Menú de edición | 453342 | Municipio de Cali, Departamento del Valle Del Cauca. | | | https://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/Metadatos.aspx | | False | | | 3.27462 | -76.710658 | 3.55339 | -76.46991 | El área de estudio se encuentra localizado en el municipio de Cali, Departamento del Valle Del Cauca. | El producto contiene información sobre el estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No. 02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica, contiene anexos y mapas a diferentes escalas | http://recordcenter.sgc.gov.co/B7/21003002515005 | 1 | 1 | DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Alvarado Florez, Carlos E. Jefe de Proyecto. Ingeominas.
Carvajal, Cesar. Autor;
Rodríguez, Fabiola. Autor;
Ordoñez, Milton. Autor;
Trenkamp, Robert. Autor
Acosta, Jorge. Líder Temático;
González, Liliana. Autor;
Muñoz, Francia. Autor;
Osorio, Jairo A. Autor
Romero, Jaime. Líder Temático;
Acosta, Jorge. Autor;
Velandia, Francisco. Autor;
Montes, Nohora. Autor;
Carrillo, Edgar. Autor;
Eduardo Castro. Autor;
Osorio, Jairo o. Autor;
Pulgarin, Bernardo Autor;
Castaño, Lina M. Autor;
González, Liliana. Autor;
Muñoz, Francia. Autor;
Castellanos, Cristina. Autor;
Arcila, Mónica. Autor;
Vergara, Heyley. Asesor;
Nivia, Álvaro. Asesor;
Salcedo, Elkin de J. Líder Temático;
Mario D. Romero. Autor;
Vallejo, María Alexandra. Autor;
Cortes, María Alejandra. Autor;
Dimaté, Cristina. Apoyo técnico Ingeominas;
Pérez, Jorge. Autor;
Ojeda Aníbal. Microtremores. Autor;
Romero, Jaime. Autor;
Alvarado, Carlos. Autor
Ibáñez, Diego. Geología. Líder Temático;
Castro, Eduardo. Autor;
Duque, Teresa. Geología. Autor;
Villa, Olga P. Autor;
Nivia, Álvaro; Asesor
Ulloa, Fabián, Autor;
Castro, Eduardo. Autor;
Ojeda, Jacobo; Geotecnia. Asesor
Ruge, Gabriel. Líder Temático;
Ibáñez Diego. Autor
Carrillo, Edgar. Líder Temático;
Castro, Eduardo;
Castro, Eduardo. Autor;
Duque, Teresa. Autor;
Esquivel, Jairo. Geofísica. Autor;
Quintero, Wilson. Geofísica. Autor;
Vásquez, Luis E. Geofísica. Autor;
Díaz, Fernando. Líder Temático. Autor;
Ávila, Guillermo. Autor;
Caviedes, Manuel. Autor;
Penagos, Abel. Autor;
Uribe, Francisco. Autor;
Pérez, Jorge. Autor;
Bermúdez, María Luisa. Autor;
Rengifo, Franklin. Microtremores. Autor;
Llanos, Darío. Microtremores. Autor;
Rengifo, Robert. Autor
García, Jesús. Líder Temático;
Carvajal, Fernando. Geofísica. Autor;
Palacios, Mauricio. Autor;
Valero, Carlos. Autor;
Villegas, Henry. Grupo Teledetección Ingeominas
Sandoval, Jesús. Líder Temático;
Carrillo, Edgar. Autor;
Schmidt, Carlos. Autor;
Rey, Carlos. Geofísica. Autor;
Villegas, Henry. Autor;
Cediel. Mauricio. Autor;
García, Jesús. Perforaciones. Autor;
INSAT Ltda.
| 2005-12-01T05:00:00.0000000Z
2005-12-01T05:00:00Z | 000000000 | <a id="210032105002515005000000000" href="javascript:void(0)" title="/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22210032105002515005000000000%22" onClick ="AbrirModal('/Paginas/ResultadosHijos.aspx?k=PadreMiig=%22210032105002515005000000000%22');" class="modalResultados" >Ver elementos del estudio</a> | | 210032105002515005000000000 | 000000000 | 01/12/2005 5:00:00 a. m. | 52827#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Anomalías Gravimétricas del Centro Occidente Colombiano. MZSC-GF1, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 400.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Anomalías Gravimétricas del Centro Occidente Colombiano. Mapa MZSC–GF1. Escala 1:400.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.
#-76,51972#-76,51972#3,44#3,44#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Anomalías Gravimétricas del Centro Occidente Colombiano. Mapa MZSC–GF1. Escala 1:400.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000024$52806#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre las investigaciones Morfoneotectónicos adelantadas por INGEOMINAS para el Proyecto de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali (MZSCali), en el marco del convenio suscrito con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA). La región de interés abarca un área circular en torno la ciudad de Cali, el campo cercano de radio de 50 Km y el campo lejano con radio de 200 Km, a partir de la ciudad. Los Anexos de este documento se encuentran al final del mismo.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.3. Investigaciones Neotectónicas en el Centro Occidente Colombiano. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Romero, Jaime. Líder Temático;
Acosta, Jorge. Autor;
Velandia, Francisco. Autor;
Montes, Nohora. Autor;
Carrillo, Edgar. Autor;
Eduardo Castro. Autor;
Osorio, Jairo o. Autor;
Pulgarin, Bernardo Autor;
Castaño, Lina M. Autor;
González, Liliana. Autor;
Muñoz, Francia. Autor;
Castellanos, Cristina. Autor;
Arcila, Mónica. Autor;
Isotrace Radiocarbon Laboratory. Apoyo Técnico
University of Toronto. Apoyo Técnico.
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.3. Investigaciones Neotectónicas en el Centro Occidente Colombiano. Documento#No definido#210032105002515005000000003$52804#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información que se realizó mediante el empleo de técnicas de geodesia satelital, se han obtenido valores de tasas de deformación de la corteza terrestre en el amplio límite de las capas al suroeste del Caribe, Sureste de América central y noroeste de Suramérica, como resultado de las campañas correspondientes al proyecto internacional de GPS 1988-1998 denominado CASA (Central And South América Project) y de GEORED (Geodesia: Red de Estudios de Deformación), actividad del proyecto institucional de INGEOMINAS "Levantamiento, Compilación y Generación de Información Geodinámica". #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.1. Investigaciones Geodésicas Satelitales GPS en el occidente Colombiano. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Alvarado Florez, Carlos E. Jefe de Proyecto. Ingeominas.
Grupo Técnico Ingeominas
Mora, Héctor, Líder Temático;
Carvajal, Cesar. Autor;
Rodríguez, Fabiola. Autor;
Ordoñez, Milton. Autor;
Trenkamp, Robert. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.1. Investigaciones Geodésicas Satelitales GPS en el occidente Colombiano. Documento#No definido#210032105002515005000000001$52805#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre el mapa de síntesis que se presenta parte de las investigaciones Neotectónicos adelantadas para el proyecto de Microzonificación Sísmica de la Ciudad de Santiago de Cali, región considerada como de interés para los fines del estudio.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.2. Mapa Síntesis de los Trabajos Neotectónicos Realizados en el centro Occidente Colombiano. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Alvarado Florez, Carlos E. Jefe de Proyecto. Ingeominas.
Grupo Técnico Ingeominas
Acosta, Jorge. Líder Temático;
González, Liliana. Autor;
Muñoz, Francia. Autor;
Osorio, Jairo A. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.2. Mapa Síntesis de los Trabajos Neotectónicos Realizados en el centro Occidente Colombiano. Documento#No definido#210032105002515005000000002$52807#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre el estudio donde se identificaron 22 eventos sísmicos importantes, que por sus características de localización y efectos fueron considerados como los de mayor influencia para la evaluación de la amenaza sísmica de la ciudad de Santiago de Cali. Sobre ellos se sentó la búsqueda detallada de información para la intensificación de sus parámetros sísmicos y efectos ocasionados. Los Anexos de este documento se encuentran al final del mismo.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.4. Estudio de Sismicidad Histórica Regional. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Salcedo, Elkin de J. Líder Temático;
Mario D. Romero. Autor;
Vallejo, María Alexandra. Autor;
Cortes, María Alejandra. Autor;
Dimaté, Cristina. Apoyo técnico Ingeominas
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.4. Estudio de Sismicidad Histórica Regional. Documento#No definido#210032105002515005000000004$52808#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#En este anexo se presenta en forma de fichas normalizadas de acuerdo con los criterios metodológicos seguidos en este estudio los resultados de la búsqueda documental. En total se elaboraron 154 fichas bibliográficas, que reúnen la información de los eventos que conforman el Catálogo de sismos Históricos de la ciudad de Santiago de Cali.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.4. Estudio de Sismicidad Histórica Regional. Apéndice Documental No. 1. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Salcedo, Elkin de J. Líder Temático;
Mario D. Romero. Autor;
Vallejo, María Alexandra. Autor;
Cortes, María Alejandra. Autor;
Dimaté, Cristina. Apoyo técnico Ingeominas
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.4. Estudio de Sismicidad Histórica Regional. Apéndice Documental No. 1. Documento# No definido#210032105002515005000000005$52809#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información donde presenta las Fichas Resumen de Efectos de Terremotos (FRET), que reúnen la información contenida en las diferentes fichas de fuentes bibliográficas elaboradas para cada uno de los terremotos considerados como importantes para la evaluación de la amenaza sísmica de la Ciudad de Santiago de Cali. En cada FRET aparece información de fecha, fuentes, poblaciones mencionadas, efectos, evaluación, hipótesis de intensidad y comentarios adicionales.
#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.4. Estudio de Sismicidad Histórica Regional. Apéndice Documental No. 2. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Salcedo, Elkin de J. Líder Temático;
Mario D. Romero. Autor;
Vallejo, María Alexandra. Autor;
Cortes, María Alejandra. Autor;
Dimaté, Cristina. Apoyo técnico Ingeominas
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.4. Estudio de Sismicidad Histórica Regional. Apéndice Documental No. 2. Documento#No definido#210032105002515005000000006$52810#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre el requerimiento básico para la estimación de la amenaza sísmica de una región es un catálogo sismológico que sea representativo de la tasa de ocurrencia de sismos para un determinado periodo de tiempo a partir de un cierto umbral de magnitud. Dicho catálogo debe proporcionar la información sismológica esencial para el estudio de la actividad de las fuentes que pueden afectar de manera significativa la región. Los Anexos de este documento se encuentran al final del mismo.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.5. Actualización del Catálogo de Sismos del Occidente Colombiano. Documento#Municipio de Cali, Departamento de Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Dimaté, Cristina. Apoyo técnico Ingeominas
Pérez, Jorge. Autor;
#-76,51972#-76,51972#3,44#3,44#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.5. Actualización del Catálogo de Sismos del Occidente Colombiano. Documento#No definido#210032105002515005000000007$52811#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre uno de los requerimientos fundamentales en un estudio de amenaza sísmica es la identificación y caracterización de las fuentes que pueden producir terremotos de consecuencias importantes en el área de interés. Este informe presenta los resultados de los análisis desarrollados en el marco de los estudios sismotectónico regionales para el Proyecto de Microzonificación Sísmica de la ciudad Santiago de Cali. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.6. Caracterización de Fuentes Sísmicas de Subducción. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Dimaté, Cristina.
Arcila, Mónica. Autor;
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.6. Caracterización de Fuentes Sísmicas de Subducción. Documento#No definido#210032105002515005000000008$52812#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre la caracterización de la actividad sísmica de una región en el largo plazo requiere el análisis y la integración de una serie de observaciones en distintas escalas de tiempo y grados de resolución. Debido a que los grandes sismos ocurren muy espaciados en el tiempo, las investigaciones sismológicas se extienden hasta los registros geológicos. La sismicidad se define como la distribución de la actividad sísmica en el tiempo, en el espacio y en tamaño durante el periodo histórico e instrumental reciente. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.7. Elementos Sismológicos para la Caracterización de la Actividad Cortical en el Occidente Colombiano. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Dimaté, Cristina. Líder Temático;
Pérez, Jorge. Autor;
Ojeda Aníbal. Autor;
Arcila, Mónica. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.7. Elementos Sismológicos para la Caracterización de la Actividad Cortical en el Occidente Colombiano. Documento#No definido#210032105002515005000000009$52813#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre los estudios de amenaza sísmica, bien sea en la aproximación probabilística o en la determinista se supone que las condiciones tectónicas y sismológicas de la región en estudio puede representarse por un modelo sismotectónico (zonas poligonales, fallas, planos) con sus características de actividad. La caracterización de los elementos del modelo es el elemento más importante en la estimación de la amenaza. La caracterización significa estimar el sitio de ocurrencia, el tamaño, y la frecuencia de futuros sismos que puedan generar movimientos del suelo significativos en la ciudad. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.8. Caracterización de Fuentes Sismogénicas. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Dimaté, Cristina. Líder Temático;
Romero, Jaime. Autor;
Ojeda Aníbal. Autor;
Arcila, Mónica. Autor;
Alvarado, Carlos. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.8. Caracterización de Fuentes Sismogénicas. Documento#No definido#210032105002515005000000010$52814#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre el estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia (AIS, INGEOMINAS, UNIANDES, 1996), situó a la ciudad de Santiago de Cali en una zona de amenaza sísmica alta con Aa= 0.25g, (g=9.81 m/seg2). Dicho estudio es la base fundamental de las actuales normas Sismorresistentes a nivel nacional NSR98 (AIS, 1997; Ley 400 de 1997 - Decreto 33 de 1998), que en su Título A.2.9 recomienda los aspectos mínimos a considerar en los estudios de microzonificación #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.9. Evaluación de la Amenaza Sísmica Regional en Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Consorcio Sísmico
Dimaté, Cristina. Autor;
Romero, Jaime. Autor;
Ojeda Aníbal. Autor;
Arcila, Mónica. Autor;
Alvarado, Carlos. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 1.9. Evaluación de la Amenaza Sísmica Regional en Santiago de Cali. Documento#No definido#210032105002515005000000011$52815#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El estudio contiene información del Departamento del Valle del Cauca hace parte del denominado Suroccidente Colombiano, donde los rasgos fisiográficos principales son las Cordilleras Central y Occidental del Sistema Andino, separadas por la depresión interandina de los Ríos Cauca y Patía y la Llanura Costera del Pacífico que se extiende al Occidente de la Cordillera Occidental (Nivia, 1998). La fosa del Valle o bloque hundido tiene un basamiento de rocas ígneas volcánicas sobre el cual reposan rocas sedimentarias terciarias. El centro del Valle, en donde se localiza Cali, está compuesto por un amplio, heterogéneo y grueso relleno aluvial Cuaternario, formado por enormes conos aluviales coalescentes y depósitos aluviales desarrollados por el Río Cauca y sus tributarios.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.1. Investigaciones Geológicas y Geomorfológicas. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas;
Ibáñez, Diego. Líder Temático;
Castro, Eduardo. Autor;
Duque, Teresa. Autor;
Villa, Olga P. Autor;
Nivia, Álvaro; Asesor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.1. Investigaciones Geológicas y Geomorfológicas. Documento#No definido#210032105002515005000000012$52816#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#Este documento contiene informe donde presenta el Inventario de Procesos Morfodinámicos, el cual incluye la ubicación y una descripción de las características de cada uno de los procesos mediante un formato de campo establecido, junto con una síntesis general de los mismos. Dicha información a sido compilada en una base de datos, permitiendo visualizar la ubicación de los procesos sobre la cartografía implementada en la plataforma SIG para el proyecto. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.2. Inventario de Procesos Morfodinámicos en los Cerros Occidentales de Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas;
Ibáñez, Diego. Líder Temático;
Ulloa, Fabián, Autor;
Castro, Eduardo. Autor;
Ojeda, Jacobo; Asesor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.2. Inventario de Procesos Morfodinámicos en los Cerros Occidentales de Santiago de Cali. Documento#No definido#210032105002515005000000013$52817#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información para la caracterización de los distintos materiales involucrados se presta una especial atención a los depósitos de carácter antrópico y su evolución dentro del ambiente geomorfológico, así como a la identificación de los distintos fenómenos de inestabilidad que sufren los tipos de depósitos; para tal efecto se diseñó un formulario de toma de datos en campo, relacionando rasgos específicos para el análisis y algunos comentarios relacionados con la vulnerabilidad de las construcciones#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.3. Identificación de Rellenos Antrópicos en Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas;
Ruge, Gabriel. Líder Temático;
Alvarado, Carlos. Autor;
Ibáñez Diego. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.3. Identificación de Rellenos Antrópicos en Santiago de Cali. Documento#No definidos#210032105002515005000000014$52818#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre la susceptibilidad a movimientos en masa, se define como el grado de disposición, fragilidad o propensión de un terreno a generar procesos de este tipo. Esta se evalúa a partir de las características físicas intrínsecas y ambientales que el terreno posee. Inicialmente los estudios de susceptibilidad solo se realizaban mediante la fotointerpretación y análisis de campo, ahora se combinan estos aspectos con la geología, Morfometría, Geomorfología, Unidades superficiales y pendientes del terreno.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.4. Susceptibilidad a Movimientos en Masa en Los Cerros Occidentales de Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas;
Carrillo, Edgar. Líder Temático;
Ibáñez Diego. Autor
Castro, Eduardo;
Alvarado, Carlos. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.4. Susceptibilidad a Movimientos en Masa en Los Cerros Occidentales de Santiago de Cali. Documento#No definido#210032105002515005000000015$52819#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene in formación del proyecto donde se realizó una evaluación de la inestabilidad en los Cerros Occidentales de la ciudad por efecto de la explotación de mantos de carbón en la formación Guachinte, para lo cual se efectuó un inventario de los túneles de explotación tanto activos como abandonados y túneles de ventilación, en los sectores donde se explotan estos materiales: Cerro Tres Cruces - Normandía, Cerro Cristales - Siloé y Cerro La Bandera - Los Chorros. En total se levantaron 194 puntos distribuidos a lo largo de 9 capas de carbón de la Formación Guachinte, cuyos espesores varían entre 0.25 y 1.20 m. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.5. Inventario de Procesos de Subsidencias por la Explotación del Carbón en los Cerros Occidentales de Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas;
Castro, Eduardo. Autor;
Ibáñez Diego. Autor;
Duque, Teresa. Autor;
Servicio Minero Ingeominas-Cali. Apoyo Técnico
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 2.5. Inventario de Procesos de Subsidencias por la Explotación del Carbón en los Cerros Occidentales de Santiago de Cali. Documento#No definido#210032105002515005000000016$52820#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene informe de la investigación geofísica para el proyecto de zonificación sísmica de Cali, contiene 11 anexos que a su vez manejan las siguientes temáticas: gravimetría, geoelectrica y refracción sísmica. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 3. Investigaciones Geofísicas para el Proyecto de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas;
Esquivel, Jairo. Autor;
Quintero, Wilson. Autor;
Vásquez, Luis E.
Asesorías Geodésicas de Colombia Ltda. Apoyo Técnico
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No. 3. Investigaciones Geofísicas para el Proyecto de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Documento#No definido#210032105002515005000000017$52821#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre la zonificación geotécnica lo cual hace parte del proceso que conduce a la microzonificación sísmica de un territorio, siendo una de las actividades inmediatamente anteriores a los análisis y modelamiento de la respuesta dinámica de los depósitos de suelo. Este informe presenta las labores de exploración geotécnica del subsuelo, así como los aspectos conceptuales y metodológicos de la zonificación geotécnica de la ciudad de Cali, enfocada hacia la obtención de la respuesta sísmica de la misma. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.4. Investigaciones y zonificación Geotécnica de la Ciudad de Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas. Autor;
Ojeda, Jacobo. Líder Temático. Autor;
Díaz, Fernando. Líder Temático. Autor;
Grupo de Laboratorio de Suelos, Ingeominas;
Ávila, Guillermo. Autor;
Caviedes, Manuel. Autor;
Penagos, Abel. Autor;
Uribe, Francisco. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.4. Investigaciones y zonificación Geotécnica de la Ciudad de Santiago de Cali. Documento#No definido#210032105002515005000000018$52822#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre las condiciones o efectos locales de sitio son el factor más influyente en la distribución de daños durante sismos, de allí la importancia de adelantar estudios tendientes a determinar el comportamiento dinámico de los suelos y su respuesta cuando están sometidos a sismos y cargas dinámicas. #Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.5.1. Evaluación de la Respuesta de Sitio en Santiago de Cali a partir de Microtrepidaciones y Sismos. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Consorcio Sísmico
Ojeda Aníbal. Líder Temático.
Pérez, Jorge. Autor;
Grupo Técnico Ingeominas.
Bermúdez, María Luisa. Autor;
Rengifo, Franklin. Autor;
Llanos, Darío. Autor;
Rengifo, Robert. Autor
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.5.1. Evaluación de la Respuesta de Sitio en Santiago de Cali a partir de Microtrepidaciones y Sismos. Documento#No definido#210032105002515005000000019$52823#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre la microzonificación sísmica permite dividir el territorio de la ciudad en zonas caracterizadas por un comportamiento dinámico especifico, definiendo para cada una de ellas el espectro considerable para el diseño y construcción de obras civiles y sismo resistentes. Es indudable que los espectros de diseño recomendados en el presente estudio tendrán grandes repercusiones sociales, económicas, técnicas en las construcciones futuras de la ciudad de Cali#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.5.2. Análisis y Modelación de la Respuesta Sísmica Local del Subsuelo en Santiago de Cali. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Grupo Técnico Ingeominas
García, Jesús. Líder Temático;
Alvarado, Carlos. Autor;
Díaz, Fernando. Autor;
Palacios, Mauricio. Autor;
Valero, Carlos. Autor;
Ojeda, Aníbal. Apoyo Técnico
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.5.2. Análisis y Modelación de la Respuesta Sísmica Local del Subsuelo en Santiago de Cali. Documento#No definido#210032105002515005000000020$52824#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre la Percepción visual de los seres humanos presenta grandes limitaciones: Por un lado, es restringida por la sensibilidad espectral de nuestras células censoras, que sólo nos permiten apreciar un determinado tipo de energía, denominado por esta razón espectro visible. Otra restricción de la vista humana hace referencia a la perspectiva de observación.
El campo de visión del hombre está limitado a su propia estatura, o a la que pueda adquirir desde observatorios naturales (Montañas) o artificiales (edificios, puentes). Este informe presenta las labores de procesamiento digital de datos de teledetección correspondientes con el área de interés regional considerada por el proyecto, para fines de interpretación tectónica.
#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.6.1. Procesamiento de Imágenes Landsat y Radar, Georreferenciación y Sinergismos. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Villegas, Henry. Grupo Teledetección Ingeominas
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.6.1. Procesamiento de Imágenes Landsat y Radar, Georreferenciación y Sinergismos. Documento#No definido#210032105002515005000000021$52825#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El documento contiene información sobre los Sistemas de Información Geográfica SIG, permiten integrar y analizar una gran cantidad de información en función de su posición geográfica, para almacenar, integrar, manipular, procesar y visualizar de una manera eficiente, todo tipo de información descriptiva de lugares localizados sobre la superficie de la tierra.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.6.2. Estructuración de Información Cartográfica e Implementación del SIG. Documento#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo;
Sandoval, Jesús. Líder Temático;
Carrillo, Edgar. Autor;
Schmidt, Carlos. Autor;
Villegas, Henry. Autor;
INSAT Ltda.
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Informe No.6.2. Estructuración de Información Cartográfica e Implementación del SIG. Documento#No definido#210032105002515005000000022$52826#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#Los perfiles y la correlación litológica del sector del Club Campestre - Río Lili, Pance - Puerto Tejada y Distrito de Agua Blanca en Santiago de Cali, hacen parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA. Escala 1:20000 Vertical, Horizontal. Pliego 2.#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Perfiles Geoeléctricos. Anexo No. 6. Perfil#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Perfiles Geoeléctricos. Anexo No. 6. Perfil#No definido#210032105002515005000000023$52828#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#Central de Estudio, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 100.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Interpretación de Rasgos Estructurales a partir de Información Geofísica de la Zona Central de Estudio. Mapa MZSC–GF2. Escala 1:100.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#IDAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente.
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo
#-73,81109#-74,76676#2,94339#5,62877#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Interpretación de Rasgos Estructurales a partir de Información Geofísica de la Zona Central de Estudio. Mapa MZSC–GF2. Escala 1:100.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000025$52829#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Anomalías Gravimétricas Residuales. Mapa MZSC-GF3, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Anomalías Gravimétricas Residuales. Mapa MZSC–GF3. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Anomalías Gravimétricas Residuales. Mapa MZSC–GF3. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000026$52830#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de unidades geológicas, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Unidades Geológicas. Mapa MZSC–G1. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente.
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,61307#-76,46901#3,29284#3,47671#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Unidades Geológicas. Mapa MZSC–G1. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000027$52831#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de geología para ingeniería, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Geología Para Ingeniería (Unidades Geológicas Superficiales). Mapa MZSC–G2. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,61307#-76,46901#3,29284#3,47671#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Geología Para Ingeniería (Unidades Geológicas Superficiales). Mapa MZSC–G2. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000028$52832#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Unidades Geomorfológicas. Mapa MZSC-G3, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Unidades Geomorfológicas. Mapa MZSC–G3. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Unidades Geomorfológicas. Mapa MZSC–G3. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000029$52833#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Clasificación y Espesor de Rellenos Antrópicos. (Puntos de Control de Campo). Mapa MZSC-G4, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Clasificación y Espesor de Rellenos Antrópicos (Puntos de Control de Campo). Mapa MZSC–G4. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Clasificación y Espesor de Rellenos Antrópicos (Puntos de Control de Campo). Mapa MZSC–G4. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000030$52834#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
.#Menú de edición#El mapa de susceptibilidad indicativa a movimientos en masa, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Susceptibilidad Indicativa a Movimientos en Masa. Mapa MZSC–G5. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.
#-76,61307#-76,46901#3,29284#3,47671#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Susceptibilidad Indicativa a Movimientos en Masa. Mapa MZSC–G5. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000031$52835#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Procesos Asociados a Minería de Carbón. Mapa MZSC-G6, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 10.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Procesos Asociados a Minería de Carbón. Mapa MZSC–G6. Escala 1:10.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente. Autor Corporativo;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Autor Corporativo
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Procesos Asociados a Minería de Carbón. Mapa MZSC–G6. Escala 1:10.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000032$52836#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Zonificación Geotécnica para Respuesta Sísmica. Mapa MZSC-GT1, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Zonificación Geotécnica para Respuesta Sísmica. Mapa MZSC–GT1. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Zonificación Geotécnica para Respuesta Sísmica. Mapa MZSC–GT1. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000033$52837#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#
El mapa Síntesis de Trabajos Neotectónicos Regionales del sector de Santiago de Cali, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA. Escala 1: 1000000.
#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Síntesis de Trabajos Neotectónicos Regionales, Valoración de Documentos. Mapa MZSC–N0. Escala 1:1000.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Síntesis de Trabajos Neotectónicos Regionales, Valoración de Documentos. Mapa MZSC–N0. Escala 1:1000.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000034$52838#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa Geológico Regional. Mapa MZSC-N1, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA. Escala 1:500.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Geológico Regional. Mapa MZSC–N1. Escala 1:500.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Geológico Regional. Mapa MZSC–N1. Escala 1:500.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000035$52839#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa Neotectónico Regional. Mapa MZSC-N2, Santiago de Cali, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA. Escala 1:500.000#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Neotectónico Regional. Mapa MZSC–N2. Escala 1:500.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Neotectónico Regional. Mapa MZSC–N2. Escala 1:500.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000036$52840#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa Neotectónico de la Zona Central. Mapa MZSC-N3, en Santiago de Cali, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA. Escala 1: 100.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Neotectónico de la Zona Central. Departamento del Valle del Cauca. Mapa MZSC–N3. Escala 1:100.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Neotectónico de la Zona Central. Departamento del Valle del Cauca. Mapa MZSC–N3. Escala 1:100.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000037$52841#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa Hipótesis de Segmentación Neotectónica Regional. Mapa MZSC-N4, en Santiago de Cali, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 500.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Hipótesis de Segmentación Neotectónica Regional. Mapa MZSC–N4. Escala 1:500.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Hipótesis de Segmentación Neotectónica Regional. Mapa MZSC–N4. Escala 1:500.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000038$52842#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Isoperiodos por Microtrepidaciones. Mapa MZSC-RS, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Isoperiodos por Microtrepidaciones. Mapa MZSC–RS1. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería.
#-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa de Isoperiodos por Microtrepidaciones. Mapa MZSC–RS1. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000039$52843#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa de Microzonificación Sísmica de Cali. Mapa MZSC-RS2, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 20.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Microzonificación Sísmica. Mapa MZSC–RS2. Escala 1:20.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Mapa Microzonificación Sísmica. Mapa MZSC–RS2. Escala 1:20.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000040$52844#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#El mapa Modelo Sismotectónico Regional para Evaluación de la Amenaza Sísmica. Mapa MZSC-ST1, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002. Escala 1: 1000.000.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Modelo Sismotectónico Regional Para Evaluación de la Amenaza. Mapa MZSC–ST1. Escala 1:1000.000. Mapa#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Modelo Sismotectónico Regional Para Evaluación de la Amenaza. Mapa MZSC–ST1. Escala 1:1000.000. Mapa#No definido#210032105002515005000000041$52845#Plancha Santiago de Cali, Escala 1:50.000; País: Colombia; Unidad Administrativa: Departamento de Valle del Cauca; Departamento de Valle; Departamento de Cauca; departamento de Huila, Tolima; Departamento de Caldas; Departamento de Risaralda; Departamento de Quindío; la parte sur del Chocó; Unidad Administrativa: Municipio de Santiago de Cali; Municipio de Popayán; Municipio de Palmira; Municipio de Roldanillo; Municipio de Versalles; Zona del Viejo Caldas; Edificación Obra Civil: Universidad del Valle; Superficie de Agua: Bahía Solano; Topónimo: Orografía: Centro Occidente Colombiano; Microzonificación; Sismotectónica; Geodesia Satelital; Flujo Sísmico; Movimientos en Masa; Amenaza Sísmica; Cinemática; Deslizamiento; Estratigrafía: Era: Periodo: Edad: Precámbrico; Paleozoico; Geología Estructural: Falla de Dagua; Falla Calima; Falla Cauca; Falla Cali; Falla Patía; Falla Palmira-Buga; Falla Guabas – Pradera; Falla Cauca – Almaguer; Falla Garrapatas; Falla Toez; Falla Avirama; Falla Samaria-La Colorada; Fallas La Plata; Falla El Agrado – Betania; Falla de Algeciras; Falla Suaza; Falla Potrerillos; falla Altamira-Platanillal ; Falla Baraya; Falla Cucuana; Falla de Palestina; Falla de Samaná; Falla de Ibagué; Falla de Santa Rosa; Falla del Pacifico; Geología Estructural: Formación Chimborazo; Formación Vijes; Formación La Pobreza; Formación Raposo; Formación Mayorquín; Falla Santana; Complejo Cajamarca; Complejo Arquía; Esquistos de Bugalagrande; Anfibolitas de Rosario; Complejo Estructural Dagua; Grupo Cauca; Grupo Valle
#Menú de edición#Esta información muestra 40 figuras que relacionan los temas de geofísica, geotecnia, gravimetría, información histórica, Microtrepidaciones, neotectónica, RAC, rellenos antrópicos, resistividad, sísmica y base, pertenecientes al desarrollo del estudio geológico en la ciudad de Santiago de Cali, departamento de Valle del Cauca, hace parte del convenio interadministrativo INGEOMINAS-DAGMA 002 de 2002.#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Figura No. 2. Zona de Estudio Local. Figura#El área de estudio se encuentra localizada en el municipio de Cali, departamento del Valle del Cauca.#DAGMA- Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente;
INGEOMINAS. Instituto Colombiano de Geología y Minería. #-76,71065#-76,46991#3,27462#3,55339#Proyecto Microzonificación Sísmica de Cali. Convenio No.02 de 2002. Figura No. 2. Zona de Estudio Local. Figura#No definido#210032105002515005000000042 | Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No.02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica. Versión año 2005. Producto | 0 | http://recordcenter.sgc.gov.co/B7/21003002515005 | http://adminmiig.sgc.gov.co/Lists/RecursosSGC/DispForm.aspx?ID=14712 | | El producto contiene información sobre el estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali. Convenio No. 02 de 2002. Subproyecto de Sismotectónica, contiene anexos y mapas a diferentes escalas | | 01/12/2005 5:00:00 a. m. | 2005-12-01T05:00:00Z |