Humberto. Autor
| | <a id="340120101075401882000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101075401882000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101075401882000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 340120101075401882000000000 | 000000000 | 1/01/1976 5:00:00 a.m. | Geología del cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Informe 1704. Producto | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=73029 | 1976-01-01T05:00:00.0000000Z | 1/01/1976 5:00:00 a.m. | 1976-01-01T05:00:00Z | | | 73030#Sonsón: Antioquia; Informe 1704; Cordillera Occidental; Cordillera central#Las rocas en este cuadrángulo varían, en edad, desde el Precámbrico Paleozoico temprano hasta el Holoceno. Las rocas precámbricas Paleozoicas tienen una gran extensión sobre el flanco oriental de la Cordillera Central e incluyen migmatitas de grado alto de metamorfismo, que son las rocas más antiguas en la urea, esquistos cuarzo, sericnicos, cuarcitas, esquistos verdes, anfibolitas, mármoles, limolitas, lutitas y areniscas ligeramente submetamorfoseadas, pero conservando la textura clásbica del sedimento original. Neises sintectónicos instruyeron muchas de las rocas más antiguas durante la orogena del Paleo zóico tardío. El metamorfismo de estas rocas es de tipo Abukuma variando desde grado alto, facies de anfibolita alta, hasta grado bajo, facies de esquisto verde bajo. Plutones del Triásico cortan las rocas metamórficas produciendo una aureola de contacto con formación de minerales metamórficos que no están en equilibrio con los desarrollados por metamorfismo dinamotérmico.#Geología del cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Informe 1704. Documento#El área de estudio se encuentra localizado en Sonsón. Departamento de Antioquía#INGEOMINAS;
Instituto Colombiano de Geología;
González Iregui; Humberto. Autor
#-75,319369#-75,301044#5,722443#5,702116#Geología del cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Informe 1704. Documento#No definido#340120101075401882000000001$73031#Sonsón: Antioquia; Informe 1704; Cordillera Occidental; Cordillera central#Las rocas en este cuadrángulo varían, en edad, desde el Precámbrico Paleozoico temprano hasta el Holoceno. Las rocas precámbricas Paleozoicas tienen una gran extensión sobre el flanco oriental de la Cordillera Central e incluyen migmatitas de grado alto de metamorfismo, que son las rocas más antiguas en la urea, esquistos cuarzo, sericnicos, cuarcitas, esquistos verdes, anfibolitas, mármoles, limolitas, lutitas y areniscas ligeramente submetamorfoseadas, pero conservando la textura clásbica del sedimento original. Neises sintectónicos instruyeron muchas de las rocas más antiguas durante la orogena del Paleo zóico tardío. El metamorfismo de estas rocas es de tipo Abukuma variando desde grado alto, facies de anfibolita alta, hasta grado bajo, facies de esquisto verde bajo. Plutones del Triásico cortan las rocas metamórficas produciendo una aureola de contacto con formación de minerales metamórficos que no están en equilibrio con los desarrollados por metamorfismo dinamotérmico.#Mapa geológico del cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Mapa#El área de estudio se encuentra localizado en Sonsón. Departamento de Antioquía#INGEOMINAS;
Instituto Colombiano de Geología;
González Iregui; Humberto. Autor
Agudelo C; S. Autor;
Calle Z; B. Autor;
Martínez M; J. O. Autor
#-75,319369#-75,301044#5,722443#5,702116#Mapa geológico del cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Mapa#No definido#340120101075401882000000002$73032#Sonsón: Antioquia; Informe 1704; Cordillera Occidental; Cordillera central#Mapa de anomalías geoquímicas regionales del Cuadrángulo J-8 Sonsón#Anomalías geoquímicas regionales del Cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Mapa#El área de estudio se encuentra localizado en Sonsón. Departamento de Antioquía#INGEOMINAS;
Instituto Colombiano de Geología;
González Iregui; Humberto. Autor#-75,319369#-75,301044#5,722443#5,702116#Anomalías geoquímicas regionales del Cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Mapa#No definido#340120101075401882000000003$73033#Sonsón: Antioquia; Informe 1704; Cordillera Occidental; Cordillera central#Mapa de anomalías geoquímicas regionales del Cuadrángulo J-8 Sonsón#Anomalías geoquímicas regionales del Cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Plancha 2#El área de estudio se encuentra localizado en Sonsón. Departamento de Antioquía#INGEOMINAS;
Instituto Colombiano de Geología;
González Iregui; Humberto. Autor
#-75,319369#-75,301044#5,722443#5,702116#Anomalías geoquímicas regionales del Cuadrángulo J-8 Sonsón. Versión año 1976. Plancha 2#No definido#340120101075401882000000004 | 0 | | |
Menú de edición | 435167 | La zona de estudio se encuentra en el departamento de Caldas, en parte del cuadrángulo J-8 Sonsón. | | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 0
0 | 0
0 | 0
0 | 0
0 | La zona de estudio se encuentra en el departamento de Caldas, en parte del cuadrángulo J-8 Sonsón. | La figura corresponde al departamento de Caldas, en parte del cuadrángulo J-8-Sonsón, no presenta leyenda ni convenciones, pero se observa la localización de estaciones, y mojones en el área, entre los municipios de Manizales y Valparaíso, con el propósito de evaluar las amenazas geológicas que afectan la zona, sobre información de hipsometría, elementos viales y de drenaje, la localización de municipios, corregimientos, caseríos y veredas, entre otros, y sitios de interés como escuelas, hospitales, iglesias. Cartografía base I.G.A.C. Plancha 187. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B3/12007010001704 | 1 | True | INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. | | <a id="120070101010001704000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120070101010001704000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120070101010001704000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 120070101010001704000000000 | 000000000 | 1/01/1976 5:00:00 a.m. | Amenazas Geológicas - Manizales-Valparaiso - Proyecto Isa - Mapa de Estaciones (Preliminar) - Manizales. | | http://srv-sp1:55002/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=18974 | 1976-01-01T05:00:00.0000000Z | 1/01/1976 5:00:00 a.m. | 1976-01-01T05:00:00Z | | | 42174#Manizales, Cal.;Caldas, Co.;Geología .;Cuadrángulo J-8, Sonsón.;Proyecto.;Cartografía .#Menú de edición#La figura corresponde al departamento de Caldas, en parte del cuadrángulo J-8-Sonsón, no presenta leyenda ni convenciones, pero se observa la localización de estaciones, y mojones en el área, entre los municipios de Manizales y Valparaíso, con el propósito de evaluar las amenazas geológicas que afectan la zona, sobre información de hipsometría, elementos viales y de drenaje, la localización de municipios, corregimientos, caseríos y veredas, entre otros, y sitios de interés como escuelas, hospitales, iglesias. Cartografía base I.G.A.C. Plancha 187.#Amenazas Geológicas - Manizales-Valparaiso - Proyecto Isa - Mapa de Estaciones (Preliminar) - Manizales.#La zona de estudio se encuentra en el departamento de Caldas, en parte del cuadrángulo J-8 Sonsón.#INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Amenazas Geológicas - Manizales-Valparaiso - Proyecto Isa - Mapa de Estaciones (Preliminar) - Manizales.#EPSG#120070101010001704120200035$42178#Antioquia, Co.;Supía, Cal.;Aguadas, Cal.;Geoquímica;Riosucio, Cal.;Caldas, Co.;Geología Económica.;La Unión, Ant.;Santa Bárbara, Ant.;Abejorral, Ant.;Salamina, Cal.;Pácora, Cal.;Sonsón, Ant.;Valparaíso, Ant.;Pensilvania, Cal.#Menú de edición#Mapa a escala 1:100000, de anomalías geoquímicas regionales del cuadrángulo J-8 Sonsón, elaborado como parte del trabajo realizado en la exploración geológica de este cuadrángulo.#Anomalías geoquímicas regionales -#La zona cubierta por este mapa corresponde al cuadrángulo J-8 Sonson, en un área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a escala 1:100000, correspondiente a los números 167 y 187.#Fondos Documentales / Mapoteca.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.#0#0#0#0#Anomalías geoquímicas regionales -#EPSG#120070101010001704130100002$42177#Manizales, Cal.;Cartografía .;Valparaíso, Ant.;Mapa .;Caldas, Co.;Antioquia, Co.;Geología .#Menú de edición#La figura corresponde a los departamentos de Caldas y Antioquia, en parte del cuadrángulo J-8-Sonsón, no presenta leyenda ni convenciones, pero se observa una zonificación geológica, el trazo de lineamientos estructurales, datos de rumbo y buzamiento y la localización de perfiles, entre los municipios de Manizales y Valparaíso, con el propósito de evaluar las amenazas geológicas que afectan la zona, sobre información de hipsometría, elementos viales y de drenaje, la localización de municipios, corregimientos, caseríos y veredas, entre otros, y sitios de interés como escuelas, hospitales, iglesias. Cartografía base I.G.A.C. Plancha 187.#Mapa Geológico Tectónico (Área Manizales-Valparaiso) - Plancha 2 de 7.#La zona de estudio se encuentra en los departamentos de Caldas y Antioquia, en parte del cuadrángulo J-8 Sonsón.#Fondos Documentales / Documentos Originales.;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Mapa Geológico Tectónico (Área Manizales-Valparaiso) - Plancha 2 de 7.#EPSG#120070101010001704120200036$42179#Anomalía Geoquímica.;Antioquia, Co.;Riosucio, Ant.;Aluvión .;Caldas, Co.;Mina .;Pácora, Cal.;Supía, Cal.;Geología .#Menú de edición#En este mapa se logra visualizar las anomalias geoquímicas regionales relativas a los departamentos de Antioquía y Caldas, las cuales sirven de apoyo al momento de evaluar los aspectos geológicos de la zona, así como la dinámica química de ésta. La información es consignada a una escala de 1:100000.#Anomalias geoquímicas regionales - Cuadrángulo J - 9 - Sonson - Inf 1704.#La zona de estudio comprende un área de 5040 km2 aproximadamente y corresponde al cuadrángulo J - 8, Sonsón, en los departamentos de Antioquia y Caldas.#Fondos Documentales / Mapoteca.;INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.;Ministerio de Minas y Energía#0#0#0#0#Anomalias geoquímicas regionales - Cuadrángulo J - 9 - Sonson - Inf 1704.#EPSG#120070101010001704130100003$42180#Magmatitas.;Río Magdalena.;Caldas, Co.;Manizales, Ant.;Metamorfitas.;Sedimentitas.;Geología .;Marulanda.;Mapa Geológico.#Menú de edición#Mapa geológico, en escala 1:250.000, correspondiente al departamento del Caldas. En el mapa se observa la geología del departamento, mostrando las formaciones y estructuras geológicas aflorantes en este. Se observan sedimentitas, magmatitas y metamorfitas con edades entre el Paleozoico y el Terciario, y depósitos Cuaternarios, además tiene información de contactos geológicos, fallas geológicas, rumbos y buzamientos. Incluye convenciones temáticas..#Mapa geológico generalizado del departamento del Caldas. -#El área mapeada corresponde al departamento del Caldas, en el área de las planchas topográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) correspondiente a los números 187, 188, 205, 206 y 207, en escala 1:100.000.#Fondos Documentales / Biblioteca;Gonzalez Iregui, Humberto.#0#0#0#0#Mapa geológico generalizado del departamento del Caldas. -#EPSG#120070101010001704130100037$42181#Proyecto.;Geología .;Cuadrángulo J-8, Sonsón.;Antioquia, Co.;Valparaíso, Ant.;Cartografía .#Menú de edición#La figura corresponde al departamento de Caldas, en parte del cuadrángulo J-8-Sonsón, no presenta leyenda ni convenciones, pero se observa la localización de estaciones, y mojones en el área, entre los municipios de Manizales y Valparaíso, con el propósito de evaluar las amenazas geológicas que afectan la zona, sobre información de hipsometría, elementos viales y de drenaje, la localización de municipios, corregimientos, caseríos y veredas, entre otros, y sitios de interés como escuelas, hospitales, iglesias. Cartografía base I.G.A.C. Plancha 187. 1961#Amenazas Geológicas - Manizales Valparaiso - Proyecto Isa - Mapa de Estaciones (Preliminar) - Cuadrángulo J-8-III - Valparaiso.#La zona de estudio se encuentra en el departamento de Caldas, en parte del cuadrángulo J-8 Sonsón.#INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#0#0#0#0#Amenazas Geológicas - Manizales Valparaiso - Proyecto Isa - Mapa de Estaciones (Preliminar) - Cuadrángulo J-8-III - Valparaiso.#EPSG#120070101010001704130200034 | | | |
Menú de edición | 480913 | La zona de estudio se encuentra en los departamentos de Antioquia y Caldas. | | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 5.40200000000000
5.402 | -76.4210000000000
-76.421 | 8.87900000000000
8.879 | -73.873
-73.8730000000000 | La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas. | Este producto contiene estudio del cuadrángulo J 8, muestra los contactos geológicos, fallas geológicas, buzamiento, foliaciones, así como materiales del cuaternario, las formaciones quebrada grande, , sedimentos fosiliferos, anfibolitas, metasedimentos, Batolito antioqueño y serpentinas. Ademas de carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel. | http://recordcenter.sgc.gov.co/B20/33004010017447 | 1 | True | Universidad Nacional de Colombia;
Sección de Geologia;
Facultad de Minas;
Arbelaez, Lino. Autor | | <a id="330040101010017447000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330040101010017447000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22330040101010017447000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 330040101010017447000000000 | 000000000 | 1/02/1968 5:00:00 a.m. | Estudio geológico del cuadrángulo J 8. Versión año 1968. Escala
1:100.000. Producto | | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=5995 | 1968-02-01T05:00:00.0000000Z | 1/02/1968 5:00:00 a.m. | 1968-02-01T05:00:00Z | | | 12549#Departamento de Antioquia; Geología; Cartografía; Sonson #Menú de edición#Este mapa escala 1:100.000 muestra la localización de minas de tipo calcáreo, minas de aluvión, minas de veta y salado. Así como carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel.#Mapa de Localización de Minas. Cuadrángulo J 8 Sonson. Escala 1: 100.000. Versión año 1968. Mapa#La zona de estudio se encuentra en Sonson en el Departamento de Antioquia #Universidad Nacional de Colombia;
Facultad de Minas;
Sección de Geologia#-75,317#-74,64#5,468#5,856#Mapa de Localización de Minas. Cuadrángulo J 8 Sonson. Escala 1: 100.000. Versión año 1968. Mapa#EPSG: No Definido#330040101010017447000000001$12551#Departamento de Caldas; Fallas; Departamento de Antioquia; Geología; Cartografía; Sonsón; Salamina; Supía#Menú de edición#Eeste elemento contiene el mapa escala 1:100.000, correspondiente al Cuadrángulo J 8 muestra fallas principales, falla secundaria, falla probable, falla dudosa, labio levantado y el alinemiento. Así como carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel. Contiene convenciones temáticas.#Mapa Geológico. Fallas. Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas.#Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Minas;
Sección de Geologia#-76,421#-73,873#5,402#8,871#Mapa Geológico. Fallas. Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#EPSG: No Definido#330040101010017447000000003$12552#Departamento de Caldas; Departamento de Antioquia; Cartografía ; Aguadas; Fallas; Geología; Salamina#Menú de edición#Este elemento contiene el mapa escala 1:100.000, correspondiente al Cuadrángulo J-8 muestra fallas principales, falla secundaria, falla probable, falla dudosa, labio levantado y el alinemiento. Así como carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel. Contiene convenciones temáticas.#Mapa Geológico. Fallas. Cuadrángulo J 8. Escala 1: 100.000. Versión año 1968. Mapa#La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas.#Universidad Nacional de Colombia;
Facultad de Minas;
Sección de Geologia#-76,421#-73,873#5,402#8,879#Mapa Geológico. Fallas. Cuadrángulo J 8. Escala 1: 100.000. Versión año 1968. Mapa#EPSG: No Definido#330040101010017447000000004$12553#Aguadas; Departamento de Antioquia; Abejorral; Geología; Cartografía; Salamina; Departamento de Caldas; Mapa#Menú de edición#Este el mapa geológico escala 1:100.000 del cuadrángulo J 8, muestra los contactos geológicos, fallas geológicas, buzamiento, foliaciones, así como materiales del cuaternario, las formaciones quebrada grande, sedimentos fosiliferos, anfibolitas, metasedimentos, Batolito antioqueño y serpentinas. Ademas de carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel. Contiene leyenda y convenciones temáticas.#Mapa Geológico. Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas.#Universidad Nacional de Colombia;
Facultad de Minas;
Sección de Geologia#-76,421#-73,873#5,402#8,879#Mapa Geológico. Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#EPSG: No Definido#330040101010017447000000005$12550#Geología; Cartografía]; Aguadas; Salamina; Departamento de Antioquia; Mapa; Departamento de Caldas#Menú de edición#Este elemento contiene el mapa geológico escala 1:100.000 del cuadrángulo J-8, muestra los contactos geológicos, fallas geológicas, buzamiento, foliaciones, así como materiales del cuaternario, las formaciones quebrada grande, , sedimentos fosiliferos, anfibolitas, metasedimentos, Batolito antioqueño y serpentinas. Ademas de carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel. Contiene leyenda y convenciones temáticas.#Mapa Geológico. Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas.#Universidad Nacional de Colombia;
Facultad de Minas;
Sección de geologia;
Arbelaez Lino. Dibujo#-76,421#-73,873#5,402#8,879#Mapa Geológico. Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#EPSG: No Definido#330040101010017447000000005$12554#Cartografía; Sonsón; Departamento de Antioquia; Municipio de Abejorral; Mapa; Salamina; Departamento de Caldas; Geología .#Menú de edición#Eeste elemento contiene el mapa escala 1:100.000 muestra la localización de minas de tipo calcáreo, minas de aluvión, minas de veta y salado. Así como carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel.#Mapa de Localización de Minas Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas.#Universidad Nacional de Colombia;
Facultad de Minas;
Sección Geologia#-76,421#-73,873#5,402#8,879#Mapa de Localización de Minas Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#EPSG: No Definido#330040101010017447000000006$12555#Departamento de Antioquia; Salamina; Mapa; Geología; Abejorral; Departamento de Caldas; Cartografía #Menú de edición#Este elemento contiene el mapa escala 1:100.000 muestra la localización de minas en la zona de estudio. Así como carreteras, ferrocarril, poblaciones, ríos, quebradas y curvas de nivel.#Mapa Preliminar de Localización de Minas Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas.#Universidad Nacional de Colombia;
Facultad de Minas;
Sección de Geologia
#-75,317#-74,64#5,468#5,856#Mapa Preliminar de Localización de Minas Cuadrángulo J 8. Escala 1:100.000. Versión año 1968. Mapa#EPSG: No Definido#330040101010017447000000007$12556#Columna;Departamento de Caldas; Geología; Salamina; Departamento de Antioquia; Cartografía .#Menú de edición#Este elemento contiene una columna estratigráfica escala 1:20.000 en donde se identifica el período, litología, profundidad en metros y la descripción de las capas.#Columna Estratigráfica del cuadrángulo J 8. Escala 1:20.000. Versión año 1968. Columna#La zona de estudio se encuentra en los Departamentos de Antioquia y Caldas.#Universidad Nacional de Colombia;
Facultad de Minas;
Sección de Geologia#-75,317#-74,64#5,468#5,856#Columna Estratigráfica del cuadrángulo J 8. Escala 1:20.000. Versión año 1968. Columna#EPSG: No Definido#330040101010017447000000008 | 0 | | |
Menú de edición | 31609 | | | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 5.78095100000000
5.780951 | -75.6202410000000
-75.620241 | 6.05528000000000
6.05528 | -75.530475
-75.5304750000000 | El Neis del Alto de Minas aflora en el flanco occidental de la cordillera Central de Colombia, en el departamento de Antioquia, desde los nacimientos de la quebrada Liborina, 15 km al SE de la cabecera municipal de Santa Bárbara al sur, hasta los municipios de Caldas y La Estrella, al norte. Aflora en las planchas 146 Medellín occidental (Mejía et al., 1983), 166 Jericó (Calle et al., 1980) y 167 Sonsón (Gonzalez et al., 1980), cuyas bases topográficas a escala 1:100 000, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, corresponden a las planchas con el mismo nombre. El neis aflora como un cuerpo alargado con tendencia norte - sur con una orientación promedio N15°W y una longitud aproximada de 51 km. Su amplitud máxima es de 3 km, cerca de la quebrada La Miel y en promedio es 0,6 km. | El Neis del Alto de Minas es un cuerpo alargado y fragmentado por fallas, con tendencia NW-SE, que se prolonga desde los municipios de Caldas y La Estrella, al norte, hasta el corregimiento de Pantanillo en Abejorral, al sur, en el departamento de Antioquia. Se halla en contacto al este y norte con rocas metamórficas permo-triásicas del Complejo Cajamarca; y al oeste principalmente con rocas del Complejo Quebradagrande.
La unidad consiste neises cuarzo feldespáticos compuestos por cuarzo, plagioclasa, feldespato potásico y moscovita, con muy poca biotita, con estructura néisica, localmente con metamorfismo dinámico sobreimpuesto, con formación de milonitas.
La composición química de los neises corresponde a granitos, los cuales exhiben un carácter peraluminoso a fuertemente peraluminoso. Los datos químicos apuntan a que los protolitos pudieron corresponder a sedimentos de cuarzo y feldespato. Aún no es claro si todos los neises corresponden a sedimentos metamorfoseados o algunos son producto de la deformación de granitos anatécticos derivados de la fusión parcial de metasedimentos o rocas félsicas más antiguas.
Los circones analizados en las muestras corresponden a circones detríticos. Se interpreta que la máxima edad de depositación aproximada del protolito fue del Paleozoico. La edad de metamorfismo propuesta por otros autores probablemente fue alrededor de los 350 Ma. Las características geoquímicas e isotópicas del Neis del Alto de Minas sugieren que el protolito tuvo como fuente material de corteza continental. Esta unidad corresponde a una más del conjunto de unidades metamórficas del denominado Complejo Cajamarca.
El Neis del Alto de Minas es correlacionable con el Neis de Montegrande (Antioquia), el Neis de La Línea (entre Tolima y Quindío) y posiblemente con litotipos de la unidad Filitas de San Pedro en Santander.
Este producto está conformado por 1 documento. | https://recordcenter.sgc.gov.co/B24/897_2024CatNeisAltoDeMinas | 1 | True | Servicio Geológico Colombiano;
Dirección de Geociencias Básicas;
Herrera González, Juan Manuel. Director Técnico;
Zapata, Juan Pablo. Ingeniero Geólogo. Autor;
Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto y autor;
Ramírez, Diego Armando. Geólogo. Autor;
Correa, Ana María; Ingeniera Geóloga. Autora;
Sábrica, Carlos Andrés, Geólogo. Autor;
Muñoz, Jimmy Alejandro. Ingeniero Químico. Autor. | | <a id="340120101077601966000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101077601966000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22340120101077601966000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 340120101077601966000000000 | 000000000 | 1/12/2022 5:00:00 a.m. | Catálogo de unidades litoestratigráficas de Colombia. Neis del Alto de Minas, cordillera Central. Versión año 2022. Producto | | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=73702 | 2022-12-01T05:00:00.0000000Z | 1/12/2022 5:00:00 a.m. | 2022-12-01T05:00:00Z | | | 73708#Neis de Alto de Minas; Petrografía; Litogeoquímica; Geocronología LA-ICP-MS U-Pb en Circón#El Neis del Alto de Minas es un cuerpo alargado y fragmentado por fallas, con tendencia NW-SE, que se prolonga desde los municipios de Caldas y La Estrella, al norte, hasta el corregimiento de Pantanillo en Abejorral, al sur, en el departamento de Antioquia. Se halla en contacto al este y norte con rocas metamórficas permo-triásicas del Complejo Cajamarca; y al oeste principalmente con rocas del Complejo Quebradagrande.
La unidad consiste neises cuarzo feldespáticos compuestos por cuarzo, plagioclasa, feldespato potásico y moscovita, con muy poca biotita, con estructura néisica, localmente con metamorfismo dinámico sobreimpuesto, con formación de milonitas.
La composición química de los neises corresponde a granitos, los cuales exhiben un carácter peraluminoso a fuertemente peraluminoso. Los datos químicos apuntan a que los protolitos pudieron corresponder a sedimentos de cuarzo y feldespato. Aún no es claro si todos los neises corresponden a sedimentos metamorfoseados o algunos son producto de la deformación de granitos anatécticos derivados de la fusión parcial de metasedimentos o rocas félsicas más antiguas.
Los circones analizados en las muestras corresponden a circones detríticos. Se interpreta que la máxima edad de depositación aproximada del protolito fue del Paleozoico. La edad de metamorfismo propuesta por otros autores probablemente fue alrededor de los 350 Ma. Las características geoquímicas e isotópicas del Neis del Alto de Minas sugieren que el protolito tuvo como fuente material de corteza continental. Esta unidad corresponde a una más del conjunto de unidades metamórficas del denominado Complejo Cajamarca.
El Neis del Alto de Minas es correlacionable con el Neis de Montegrande (Antioquia), el Neis de La Línea (entre Tolima y Quindío) y posiblemente con litotipos de la unidad Filitas de San Pedro en Santander.
Este producto está conformado por 1 documento.#Catálogo de unidades litoestratigráficas de Colombia. Neis del Alto de Minas, cordillera Central. Versión año 2022. Documento#El Neis del Alto de Minas aflora en el flanco occidental de la cordillera Central de Colombia, en el departamento de Antioquia, desde los nacimientos de la quebrada Liborina, 15 km al SE de la cabecera municipal de Santa Bárbara al sur, hasta los municipios de Caldas y La Estrella, al norte. Aflora en las planchas 146 Medellín occidental (Mejía et al., 1983), 166 Jericó (Calle et al., 1980) y 167 Sonsón (Gonzalez et al., 1980), cuyas bases topográficas a escala 1:100 000, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, corresponden a las planchas con el mismo nombre. El neis aflora como un cuerpo alargado con tendencia norte - sur con una orientación promedio N15°W y una longitud aproximada de 51 km. Su amplitud máxima es de 3 km, cerca de la quebrada La Miel y en promedio es 0,6 km.#Servicio Geológico Colombiano;
Dirección de Geociencias Básicas;
Herrera González, Juan Manuel. Director Técnico;
Zapata, Juan Pablo. Ingeniero Geólogo. Autor;
Rodríguez, Gabriel. Ingeniero Geólogo. Coordinador del Proyecto y autor;
Ramírez, Diego Armando. Geólogo. Autor;
Correa, Ana María; Ingeniera Geóloga. Autora;
Sábrica, Carlos Andrés, Geólogo. Autor;
Muñoz, Jimmy Alejandro. Ingeniero Químico. Autor.#-75,620241#-75,530475#5,780951#6,05528#Catálogo de unidades litoestratigráficas de Colombia. Neis del Alto de Minas, cordillera Central. Versión año 2022. Documento#EPSG 3116#340120101077601966000000001 | 0 | | |
Menú de edición | 428026 | La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 correspondiente a los números 106-117-131-146 | | 2 | https://adminmiignew.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 6.26500000000000
6.265 | -75.6880000000000
-75.688 | 8.15100000000000
8.151 | -74.502
-74.5020000000000 | La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 correspondiente a los números 106-117-131-146 | Este producto contiene información que describe la recopilación de todas las posibles ocurrencias minerales, algunas de ellas comprobadas y localizadas en el departamento de Antioquia, clasificadas por municipios y en estricto orden alfabético. Es importante resaltar que a las ocurrencias que fueron constatadas en el campo, igualmente aquellas de las cuales existe algún trabajo anterior, se les anota la referencia o número del informe respectivo.
En su elaboración se consultó toda la información existente en La Gobernación de Antioquia desde 1960, en sus secciones de Archivo Departamental y División Jurídica, en cuanto a minas denunciadas sin ninguna tramitación, minas tituladas y minas en producción hasta el año 1968 (último año del cual existe registro). Se visitaron además las diferentes alcaldías, sociedades o empresas mineras, se consultaron los informes técnicos existentes y se compilaron todos los datos adquiridos en conversaciones con los mineros de las diferentes regiones del departamento.
Contiene las ocurrencias minerales de los municipios de Zaragoza, Segovia, Remedios, Amalfi, Anorí, Guadalupe, Carolina y Gómez Plata del Departamento de Antioquia
| http://recordcenter.sgc.gov.co/B3/12005040001574 | 1 | True | Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
| | <a id="120050101040001574000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120050101040001574000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22120050101040001574000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 120050101040001574000000000 | 000000000 | 1/01/1970 5:00:00 a.m. | Catalogo Inventario de Indicios y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia. Versión año 1970. Informe 1574. Parte 1, Parte 2, Parte 3. Documento | | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=12294 | 1970-01-01T05:00:00.0000000Z | 1/01/1970 5:00:00 a.m. | 1970-01-01T05:00:00Z | | | 37318#Cuarzo .;Plata .;Remedios, Ant.;Bauxita.;Caliza Fosilífera.;Yeso.;Manganeso.;Arcilla .;Mineralización .;Caolín .;Aluvión Aurífero.;Depósito Mineral.;Mineral .;Análisis Químico.;Arcilla Blanca.;Yacimiento Hidrotermal.;Amalfi, Ant.;Segovia, Ant.;Antimonio.;Molibdeno .;Caliza .;Carolina, Ant.;Oro .;Beneficiación.;Gómez Plata, Ant.;Ocurrencias Minerales.;Ammobaculites.;Antioquia, Co.;Mina .;Carbón Bituminoso.;Mineral Pesado.;Zaragoza, Ant.;Mini.;Geología Económica.;Feldespato .;Hierro .;Anorí, Ant.;Yacimiento Mineral.;Yacimiento Filoniano.;Placer.;Guadalupe, Ant.;Mineral Ligero.;Cobre .;Carbóness;Economía .;Análisis Químicomena.;Aluvión .;Filón.;Amianto.;Geología Minera.;Talco.;Dolomita .#Menú de edición#En el presente Catalogo-Inventario se hace la recopilación de todas las posibles ocurrencias minerales, algunas de ellas comprobadas, localizadas en el Departamento de Antioquia, clasificadas por municipios y en extricto orden alfabético. Es importante resaltar que a las ocurrencias que fueron constatadas en el campo, igualmente aquellas de las cuales existe un trabajo anterior, se les anota la referencia o número del informe respectivo- Todo esto está consignado en formatos que contienen el nombre de la mina, nombre de la mina, propietario, estado de la mina, localización y observaciones.#Catalogo-Inventario de Indices y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. -#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia.#Ortiz Bejarano, Franklyn.;Fondos Documentales / Documentos Originales.;Guarin C., Gilberto.;Ingeominas. Instituto de Investigacion e Informacion Geocientifica Minero Ambiental y Nuclear.;Oquendo Z., Elkin.#-75,56666#-75,56666#6,21666#6,21666#Catalogo-Inventario de Indices y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. -#EPSG#120050101040001574060202000$37322#Oro .;Plata .;Geoquímica;Mineral Pesado.;Cuarzo .;Mina .;Hierro .;Cobre .;Mineralización .;Depósito Mineral.;Mineral Ligero.;Yacimiento Mineral.;Antioquia, Co.;Frontino, Ant.;Ocurrencias Minerales.;Bauxita.;Carbóness;Abriaqui, Ant.;Manganeso.;Urrao, Ant.;Mineral .;Análisis Químico.;Antimonio.;Sulfuro.#Menú de edición#Mapa de Reconocimiento Geoquímico de la Cordillera Occidental (Municipios de Frontino, Abriaqui, Urrao) Programas a desarrollar II, III, IV, V, en escala 1:250.000 . Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Ag, Cu, Mn, Bauxita, Sulfuros. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Se cartografían las áreas dentro de las cuales las muestras de roca presentan valores anómalos.#Reconocimiento Geoquímico de la Cordillera Occidental (Municipios de Frontino, Abriaqui, Urrao ) - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia. Muncipios de Frontino, Abriaqui, Urrao.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Reconocimiento Geoquímico de la Cordillera Occidental (Municipios de Frontino, Abriaqui, Urrao ) - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574120200014$37323#La Magdalena, Ant.;Oro .;Mineral Pesado.;Mineralización .;Ocurrencias Minerales.;Yacimiento Mineral.;Plata .;Puerto Berrío, Ant.;Geoquímica;Antioquia, Co.;Mina .;Puerto Nare, Ant.;Mineral Ligero.;Mineral .#Menú de edición#Municipios de Puerto Berrio y La Magdalena, en escala 1:100000 . Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Ag. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Se cartografían las áreas dentro de las cuales las muestras de roca presentan valores anómalos. Este trabajo fue realizado para conocer más a fondo las posibilidades mineras y económicas de esta zona. Se hace la recopilación de todas las posibles ocurrencias minerales, algunas de ellas comprobadas, localizadas en el departamento de Antioquia#Municipios de Puerto Berrio y La Magdalena - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia. Municipios de Pto. Berrio y La Magdalena.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Municipios de Puerto Berrio y La Magdalena - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG:21897#120050101040001574120200015$37327#Antioquia, Co.;Ocurrencias Minerales.;Cobre, Ant.;Oro .;Mineral .;Plata .;Mineralización .;Yacimiento Mineral.;Mina .;Argelia, Ant.;Mineral Pesado.#Menú de edición#Plancha Nº 168 Argelia, República de Colombia - Departamento de Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Cu, Ag. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico.#Plancha Nº 168 Argelia. Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de la plancha topográfica del IGAC 1:100.000 Nº 168 Argelia#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 168 Argelia. Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200004$37328#Sedimento.;Paleozoico.;Aluviones.;Pórfido Andesítico.;Caramanta, Ant.;Antioquia, Co.;Talud.;Cretáceo.;Valparaíso, Ant.;Anfibolita.;Esquisto .;Pórfido Dasítico.;Cuaternario.#Menú de edición#Cuadrángulo J-8 mapa a escala 1:100000, donde se encuentra específicamente las áreas de las siguientes ocurrencias minerales de Au, Ag, Fe, Hg, Cu, S, Mn.#Cuadrángulo J-8 - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Cuadrángulo J-8 - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200005$37319#Aluviones.;Pórfido Andesítico.;Cuaternario.;Paleozoico.;Río Pozo.;Anfibolita.;Sedimento.;Antioquia, Co.;Caldas, Co.;Pórfido Dasítico.;Quebrada Las Minas.;Cretáceo.;Esquisto .;Marmato, Ant.;San Juan, Ant.;Talud.#Menú de edición#Cortes Geológicos del área de Marmato, Escala Horizontal 1:10000, Escala Vertical 1:20000. Este corte muestra a lo largo de este las subdivisiones y con sus respectivos sitios geográficos. Para el corte A - A` (Ts) Corriente Supía - Caramanta. (pa) Quebrada Tacón. (pda). (es). (pa) Alto los Novios, Quebrada Cascabel. (pda) Alto del Burro. (al) Quebrada Pantano. (Ts) Cañada Moladorcita. C(a) Crrt. Supía-Pintada, Río Cauca. Para el corte B - B` (pa) Quebrada pantano. (es) Quebrada Descargue. (pda) Quebrada Peñaflor, Quebrada Moladora. (a). (s) Crrt. Supía - Pintada, Río Cauca.#Cortes Geológicos del Area de Marmato. Catalogo Inventario de Indicios y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia. Corte#La zona de estudio se encuentra ubicada en los Departamentos de Antioquia y Caldas.(Marmato). Parte Nororiental de la Plancha 186 IV A del IGAC.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Cortes Geológicos del Area de Marmato. Catalogo Inventario de Indicios y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia. Corte#EPSG: 21896#120050101040001574100200013$37321#Molibdeno .;Segovia, Ant.;Antioquia, Co.;Mineral Ligero.;Zaragoza, Ant.;Oro .;Ocurrencia Mineral.;Mineral Pesado.;Exploración Minera.;Remedios, Ant.#Menú de edición#Este documento contiene información que describe la recopilación de todas las posibles ocurrencias minerales, algunas de ellas comprobadas y localizadas en el departamento de Antioquia, clasificadas por municipios y en estricto orden alfabético. Es importante resaltar que a las ocurrencias que fueron constatadas en el campo, igualmente aquellas de las cuales existe algún trabajo anterior, se les anota la referencia o número del informe respectivo.
#Catalogo Inventario de Indicios y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia. Anexo Documental#El área de estudio corresponde a los municipios de Segovia, Remedios y Zaragosa, en el departamento de Antioquia.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Catalogo Inventario de Indicios y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia. Anexo Documental#No definido#120050101040001574110202000$37324#Roca Metamórfica.;Blenda.;Mineralización .;Antioquia, Co.;Río Bagre.;Galena.;Amalfi, Ant.;Oro .;Anorí, Ant.;Río Porce.#Menú de edición#Plancha Nº 106 - Liberia, en escala 1:100000, Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, pirita, galena y blenda. En él se puede observar la localización de yacimientos de los minerales mencionados, unidades geológicas, lineamientos y fallas. Este trabajo fue realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 106 - Liberia - Ocurrencias Minerales en el Noroeste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº106.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 106 - Liberia - Ocurrencias Minerales en el Noroeste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200001$37325#Río Grande.;Roca Metamórfica.;Entrerrios, Ant.;Antioquia, Co.;San Pedro, Ant.;Barbosa, Ant.;Mineralización .;Cuarcita.;Neis .;Río Porce.;Don Matías, Ant.;Carolina, Ant.;Esquisto Sericitico.;Gómez Plata, Ant.;Santo Domingo, Ant.;Santa Rosa De Osos, Ant.#Menú de edición#Plancha N° 131 Santa Rosa de Ososi, en escala 1:100000, Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Ag y Sb. En él se puede observar la localización de yacimientos de los elementos mencionados, lineamientos y fallas. Este trabajo fue realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 131 - Santa Rosa de Osos - Ocurrencias Minerales en el Noroeste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº131.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 131 - Santa Rosa de Osos - Ocurrencias Minerales en el Noroeste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200002$37326#Segovia, Ant.;Anorí, Ant.;Mineralización .;Neis .;Esquisto Sericitico.;Antioquia, Co.;Río Porce.;Roca Metamórfica.;Remedios, Ant.;Cuarcita.;Amalfi, Ant.#Menú de edición#Plancha Nº 117 - Amalfi, en escala 1:100000, Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au y Dolomita. En él se puede observar la localización de yacimientos de oro, unidades geológicas, lineamientos y fallas. Este trabajo fue realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 117 - Amalfi - Ocurrencias Minerales en el Noroeste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº117.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 117 - Amalfi - Ocurrencias Minerales en el Noroeste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200003$37329#Mineral Pesado.;Cisneros, Ant.;Oro .;Mineralización .;Mineral .;Yolombó, Ant.;Ocurrencias Minerales.;Antioquia, Co.;San Roque, Ant.;Yacimiento Mineral.;Maceo, Ant.#Menú de edición#Plancha Nº 132 Yolombó, República de Colombia - Departamento de Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Wo, Ca. . En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 132 - Yolombó - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 132 -. Yolombó#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 132 - Yolombó - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200006$37330#Yacimiento Mineral.;Mineral .;Santa Bárbara, Ant.;Mina .;Mineralización .;Caolín .;Sonsón, Ant.;Hierro .;Mineral Pesado.;La Unión, Ant.;Abejorral, Ant.;Mesopotámia.;Ocurrencias Minerales.;Antioquia, Co.;Oro .;Cromita.;La Ceja, Ant.;Cobre, Ant.;Monte Bello, Ant.;Plata .;Feldespato .#Menú de edición#Plancha Nº 167 Sonsón, República de Colombia - Departamento de Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Cu, Ca, Ag, Arc. Caolín. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 167 Sonsón - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 167 Sonsón.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 167 Sonsón - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200007$37331#El Bagre, Ant.;Cuturu, Ant.;Zaragoza, Ant.;Río Nechí, Ant.;Oro .;Yacimiento Mineral.;Ocurrencias Minerales.;Mineral .;Mineralización .;Río Amaceri.;Mineral Pesado.;Antioquia, Co.#Menú de edición#Plancha Nº 94 - El Bagre, República de Colombia - Departamento de Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 94 - El Bagre - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 94 El Bagre.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 94 - El Bagre - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200008$37332#San Vicente, Ant.;Bello, Ant.;Mineral .;Mineral Pesado.;El Peñol, Ant.;Oro .;Marinilla, Ant.;Granada, Ant.;Santuario, Ant.;Guarne, Ant.;El Retiro, Ant.;Yacimiento Mineral.;Antioquia, Co.;Concepción, San.;Cobre, Ant.;Ocurrencias Minerales.;Cromita.;Medellín, Ant.;Mineralización .;Rionegro, Ant..;Hierro .;Copacabana, Ant.;Plata .#Menú de edición#Plancha Nº 147 Medellín, República de Colombia - Departamento de Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Ag Arc. Cu, Fe Cromita. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 147 - Medellín - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 147 Medellín#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 147 - Medellín - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200009$37333#Belmira, Ant.;Mineral .;Giraldo, Ant.;Antioquia, Co.;Mineral Pesado.;Buriticá, Ant.;Ocurrencias Minerales.;Santa Fe De Antioquia, Ant.;Sopetrán, Ant.;Mineralización .;Oro .;Yacimiento Mineral.#Menú de edición#Plancha Nº 130 Sta. Fé de Antioquia, República de Colombia - Departamento de Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Arc. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 130 - Sta. Fé de Antioquia - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 130 Sta. Fé de Antioquia.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,56666#-75,56666#6,21666#6,21666#Plancha Nº 130 - Sta. Fé de Antioquia - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200010$37334#Yacimiento Mineral.;Molibdeno .;Mineral .;Ocurrencias Minerales.;Hierro .;Antioquia, Co.;Oro .;Cromita.;San Luis, Ant.;San Carlos, Ant.;Mineral Pesado.;Mineralización .;Guatape, Ant.;Cobre, Ant.;San Rafael, Ant.;Plata .#Menú de edición#Plancha Nº 148 San Carlos, República de Colombia - Departamento de Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Ag Mo. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 148 San Carlos - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 148 San Carlos.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 148 San Carlos - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200011$37335#Colorado, Ant.;Mineral .;Mineral Pesado.;Yacimiento Mineral.;Antioquia, Co.;Oro .;Ocurrencias Minerales.;Mineralización .;Carbóness;Nechí, Ant.#Menú de edición#Plancha Nº 83 - Nechí, República de Colombia - Departamentos de Córdoba, Bolivar y Antioquia en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 83 - Nechí - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 83 - Nechí.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 83 - Nechí - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200012$37336#Itagüí, Ant.;Altamira, Ant.;Mina .;Anza, Ant.;Oro .;Mineralización .;Mineral Ligero.;Concordia, Ant.;Plata .;Mineral .;Geoquímica;Antioquia, Co.;Bello, Ant.;Caldas, Ant.;Carbóness;Medellín, Ant.;Titiribí, Ant.;Ocurrencias Minerales.;Mineral Pesado.;Yacimiento Mineral.;La Estrella, Ant.#Menú de edición#Plancha Nº 146 - Medellín Occdidental, en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Ag, Cu, Arc, C. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fue realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Plancha Nº 146 - Medellín Occdidental - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 146#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Plancha Nº 146 - Medellín Occdidental - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200016$37337#Oro .;Ocurrencias Minerales.;Caldas, Ant.;Titiribí, Ant.;Anza, Ant.;Medellín, Ant.;Itagüí, Ant.;Carbóness;Altamira, Ant.;Bello, Ant.;Concordia, Ant.;Yacimiento Mineral.;Mineralización .;Antioquia, Co.;Mineral .;Mineral Pesado.;La Estrella, Ant.#Menú de edición#Río Tamar - Plancha Nº 107, República de Colombia - Departamentos de Antioquia y Bolivar en escala 1:100000 .Carta General - Este mapa muestra la presencia y contenido de Au. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Río Tamar - Plancha Nº 107 - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 Nº 107. Río Tamar.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Río Tamar - Plancha Nº 107 - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200017$37338#Caldas, Ant.;La Estrella, Ant.;Anza, Ant.;Mineral Pesado.;Yacimiento Mineral.;Mineralización .;Oro .;Titiribí, Ant.;Antioquia, Co.;Bello, Ant.;Altamira, Ant.;Itagüí, Ant.;Medellín, Ant.;Concordia, Ant.;Mineral .#Menú de edición#Mosaico de planchas escala 1:50000. Este mapa muestra la presencia y contenido de Au. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Zona II H8 Nº IV- Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Zona II H8 Nº IV- Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200018$37339#La Estrella, Ant.;Bello, Ant.;Medellín, Ant.;Yacimiento Mineral.;Mineral .;Anza, Ant.;Concordia, Ant.;Mineralización .;Altamira, Ant.;Antioquia, Co.;Caldas, Ant.;Oro .;Mineral Pesado.;Titiribí, Ant.;Itagüí, Ant.#Menú de edición#Mosaico de planchas escala 1:50000. Este mapa muestra la presencia y contenido de Au. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Zona II H8 Nº I - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Zona II H8 Nº I - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200019$37340#Mineral Pesado.;Medellín, Ant.;Asbesto.;Caldas, Ant.;Concordia, Ant.;Bauxita.;Yacimiento Mineral.;La Estrella, Ant.;Oro .;Titiribí, Ant.;Antioquia, Co.;Bello, Ant.;Anza, Ant.;Carbóness;Altamira, Ant.;Itagüí, Ant.;Mineralización .;Mineral .#Menú de edición#Mosaico de planchas Nº 115 III C, 115 IV A, 115 II C, 115 II A, 116 I B, 116 I D, 116 III B, 116 III D a escala 1:50000. Este mapa muestra la presencia y contenido de Au, Asbesto. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Zona II H8 Nº III - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:25.000 Nº 115 III C, 115 IV A, 115 II C, 115 II A, 116 I B, 116 I D, 116 III B, 116 III D.#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Zona II H8 Nº III - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200020$37341#Concordia, Ant.;Antioquia, Co.;Mineralización .;Titiribí, Ant.;Caldas, Ant.;Bello, Ant.;Yacimiento Mineral.;La Estrella, Ant.;Medellín, Ant.;Altamira, Ant.;Mineral .;Oro .;Anza, Ant.;Mineral Pesado.;Itagüí, Ant.#Menú de edición#Mosaico de planchas escala 1:50000. Este mapa muestra la presencia y contenido de Au. En él se puede observar la localización de yacimientos y de muestras, correspondientes a los análisis por los métodos de absorción atómica y espectrográfico. Este trabajo fué realizado para conocer las posibilidades mineras de esta zona.#Zona II H8 Nº II - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#La zona de estudio se encuentra ubicada en el Departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:25.000#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Zona II H8 Nº II - Ocurrencias Minerales en el Noreste Antioqueño. Mapa#EPSG: 21897#120050101040001574130200021$37320#Mineral .;Depósito Mineral.;Arcilla Blanca.;Talco.;Segovia, Ant.;Cobre .;Hierro .;Ammobaculites.;Amianto.;Aluvión .;Oro .;Aluvión Aurífero.;Caliza .;Beneficiación.;Arcilla .;Carolina, Ant.;Dolomita .;Economía .;Gómez Plata, Ant.;Caolín .;Antimonio.;Filón.;Mini.;Mineral Pesado.;Guadalupe, Ant.;Análisis Químicomena.;Feldespato .;Mineralización .;Ocurrencias Minerales.;Carbón Bituminoso.;Yacimiento Hidrotermal.;Caliza Fosilífera.;Antioquia, Co.;Placer.;Zaragoza, Ant.;Yacimiento Filoniano.;Cuarzo .;Mina .;Yacimiento Mineral.;Geología Minera.;Mineral Ligero.;Molibdeno .;Plata .;Carbóness;Geología Económica.;Remedios, Ant.;Bauxita.;Análisis Químico.;Manganeso.;Amalfi, Ant.;Anorí, Ant.;Yeso.#Menú de edición#Este documento contiene información que describe la recopilación de todas las posibles ocurrencias minerales, algunas de ellas comprobadas y localizadas en el departamento de Antioquia, clasificadas por municipios y en estricto orden alfabético. Es importante resaltar que a las ocurrencias que fueron constatadas en el campo, igualmente aquellas de las cuales existe algún trabajo anterior, se les anota la referencia o número del informe respectivo.
#Catalogo Inventario de Indicios y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia. Versión año 1970. Informe 1574. Parte 1, Parte 2, Parte 3. Documento#La zona de estudio se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia en el área de las planchas topográficas del IGAC 1:100.000 correspondiente a los números 106-117-131-146#Ministerio de Minas y Petróleos;
Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras INGEOMINAS;
Oquendo Z., Elkin. Autor;
Ortiz B., Franklin. Autor;
Guarín, Gilberto. Autor
#-75,688#-74,502#6,265#8,151#Catalogo Inventario de Indicios y Ocurrencias Minerales del Departamento de Antioquia. Versión año 1970. Informe 1574. Parte 1, Parte 2, Parte 3. Documento#No definido#120050101040001574110201000 | 0 | | |